Connect with us

JALISCO

Movimiento Ciudadano

Publicado

el

Opinión, por Javier Jaramillo González //

Podemos tener muchas prácticas internas en Jalisco, nuestro Estado, de donde soy natural y vivo, hago política, sí, política, sin perder de vista mi pasado para tratar de hacerlo bien en el presente.

Por eso comento:

Las convocatorias para los procesos de selección de candidatos o quiénes pretendan serlo por MC,  tiene obligadamente que ser claras e imparciales, reguladas en el estado de derecho mexicano electoral, cumpliendo además los documentos básicos del partido.

Todos aquellos que quieran participar tienen que cumplir cabalmente con la ley, así mismo tomen nota «ojo «, los que hoy son presidentes municipales o legisladores , regidores, MC respeta su derecho constitucional legal como de partido en buscar su reelección.

Para ser precandidato y en su momento candidato, quiero se entienda, que todo será transparente en todo el país, nótese esto no obedece a la voluntad única, de una persona en ninguna entidad federativa, ni tampoco a un grupo político de MC, que se mimetiza en un molde muy antiguo del que el  jefe político de la entidad es el jefe del partido por que surge electoralmente de MC.

En el caso de nuestra Casa Jalisco, lo dijo el senador Dante Alfonso Delgado Rannauro, él señor gobernador Enrique Alfaro Ramírez, determinó y decidió respetar, no participar en este proceso, así como en la vida interna del partido, como tal lo respetamos y todos los que formamos parte de los órganos de dirección en MC aceptamos con respeto su posición y no le regateamos todo lo que nos ha enseñado en la coincidencia y en la diferencia a quienes militamos en MC, le tomamos la palabra, porque eso lo pone a la altura de un buen demócrata.

Quiero dejar muy claro que  las lealtades personales de cada militante simpatizante o ciudadano con cualquier hombre público o privado son personales en MC y no comprometen a la institución, así mismo ni el debate de las ideas o diferencias en las mismas, yo aplaudo a quienes se muestran firmes en sus compromisos y convicciones, a quien ellos en lo personal sienten que se deben, pero si dejo profundamente claro que en MC no se decide, ni por negociación,  ni por grupo o interés particular, quien resulte ser el precandidato, seguro será en quien muestre mayor garantía de éxito.

Les aseguro que la Coordinadora Ciudadana Nacional, no permitirá de ninguna manera se violenten los derecho políticos de nadie, porque algunos tienen cercanía o amistad con los hombres del poder o administración pública, así tengan años de serlo.

Señalo, en MC se acabaron las interpretaciones políticas de los supuestos y pasamos  a respetar el análisis y la prospectiva del mismo de quienes tienen la voluntad de tomarnos en cuenta y hablar del proceso interno de MC en su libertad de expresión.

Por eso mi gratitud a Conciencia Pública y a su Director, mi admirado maestro don Gabriel Ibarra, por la oportunidad que me permite o nos permite a todos dar a conocer las ideas,en total libertad.

Para concluir las únicas  voces autorizadas para decidir quién puede o no puede ser candidatos, si quienes totalmente apegadas a la ley y a los documentos básicos de MC,  después de darlos a conocer, aplicar, revisar y terminar, de estudiar que los aspirantes a precandidatos cumplieron la legalidad electoral e interna de MC  cumplieron con todo,  son Manuel Romo en su calidad de coordinador estatal solo para él caso de Jalisco, y finalmente el senador Dante Alfonso Delgado Rannauro, que es Nnuestro coordinador nacional, que obedecerá estatuto y dará a conocer lo de cada entidad y municipio, distrito federal o local de todo el país.

Por eso creo que todo aquel que aspira a ser parte de la contienda del 2024 tiene que analizar perfectamente que cumple con lo que marca la legalidad constitucional del país y del Estado de Jalisco, Invito en particular todos aquellos que quieran o se sientan olvidados, porque como lo dice Dante Delgado, Movimiento Ciudadano Nacional está abierto para todos y por supuesto el del Estado de Jalisco, con su coordinador Manuel Romo.

Nota aparte para los que me preguntan, efectivamente MI lealtad personal es con Dante, el gobernador Alfaro tiene mi respeto y reconocimiento total de muchos años, cierto es que llevo una buena relación con buenos amigos que nunca negaré, que les escucho cada comentario y consejo como: Sergio Smith, Juan Jose Frangie, Marco Valerio, Alberto Esquer, Pablo Lemus, Marco Venegas (comandante Bam Bam) Carlos, mi hermano en Tuxpan. 

Personas que aprecio bastante admiro con respeto enorme como el Rector Villanueva y a Alfredo Peña que le felicito por sus 45 años en la UdeG , el aprecio por la familia de el Mto Carlos Briseño Torres (+) cómo del Lic Raúl Padilla López (+), la virtud del Lic Enrique Ibarra Pedroza , cómo mi eterna gratitud a un gran ser humano que me ayuda siempre el Lic Eugenio Ruiz Orozco .

Por último mi recuerdo a mi amigo Javier Galván Guerrero (+) y mi siempre gratitud a Javier Guízar Macías, Luis Mauricio Gudiño, Xavier Marconi Montero, compañeros de viaje y hermanos de vida.

Gracias don Gabriel Ibarra.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Tlajomulco e Infonavit alistan rescate de hasta mil viviendas en este 2025

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció que este año podrían recuperarse entre 800 y mil viviendas en el municipio, gracias a un plan de regeneración habitacional acordado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El presidente municipal informó que sostuvo una reunión con directivos del Infonavit en la Ciudad de México, en la que se definió la ruta para arrancar el proyecto de recuperación a corto plazo. La próxima semana, los representantes del instituto visitarán directamente los polígonos habitacionales de Tlajomulco donde podría comenzar la implementación.

