Connect with us

JALISCO

MORENA Jalisco, dónde está, hacia dónde va

Publicado

el

Agenda Política, por Alberto Tejeda //

MORENA es el partido más importante en los últimos 30 años en México, en menos de una década logró ganar la presidencia en dos ocasiones, además de gobernar casi la totalidad de los estados y municipios del país.

Es el resultado de años de luchas y causas sociales unidas para conformar un partido político que es la figura que nuestro sistema electoral permite para acceder al poder mediante el voto popular. 

Se viene la renovación de la dirigencia nacional de MORENA y todo apunta a que será Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación quien al término de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador sea quien ocupe la presidencia de MORENA, esto de manera simultánea al termino del periodo de Mario Delgado y que asuma como titular de la SEP en el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Dicho cambio sería benéfico para el partido, ya que el desgaste natural que ha sufrido Mario Delgado al frente del mismo es evidente. Para dicho cambio se tiene que convocar a sesionar al Consejo Nacional de MORENA que preside el actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, establecer orden del día y ser aprobada.

Aunque parece evidente que no habrá resistencias para que Luisa María Alcalde sea la próxima presidenta de MORENA a nivel nacional es importante seguir los procesos estatutarios que establece el propio partido. 

En el caso de Jalisco es urgente la renovación de la dirigencia estatal en figura de una presidenta gris, que se distingue no solo por su mediocridad sino además por su opacidad en cuanto al manejo de recursos públicos se refiere, resulta ser alguien que no concede entrevistas a medios y hasta huye de estos, cómo olvidar ese embarazoso momento cuando la presidenta de MORENA Jalisco asistió al Congreso del Estado (mucho ayuda el que no estorba) y al salir distintos medios quisieron entrevistarla mientras ella huía despavorida, sintiéndose mujer de farándula huyendo de periodistas. Solo que ella no es mujer de farándula y los medios no les interesa su vida personal, es presidenta del partido mayoritario en Jalisco del que administra 139 millones de pesos por año de los cuales no rinde cuentas y debe de hacerlo de forma clara sin esconderse o huir de forma infantil. 

El crecimiento que ha tenido MORENA en Jalisco no se le debe a la actual presidenta Katia Castillo, no. Se debe a la misma inercia natural desde lo nacional, las políticas públicas del presidente Andrés Manuel y el buen papel que éste ha desempeñado, además de los diversos liderazgos en el estado que han llevado a MORENA a ser primera fuerza estatal.

No es mérito de la presidenta, recordemos que ella llegó impuesta desde lo nacional y no ha hecho nada por la militancia, como los presidentes del PRI y el PAN nacional, logró lo que quería, su diputación plurinominal, ya se le regaló lo que quiso. 

Actualmente el Consejo Estatal de MORENA se encuentra en un letargo, ya que no se les ha convocado a sesionar y las últimas sesiones han sido vía zoom, algo absurdo por el mismo formato de este, ya que las sesiones deben ser presenciales para que exista el debate, consenso, interacción y debate entre los mismos consejeros de los diversos temas a abordar. Debido a esto los consejeros no se sienten respetados ni tomados en cuenta por parte de la dirigencia estatal. 

El perfil más fuerte que suena para dirigir MORENA Jalisco es Merilyn Gómez Pozos, diputada federal electa del distrito 11 de Guadalajara y cercana a Luisa María Alcalde, con amplia experiencia política y legislativa. También suenan Clara Cárdenas diputada local electa, quien también fue sub delegada de Bienestar; Martha Estela Arizmendi diputada local electa, así como Marcela Michel diputada federal electa del distrito.

En cuanto a los hombres, principalmente suenan Chema Martínez quien está en proceso de anular la elección a alcalde en Guadalajara; Miguel de la Rosa, diputado local electo; Alberto Alfaro, diputado local electo y también Sergio Martín Castellanos, diputado local electo por el distrito 1 y quien fue el más votado, así mismo se debe considerar al propio Bruno Blancas, que es un operador importante de MORENA; el propio Carlos Palacios, diputado federal electo y Raúl Álvarez, diputado federal electo. Todos son personajes de peso importante dentro y fuera de MORENA y que sin duda harían un gran papel al frente de éste, esperemos a los tiempos.

Por lo pronto ya suenan estos nombres para dirigir MORENA Jalisco.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.