Connect with us

OPINIÓN

Mejora la firmeza de la piel: Ultherapy, el lifting no invasivo que revoluciona la estética

Publicado

el

Salud y Bienestar, por Gabriela Arce Siqueiros //

¿Cómo están, queridos lectores? Espero que hayan tenido una excelente semana. ¿Ya están listos para que les comparta un nuevo artículo sobre bienestar? Es muy importante todo lo que pueda aportar a la salud, porque pienso que si algo nos da la fuerza necesaria para trabajar, disfrutar y motivar nuestra vida cada día, es precisamente la salud.

La búsqueda de una piel firme, tersa y juvenil ha llevado a la industria de la estética a desarrollar nuevas tecnologías que permiten mejorar la apariencia sin necesidad de recurrir a cirugías invasivas. Uno de los tratamientos más innovadores y efectivos en este campo es Ultherapy, un procedimiento no quirúrgico que utiliza ultrasonido focalizado para estimular la producción de colágeno y mejorar la firmeza de la piel. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es Ultherapy, cómo funciona, cuáles son sus beneficios, efectos secundarios, comparaciones con otros tratamientos y recomendaciones para su uso.

¿QUÉ ES ULTHERAPY?

Ultherapy es un tratamiento estético aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) que emplea ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU, por sus siglas en inglés) para estimular la producción natural de colágeno en la piel. A diferencia de otros procedimientos, Ultherapy trabaja a nivel profundo sin afectar la superficie de la piel, logrando un efecto lifting y tensando áreas como el rostro, el cuello y el escote.

Este procedimiento es especialmente popular entre personas que buscan mejorar la flacidez de la piel sin someterse a una cirugía plástica. Su capacidad para actuar en capas profundas de los tejidos sin necesidad de incisiones lo convierte en una alternativa segura y eficaz para el rejuvenecimiento facial.

¿CÓMO FUNCIONA?

El principio de funcionamiento de Ultherapy se basa en la energía de ultrasonido, la misma tecnología utilizada en ecografías médicas. Sin embargo, en este caso, las ondas ultrasónicas son enfocadas en capas específicas de la piel para generar calor y estimular la producción de colágeno.

El procedimiento se realiza mediante un aplicador que emite ondas ultrasónicas controladas a diferentes profundidades de la piel:

Capa Superficial: Actúa sobre la epidermis para mejorar la textura de la piel.

Capa Media: Estimula la producción de colágeno y elastina en la dermis.

Capa Profunda: Llega hasta la capa muscular, logrando un efecto lifting sin necesidad de cirugía.

A medida que el colágeno se regenera, la piel se vuelve más firme, tonificada y elástica. Este proceso ocurre de forma gradual, por lo que los resultados óptimos se pueden notar entre 2 y 6 meses después del tratamiento.

BENEFICIOS

Procedimiento no invasivo: Ultherapy no requiere incisiones, anestesia ni tiempo de recuperación. Es una excelente opción para quienes desean mejorar la apariencia de su piel sin los riesgos de una cirugía plástica.

Estimulación natural de colágeno: A diferencia de los rellenos dérmicos o el bótox, que agregan sustancias externas al cuerpo, Ultherapy estimula la producción natural de colágeno, promoviendo un rejuvenecimiento más natural y duradero.

Resultados graduales y duraderos: Los efectos de Ultherapy no son inmediatos, ya que el proceso de regeneración de colágeno toma tiempo. Sin embargo, los resultados pueden durar entre 12 y 24 meses, dependiendo del estado de la piel y el estilo de vida del paciente.

Aplicación en múltiples zonas: Ultherapy es eficaz en diversas áreas del cuerpo, incluyendo:

Rostro: Mejora la firmeza y redefine el contorno facial.

Cuello: Reduce la flacidez y las líneas horizontales.

Escote: Atenúa arrugas y mejora la textura de la piel.

Ceja: Levanta la mirada y da un aspecto más rejuvenecido.

Seguridad y aprobación médica: Este tratamiento está aprobado por la FDA y ha sido sometido a múltiples estudios clínicos que respaldan su eficacia y seguridad.

