Connect with us

LOS PELOTEROS

Mariachis, de la gloria al infierno

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Qué terrible pesadilla ha vivido el conjunto de beisbol de Mariachis esta temporada en la LMB; de un año a otro, su actuar fue como título de película “De la gloria al infierno”.

El equipo este fin de semana amaneció hundido en el sótano del standing como el equipo más perdedor con 32 victorias y 55 derrotas a 28 juegos de distancia del líder de la Zona Norte Toros de Tijuana, con 60-27 en ganados y perdidos y que podría lograr el bicampeonato.

En su primer año en la LMB en 2021 con Benjamín Gil de timonel Mariachis logró integrar un gran trabuco que se convirtió en la sensación y arrasó el rol regular, quedando en primer lugar.

Aquel extraordinario conjunto logró integrar a sus filas al ex liga mayorista Adrián “Titán” González, que escogió a Guadalajara la ciudad para decir adiós a su brillante carrera profesional, por ser de aquí la familia de su esposa, si bien llegó mermado ya de sus facultades físicas que le permitieron tener un contrato de 160 millones de dólares con Boston, pero tuvo aún una aceptable actuación.

El haber integrado al veterano con mucho pundonor de Jessy Castillo, a Leo Heras, Niko Vázquez, Anthony García, Mailo Salas, Luis Sardiñas, Beau Amaral, el lanzador japonés Nasaru Nakamura que quedó campeón de pitcheo, así como Alejandro Tovalín el novato as del pitcheo de relevo.

Para la temporada 2022 Mariachis quedó desmantelado. Era otro equipo y fueron diversas las razones que sus directivos esgrimieron. El lado flaco de Mariachis fue el pitcheo, muy buena ofensiva que podría remolcar 10 o más carreras en un juego, pero perderlo, lo que sucedió no en una o dos ocasiones; los juegos se volvieron largos y tediosos con mucho carreraje con un equipo que no tenía un cuerpo de lanzadores para defender el juego.

Como en su oportunidad lo comentamos en este espacio, ya no regresó el lanzador estelar Nasaru Nakamura que se quedó a jugar en Japón; Alex Tovalín fue canjeado por jugadores; el relevista boricua Fernando Cruz fue llamado por Rojos de Cincinnati para que participara en su campamento de primavera.

Total, el pitcheo que es la columna vertebral de un equipo en el beisbol se convirtió en su dolor de cabeza y la mayor parte de sus contrataciones no funcionaron.

Todo parece indicar que el club cuyas cabezas son Fayo Tejeda Jr. y Calo Valenzuela Jr., tuvieron un fuerte problema económico que los orilló a trabajar con lo mínimo, adelgazar la nómina, de tal suerte que el artillero David Olmedo, por citar un caso, no concluyó la temporada al quedar fuera del equipo por esa razón.

APOSTARLE AL TALENTO JOVEN

La apuesta para la próxima temporada será al talento joven. En este segundo año integraron al infielder más verde de la Liga: a Cristopher Gastelum que tiene 17 años de edad y cubre la segunda base; al parador en corto Nomar Valdez de 19 años de edad; a Kevin Zamudio, que defiende la primera base y tiene 26 años; además de debutar al lanzador Ángel Barrera de 20 años de edad y contar además con los servicios de Berny Heras en la receptoría que tiene 26 años.

Argumenta la directiva y cuerpo técnico que pretenden “crear un equipo con identidad, trabajando con ahínco para traer experiencia que permita consolidar el proyecto de tener un equipo ganador que merece la afición”.

El asunto, como lo precisa el gran conocedor del rey de los deportes Mr. Cuarto Bat Juan Carlos González Iñigo, la LMB “no es liga de desarrollo, es de competencia de alto nivel”, se requiere la experiencia mezclada con juventud.

Es el camino largo, se sufre mucho, se tiene que tener paciencia, pero existe la alta posibilidad que los empresarios se cansen de invertir y la afición no conecte con el equipo cuando no ven a un conjunto competitivo.

Hemos visto en la LMP a clubs que siguen esa estrategia de armar equipos con jugadores que son formados en sus organizaciones, un ejemplo ha sido Cañeros de Los Mochis, pero la mayoría de las temporadas es de los que andan de media tabla para bajo y no se le ven condiciones para que puedan disputar el campeonato.

Son muy diferentes Tomateros de Culiacán, Naranjeros de Hermosillo y Charros de Jalisco, que tienen una muy buena cantera juvenil, pero la equilibran con jugadores de experiencia de allí que sean desde el principio de temporada los conjuntos a vencer.

PAGAR EL NOVICIADO

Los jóvenes directivos Fayo Tejeda y Calo Valenzuela tendrán mucho por reflexionar ahora que concluye la temporada que ha sido de gatos negros que ha sufrido Mariachis. El gran reto que tienen es armar un equipo competitivo y ganador. Saben ellos que el pitcheo es la base del éxito, no basta con tener la mejor ofensiva de la liga si sus lanzadores no son capaces de lanzar juegos en los que no les anoten arriba de cuatro carreras.

