Connect with us

JALISCO

MC, ¿fin de la serie?

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

El dato no tiene por qué sorprendernos: algunos liderazgos emecistas de base (los que se la rifan en la calle) han comenzado a tejer redes de integración con Morena.

Esto me lo confirman naranjas y guindas.

De acuerdo a las versiones de unos y otros, hay al menos dos motivos.

El primero tiene que ver con el crecimiento de la marca morenista; los llamados programas sociales y el aumento al salario mínimo, son abrazados con gratitud por la población. Y si bien es cierto que la tremenda inseguridad y la insoportable corrupción son percibidas por la gente, la verdad es que poco importa cuando se les deposita en el banco.

El segundo se asocia a que el partido Movimiento Ciudadano atraviesa por una especie de modorra. Me cuentan que la ausencia del gran líder como lo fue Enrique Alfaro para ellos, los dejó aletargados. No saben a quién seguir, pues sienten y observan –al menos por ahora- que Pablo Lemus no desea ocupar esa vacante.

Al margen de lo anterior, lo que es notorio es que Erika Pérez le ha robado los reflectores a Mirza Flores.

El activismo de la dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional es evidente.

Con independencia de las fisuras internas, no es ocioso resaltar que al menos en el arranque del año, los morenistas están interpretando con seriedad su papel de oposición.

En la opinión pública se percibe que hay un plan para apropiarse de la atención del electorado.

Sé de buenas fuentes que ya se trabaja en un frente específico: Guadalajara. Al respecto, hay quienes aseguran que tres son los perfiles que podrían arrebatar el poder al emecé: Carlos Lomelí, Alberto Uribe o Ricardo Villanueva.

Por supuesto que hay que esperar, pues el horizonte se mira nublado para el morenismo.

Las arcas nacionales están secándose y la llegada de Donald Trump va a sacudir al régimen.

El notable trabajo de Juan José Frangie en Zapopan o el de la misma Verónica Delgadillo también son factores que juegan en el tablero político, de tal modo que Morena no puede dar por hecho absolutamente nada.

Mientras tanto, el Movimiento Ciudadano sumido en el sopor, nos remite a esas exitosas series que conforme avanzan las temporadas, inevitablemente se aproximan a su final.

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.