CANDIDATOS PARA ULTHERAPY

Ultherapy es ideal para personas que presentan signos de flacidez leve a moderada en la piel. Es una excelente opción para quienes aún no requieren una cirugía, pero desean mejorar la firmeza y elasticidad de su piel. Los mejores candidatos para este procedimiento incluyen:

Personas entre los 30 y 60 años con pérdida de firmeza en el rostro, cuello o escote. Aquellos que buscan una alternativa a la cirugía plástica sin tiempo de recuperación. Personas que han notado un descenso en la posición de las cejas, pómulos o línea mandibular.

PROCEDIMIENTO

El tratamiento se realiza en consultorios especializados y suele durar entre 30 y 90 minutos, dependiendo de las áreas a tratar. A continuación, se describen los pasos del procedimiento:

Evaluación y marcado: El especialista evalúa la piel del paciente y marca las zonas donde se aplicará el ultrasonido.

Aplicación del gel de contacto: Se coloca un gel conductor para facilitar la transmisión de las ondas ultrasónicas.

Emisión del ultrasonido: Se pasa el aplicador por las áreas seleccionadas, enviando energía a diferentes profundidades de la piel.

Finalización: Una vez terminado el procedimiento, el paciente puede retomar sus actividades diarias sin restricciones.

EFECTOS SECUNDARIOS Y CUIDADOS POSTERIORES

Ultherapy es un tratamiento seguro, pero como cualquier procedimiento estético, puede generar algunos efectos secundarios leves, como:

Enrojecimiento temporal en la piel.

Sensación de hormigueo o sensibilidad en las áreas tratadas.

Leve inflamación o hinchazón, que desaparece en pocos días.

En raros casos, pueden presentarse pequeños moretones o entumecimiento temporal.

Para optimizar los resultados y minimizar efectos secundarios, se recomienda:

Evitar la exposición solar directa durante al menos una semana.

No aplicar productos irritantes como ácidos o retinol en los días posteriores al tratamiento.

Hidratar la piel y utilizar protector solar diariamente.

Comparación de Ultherapy con otros tratamientos estéticos

Ultherapy vs. HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad)

Ambos tratamientos utilizan ultrasonido para estimular el colágeno, pero Ultherapy es más preciso y cuenta con mayor respaldo clínico al estar aprobado por la FDA.

La radiofrecuencia también estimula el colágeno, pero actúa en capas más superficiales de la piel. Ultherapy, en cambio, penetra a mayor profundidad y ofrece resultados más duraderos.

Ultherapy vs. lifting quirúrgico. El lifting facial quirúrgico ofrece resultados más drásticos y permanentes, pero implica cirugía, anestesia y tiempo de recuperación. Ultherapy es una alternativa para quienes buscan una mejora sin intervención invasiva.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuántas sesiones se necesitan?

Generalmente, una sola sesión es suficiente para obtener resultados visibles. Sin embargo, algunas personas pueden beneficiarse de sesiones adicionales después de un año.

¿Cuándo se ven los resultados?

Los primeros efectos pueden notarse después de 2 a 3 meses, pero los resultados finales se observan entre 4 y 6 meses.

¿Es doloroso?

Algunas personas experimentan una ligera molestia o sensación de calor durante el procedimiento, pero es tolerable y no requiere anestesia.

¿Cuánto cuesta Ultherapy?

El costo varía según la clínica y la zona a tratar, pero en promedio oscila entre $500 y $3,500 dólares por sesión.

CONCLUSIÓN

Ultherapy es una de las mejores opciones para quienes buscan mejorar la firmeza de su piel sin recurrir a cirugías invasivas. Su capacidad para estimular el colágeno de manera natural, junto con su seguridad y resultados duraderos, lo convierten en un tratamiento altamente recomendado. Si buscas un procedimiento no invasivo con efectos visibles y progresivos, Ultherapy puede ser la solución ideal para ti.

Me despido de ustedes y les recuerdo que juntos podemos trabajar hacia soluciones que promuevan la salud. Gracias por su atención y compromiso con este artículo; siempre quedo atenta a sus comentarios.

E-mail: siqueiros.arte@gmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.