MEXICANOS EN GRANDES LIGAS

Durante la semana que acaba de terminar los lanzadores mexicanos Julio Urías y José Urquidy continuaron por el sendero de la victoria y obtuvieron victorias en sus subidas a la loma con actuaciones brillantes. Los dos pasan por su mejor momento en esta temporada.

Julio está enrachado al obtener su octava victoria consecutiva de la temporada después de haber estado en 3-6, ahora se ubica en 11-6 mejorando su efectividad en 2.57, mientras que el mazatleco Urquidy ha tenido una actuación de mayor regularidad sin que lo hayan aquejado las lesiones y su récord es de 10-4 con 3.62 de efectividad, al alcanzar ya los 114.1 innings en el año abriendo 20 juegos. Se había hablado que Astros lo pretendían canjear por jugadores para fortalecer la ofensiva y defensiva, pero finalmente y por fortuna no se hizo efectivo, lo que hubiera sido un error. Urquidy Forma parte de un equipo ganador y seguramente lo veremos al igual que a Julio en postemporada.

Hasta aquí por hoy. Excelente semana.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros, el orgullo tapatío que sueña con la gloria

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Los Charros de Jalisco están sorprendiendo en los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) 2025, emergiendo como un auténtico caballo negro.

Tras una temporada irregular, con rachas brillantes opacadas por caídas abruptas, lograron el sexto boleto a la postemporada con un cierre espectacular. Ahora, en las semifinales, están a un paso de la final de la Zona Norte, demostrando que tienen la garra para pelear por la Copa del Rey en el Centenario de la LMB.

En la primera ronda, Charros enfrentó al líder de la División Norte, Sultanes de Monterrey, un bicampeón que parecía imbatible. Con una ventaja de 3-0, los jaliscienses estuvieron cerca de barrer, pero Sultanes remontó y forzó un séptimo juego.

En el Palacio Sultán, Charros mostró temple y aseguró la serie 4-3, avanzando como un equipo transformado. Sultanes, gracias a su promedio, regresó como el mejor perdedor, prometiendo un posible reencuentro.

En las semifinales, Charros se mide contra Algodoneros de Unión Laguna en el Estadio Francisco I. Madero de Torreón. Lejos de la irregularidad de la temporada regular, el equipo exhibe un juego colectivo inspirado: todos corren, batean y fildean con precisión. El pitcheo, liderado por figuras como el guasavense Luis Armando Payán (suma 3 victorias en play-offs), el estadounidense Zac Grotz y el ocotlense Luis Iván Rodríguez, han sido clave.

En los primeros dos juegos contra Algodoneros, Charros dominó con victorias contundentes de 9-3 y 7-4, impulsado por el bateo explosivo de Willie Calhoun, Kyle Garlick y Mateo Gil, quien despertó de un slump con tres jonrones en la serie.

De regreso en el Estadio Panamericano de Guadalajara, Charros buscó barrer a Algodoneros con una ventaja de 2-0. El sábado, el guasavense Luis Armando Payán brilló en la loma, lanzando siete entradas magistrales, con siete ponches, tres hits y una sola carrera limpia, asegurando un triunfo de 8-1 que puso la serie 3-0.

Mateo Gil, apodado “el hijo del papá”, volvió a destacar, consolidándose como un motor ofensivo. La afición, respondiendo al llamado del mánager Benjamín Gil, llenó el estadio con cerca de 11,000 almas, un respaldo que refleja el orgullo tapatío por su equipo.

El domingo, sin embargo, Tláloc interrumpió la fiesta. El cuarto juego, con Algodoneros liderando 1-0 en el tercer inning, fue suspendido por lluvia, postergando la acción para el lunes.

A pesar de este contratiempo, Charros está a una victoria de la final de la Zona Norte, donde podría reencontrarse con Sultanes de Monterrey, un rival experimentado al que ya vencieron.

La serie promete ser un duelo de titanes, pero los jaliscienses han perdido el miedo y juegan con la confianza de un equipo destinado a hacer historia.

DIABLOS, GRANDES FAVORITOS

En el otro frente, los Diablos Rojos del México avanzan como favoritos al título. Tras barrer 4-0 a los Leones de Yucatán y tomar una ventaja de 3-0 sobre Pericos de Puebla con un triunfo de 13-6 el domingo, suman siete victorias en los playoffs de 2025, tras ocho en su campeonato de 2024. Su paso arrollador los perfila como el rival a vencer, con 17 gallardetes en su historia.

Una final entre Diablos y Charros sería un sueño para los aficionados, un choque de titanes que elevaría el béisbol en Guadalajara.

