Connect with us

JALISCO

Morena se le adelanta a Movimiento Ciudadano en Jalisco

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Resulta que Morena echó a andar su maquinaria para participar en la carrera a la gubernatura del Estado a través de un proceso en el que se elegirá al Coordinador o Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Jalisco.

Más claro: a quien a la postre será el candidato o candidata a la gubernatura de Jalisco.

Le han llovido críticas a los estrategas y organizadores de la dirigencia nacional que encarna el colimense Mario Delgado, cuando se les echa en cara que 42 aspirantes son demasiados, que hay de todos los colores y sabores, incluyendo los miembros del PVEM y del PT.

Pero no existe claridad de cómo será el proceso. Hay confusión. Por un lado, se dice que el primer filtro para reducir la lista fue el Consejo Político Estatal de Morena, pero luego se indica que la dirigencia nacional tendrá que validar a los cuatro más votados por este organismo representativo en la entidad y podrá agregar cuando menos dos aspirantes más, pero en la encuesta de reconocimiento podrán participar también los 38 restantes que no alanzaron los votos suficientes para pasar dicho filtro.

O sea, de poco sirve el filtro del Consejo, si de todas formas los que se registraron y que no tuvieron el apoyo suficiente, incluso hasta los que tuvieron 0 votos, podrán participar de nuevo, por lo que están autorizados a hacer campaña durante todo un mes.

A EJERCITAR EL MÚSCULO

¿Qué puede haber de positivo que participen tantos aspirantes en este proceso? Algo muy importante, que se mueva la estructura de Morena en la entidad, que los 42 hagan su labor y sumen a seguidores, que si los vemos desde esa perspectiva, tiene sus ventajas.

Habrá que ver también qué alternativas tendrán quienes resulten perdedores. ¿Habrá reintegro? ¿Senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales, alcaldías, regidurías?

Por lo pronto, vemos muy posicionados entre los cuatro más votados por el Consejo Estatal de Morena a la profesora Clara Cárdenas y al doctor Carlos Lomelí.

Si la decisión es que en Jalisco se postule hombre, bien puede ser el candidato a gobernador el doctor Carlos Lomelí, quien es el más rentable de todos los y las aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura de Jalisco.

Y esto no es de gratis, considerando que Lomelí Bolaños tiene más de doce años haciendo campaña, además de que se distingue entre los liderazgos de Morena por ser el más crítico tanto ante el gobierno municipal de Guadalajara que encabeza Pablo Lemus en su condición de regidor, así como hacia el gobierno estatal.

Lomelí cada lunes sale a medios al lado del cuerpo de regidores de Morena para señalar las que considera irregularidades de la administración municipal, convirtiéndose en una piedra en el zapato de quien a la vez es el cuadro más competitivo y rentable de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del Estado.

En el caso de la profesora Clara Cárdenas, que hasta mayo coordinaba le programa de bienestar en la región del sur de Jalisco, responsabilidad a la que renunció para dedicarse a recorrer el estado y promoverse entre los morenos para la gubernatura de Jalisco.

La maestra Clara ha tomado en serio su proyecto y sueño de ser gobernadora de Jalisco y a Dios rogando con el mazo dando, haciendo lo que le corresponde para que las cosas se den.

Clara Cárdenas cuenta con el apoyo del senador suplente Alejandro Peña, quien es uno de los factores de poder de Morena en Jalisco de mayor peso lo que quedó demostrado con los de 77 votos que la profesora logró en el Consejo Político del Estado contra 75 del doctor Lomelí.

Habrá dos candidatos más que definirá la dirigencia nacional de Morena, seguramente con la opinión de la virtual candidata presidencial Claudia Sheinbaum, que podría ser también como resultado de las alianzas con el Partido Verde y con el Partido del Trabajo, donde bien pueden surgir Claudia Delgadillo, quien tiene un gran posicionamiento estatal al ser un cuadro muy competitivo, puede entrar de la misma forma Cecy Márquez y Mery Pérez Pozos, cercanas a Claudia Sheinbaum.

La dirigencia nacional puede sorprender, ya habrá oportunidad de analizar la decisión que decida tomar.

Lo cierto es que independientemente de que hayan sido 42 los que se registraron en este proceso, un factor que incidirá para la elección de quien se convertirá en candidata o candidato a la gubernatura, es la rentabilidad y arraigo, y es allí donde Carlos Lomelí les lleva ventaja.

Las relación de los aspirantes con los liderazgos nacionales de Morena (Claudia Sheinbaum), importa, pero hay que tener carnita para fundamentar la postulación; el trabajo en tierra constante y a la larga es el camino más efectivo, tiene valor lo mediático, pero si no existe el contacto abajo con la base, lo otro se cae.

En las próximas semanas Morena seguirá ganándose los espacios de los medios locales, con la agenda que estarán generando los aspirantes a lograr la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Jalisco, la antesala para ser el candidato o la candidata a la gubernatura del Estado hoy gobernada por Movimiento Ciudadano que no ha logrado ponerse de acuerdo sobre quién será el candidato que postularán.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.