OPINIÓN
Morena Jalisco y el liderazgo de las mujeres
 
																								
												
												
											Agenda Política, por Alberto Tejeda //
En Jalisco se realizó la elección de asambleístas, delegados estatales y congresistas nacionales de MORENA, se eligieron 180 delegados (quedan pendientes por elegir 20 delegados para sumar un total de 200, correspondientes a los distritos 10 y 16, distritos que se impugnaron) que representarán a los 20 distritos federales del estado, quienes a su vez elegirán a los representantes del partido en los municipios, a la próxima delegada de MORENA en Jalisco así como a la próxima dirigencia nacional.
Quien ratificó su liderazgo y peso político fue el Dr. Carlos Lomelí, fundador, líder moral, histórico y político de MORENA en el estado, el equipo del doctor en los 20 distritos federales logró ganar la mayoría de las asambleas, esto es que de los 200 asambleístas que estaban en juego gran parte de estos forman parte de su grupo político, lo que le garantizará al Dr. Lomelí control político en las decisiones próximas a tomarse en la vida interna de MORENA en Jalisco, logrando también influir en el consejo nacional de MORENA, esto fortalecerá aún más al ya poderoso Dr. Carlos Lomelí, no solo en Jalisco sino en la escena política nacional.
Resalta la presencia de mujeres con liderazgo al interior del partido, como lo son la diputada Maria Padilla, quien fue la mujer mas votada ganando la asamblea del distrito 11, es también el caso de la regidora en Tlajomulco Marcela Michel ganando la asamblea del distrito 12, en el caso de Tlaquepaque correspondiente al distrito 13 fue rotundo el triunfo de Erika Pérez, con esto se reafirma una fuerte presencia de mujeres en MORENA Jalisco que con trabajo y liderazgo han ido ganando terreno al recibir votos mayoritario en asambleas, no por imposición, sino de manera democrática, sumando espacios que antes eran solo ganados por hombres, lo que demuestra que MORENA es un partido donde a las mujeres se les toma en cuenta y se les da la oportunidad de competir en igualdad de circunstancias con los hombres, siendo ellas en muchos casos quienes logran imponerse.
El papel de la mujer en la vida política siempre ha sido determinante para el rumbo del país, por desgracia por décadas en partidos tradicionales su participación fue poca o nula, dejando espacios de decisión para hombres y relegando a la mujer de una manera burda. No es el caso de Morena que ha dado espacios a las mujeres, espacios ganados con esfuerzo, talento y trabajo, no se les está regalando nada, son espacios que históricamente ellas han ganado y ahora deben ocupar.
El problema radica en que aun hoy existen partidos que son dominados por hombres y son estos quienes cierran los espacios para las mujeres, lo que resulta en un predominante control de hombres en la toma de decisiones importantes en la vida interna de los partidos, de las cámaras y ayuntamientos.
En el caso de MORENA el papel de la mujer ha sido de suma importancia para definir el rumbo del movimiento pero también del gobierno de México en el actual sexenio, basta con verificar que poco mas de la mitad de los secretarios de estado y miembros del actual gabinete del presidente AMLO, son mujeres, también muchos de los estados que ha ganado MORENA en elecciones son gobernados por mujeres, es el caso de la capital, la CDMX que es gobernado por una mujer, reafirmando ser una ciudad progresista y de libertades.
Tuvieron que pasar décadas para que el papel de la mujer fuera tomado en cuenta en la vida pública y política del país, su aporte es de suma importancia y me da gusto saber que después de décadas de lucha a las mujeres se les da igualdad de circunstancias para aspirar a posiciones de poder dentro de un partido, me da gusto saber que existe un partido como MORENA que abre esta posibilidad, porque las mujeres no piden privilegios ni distinciones por encima de los hombres, no. Lo que ellas han pedido por décadas es igualdad de oportunidades, piso parejo para poder aspirar a posiciones de poder y por fin se les dio. Demostrando que muchas veces son mejores para gobernar que los hombres, pero en el caso de la vida interna de MORENA que ganan de forma arrolladora por su liderazgo y trabajo.
Algo que también hay que tomar en cuenta es que la mayoría de las mujeres que ganaron en las asambleas de MORENA en Jalisco forman parte del grupo político del doctor Carlos Lomelí quien se reafirma como el líder político, moral y fundador de MORENA en el estado, el máximo referente del partido en Jalisco.
El doctor Lomelí es el único con el que personajes de la cúpula nacional de MORENA y del gobierno de México ven como enlace en el estado. Pero también el único que logró la unidad y movilización de MORENA en jalisco. Eso es lo que debe hacer un líder y el Dr. Lomelí lo logró en Jalisco.