El esfuerzo de la directiva de la familia González Íñigo por mantener béisbol todo el año en Jalisco, con Charros compitiendo en la LMB (verano) y la Liga Mexicana del Pacífico (invierno), es digno de reconocimiento.

Sin embargo, la afición tapatía no ha respondido en verano como en invierno. Benjamín Gil, con su pasión característica, reclamó esta apatía, instando a los jaliscienses a llenar el Panamericano y apoyar al “gran equipo de Jalisco”.

La respuesta en la serie contra Algodoneros, con una entrada récord el domingo, muestra que el mensaje caló, aunque la lluvia frustró el clímax. Charros tiene la oportunidad de hacer historia. De eliminar a Algodoneros y superar a Sultanes, podría enfrentar a Diablos en una final épica. Guadalajara, única ciudad con béisbol profesional todo el año, merece vibrar con su equipo.

El llamado de Gil no es solo a llenar gradas, sino a ser parte de un legado. Que la afición tapatía se una a esta fiesta, empuje a Charros hacia la gloria y demuestre que Jalisco es la capital del béisbol mexicano.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Un llamado a la grandeza de Benjamín Gil: “Hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros”

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Benjamín Gil no es solo un manager de beisbol, es un líder que lleva la pasión por este deporte en la sangre y un amor profundo por Jalisco en el corazón.

Sus palabras, cargadas de sentimiento, no son un simple reclamo a la afición; son un grito de guerra que busca encender el alma de Guadalajara, una ciudad que tiene la oportunidad única de escribir su nombre en los anales del beisbol mexicano.

Los Charros de Jalisco, bajo la guía de Gil y el respaldo de la familia González Íñigo, están al borde de un logro histórico: ser campeones en verano y en invierno, un hito sin precedentes que puede cambiar el rumbo del deporte en México.

Pero este sueño no se construye solo en el diamante; se forja en las gradas, en el rugido de una afición que hace temblar el estadio y convierte cada juego en una experiencia inolvidable.

Tiene razón Gil cuando expresa que Guadalajara no es cualquier ciudad. Es la cuna del beisbol mexicano, la única en el país con dos equipos profesionales, uno en la Liga Mexicana del Pacífico y otro en la Liga Mexicana de Beisbol.

“Respeto a Chivas y Atlas, pero hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros de Jalisco. Representamos a la gente tapatía, con su coraje, corazón y garra de trabajadores entregados. Guadalajara es única en México por tener dos equipos. Deberíamos ser la ciudad más beisbolera del país, pero en el estadio no lo demostramos”, expresó el timonel de Charros esta semana al solicitar el apoyo de la afición tapatía”.

Esta distinción debería traducirse en una afición inquebrantable, en estadios llenos de pasión, en un apoyo que se sienta desde el primer lanzamiento hasta la última jugada. Sin embargo, como Gil lo expresó con el corazón en la mano, la respuesta de la afición no ha estado a la altura.

En los juegos de play-off, el Estadio Panamericano, que debería ser una fortaleza inexpugnable, ha visto gradas con apenas 6 mil personas, mientras otras plazas del país reúnen a 15 mil o más por partido. Esta apatía duele, no solo al equipo, sino a todos los que creen en el potencial de Guadalajara para ser la capital indiscutible del beisbol.

A quienes critican desde la comodidad de los chats, a los que prefieren mirar hacia otras ligas o se pierden en la mezquindad de ignorar los logros de los Charros, les decimos: el beisbol es más que un juego, es unión, orgullo y comunidad.

Durante décadas, Guadalajara careció de un equipo profesional porque la afición no respondió. Hoy, gracias al esfuerzo de empresarios serios como la familia González Íñigo, los Charros son una realidad vibrante, un equipo que representa la garra, el coraje y el espíritu trabajador de esta gran ciudad.

No dejen que esta oportunidad histórica se desvanezca en el silencio. Este es el momento de despertar, Guadalajara. No se trata solo de llenar el estadio, sino de ser parte de un legado. Traigan a sus familias, vengan con sus amigos, griten por cada batazo, celebren cada out.

Hagan que los Charros sientan que no están solos en esta batalla épica. Que el Estadio Panamericano se convierta en un volcán de pasión, donde los rivales teman jugar y los jugadores se sientan invencibles. No esperen a la final para unirse a la fiesta; sean parte de ella desde ahora, desde esta serie, desde este preciso instante.

Guadalajara, esta es tu hora de brillar. Demuestra que eres la afición más grande, la más leal, la que nunca se rinde. Los Charros son el reflejo de tu carácter, de tu lucha, de tu grandeza. No dejes que te lo cuenten.

¡Vive la historia, sé parte de la leyenda! Que el próximo juego marque el inicio de una fiesta que resuene en todo México. ¡Arriba los Charros, arriba Guadalajara!

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.