“Estamos muy contentos, fue una reunión muy productiva que nos permite aterrizar este plan, el cual empata con la estrategia que el propio Infonavit tiene contemplada para el cierre del año. Con el apoyo del gobernador Pablo Lemus, del municipio, del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro de que este año vamos a poder recuperar de 800 a mil viviendas”, señaló el alcalde.

Gerardo Quirino destacó que esta primera fase servirá como modelo para que, a partir de 2026, se amplíe el número de viviendas recuperadas con el objetivo de convertir a Tlajomulco en un referente nacional en políticas de regeneración urbana.

En la reunión participaron, por parte del gobierno estatal y municipal, René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio; Guillermo Medrano Barba, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI); y Javier Curiel Dueñas, Oficial Mayor de Tlajomulco.

Por el Infonavit asistieron Gerardo Uriel Tufiño Sandoval, coordinador general de Cobranza Judicial; Aldo Michel Clares Juárez, coordinador de Regeneración de Vivienda; Darío Aceves, gerente de Reinserción de Vivienda; y Francisco Hernández, de la Dirección de Vivienda.

Tlajomulco es actualmente el municipio con mayor número de viviendas abandonadas en el país. El plan de recuperación municipal busca rescatar hasta 10 mil casas en los próximos años, aprovechando las mejoras en habitabilidad generadas por proyectos estratégicos como la Línea 4 del Tren Ligero, el nuevo Centro Universitario de la UdeG, así como infraestructura en movilidad y seguridad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Gestionan diputados morenistas de Jalisco recursos para la red carretera estatal

Publicado

el

– Por Gabriel Ibarra Bourjac

Ante la urgencia de reparar la red carretera de Jalisco, la fracción de diputados jaliscienses del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), coordinada por el diputado Alberto Maldonado Chavarín, gestionó una partida especial en el presupuesto de egresos 2026, próximo a aprobarse.

“La infraestructura carretera representa una problemática de alta prioridad y una de las demandas más sentidas de la ciudadanía”, sostiene el documento dirigido tanto a la Secretaría de Hacienda como a la Comisión de Presupuesto de la cámara.

La petición firmada por los 21 miembros de la fracción jalisciense de Morena señala que es indispensable la asignación de recursos extraordinarios para así garantizar la seguridad de los usuarios, la conectividad regional y el fortalecimiento de la economía estatal.

📝 Procedimiento para solicitar más recursos para Jalisco

  1. Presentación de propuestas: Durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), los diputados pueden presentar propuestas de modificación al presupuesto. Estas propuestas pueden incluir la reasignación de recursos dentro de los diferentes rubros del presupuesto, con el fin de aumentar la asignación de recursos para Jalisco.

  2. Revisión y análisis: La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados es la encargada de revisar y analizar las propuestas presentadas. Esta comisión evalúa la viabilidad y el impacto de las modificaciones propuestas, considerando la disponibilidad de recursos y las prioridades nacionales.

  3. Discusión y aprobación: Las propuestas aprobadas por la Comisión de Presupuesto se someten a discusión y votación en el pleno de la Cámara de Diputados. Si se aprueban, se incorporan al PEF final.

  4. Publicación y ejecución: Una vez aprobado por ambas cámaras del Congreso de la Unión y promulgado por el Ejecutivo Federal, el PEF se publica en el Diario Oficial de la Federación. A partir de ahí, las dependencias y entidades correspondientes ejecutan los recursos asignados, incluyendo aquellos destinados a Jalisco.


📌 Consideraciones importantes

  • Reasignaciones dentro del presupuesto: Según la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Cámara de Diputados puede reasignar recursos dentro de los diferentes rubros del presupuesto, respetando la distribución de recursos en términos de los programas y proyectos específicos aprobados.

  • Convenios de coordinación: El Ejecutivo Federal, por conducto de sus dependencias y entidades, puede transferir recursos a las entidades federativas a través de convenios de coordinación. Estos convenios deben ser públicos y asegurar una negociación equitativa entre las partes.

  • Participación en la discusión presupuestaria: Los diputados pueden influir en la asignación de recursos para su estado participando activamente en las discusiones y presentando argumentos sólidos que justifiquen la necesidad de mayores recursos para Jalisco.

Continuar Leyendo

JALISCO

Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” une deporte y solidaridad en Zapopan

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La tercera edición del Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” se realizará el próximo 22 de septiembre en Las Cañadas Country Club, en un evento que combina pasión por el deporte y compromiso social.

Organizado por el Gobierno de Zapopan en coordinación con el Patronato del OPD Salud Zapopan, el torneo espera reunir a 28 equipos de cuatro jugadores cada uno y recaudar fondos para la adquisición de insumos quirúrgicos en traumatología y ortopedia.

Con un costo de inscripción de 4 mil pesos por jugador, el Patronato busca alcanzar 448 mil pesos que serán destinados directamente a pacientes que requieren atención ortopédica.

Lourdes Lares de Mejorada, presidenta del patronato, destacó la respuesta positiva de la comunidad y que esta “es una manera muy bonita de ayudar haciendo lo que te gusta y agradecer a quienes se han inscrito. Estamos muy contentos con la participación, mucho mejor que otros años”.

El director médico del OPD Servicios de Salud Zapopan, Juan Alfonso Cárdenas Ramos, resaltó la importancia de estos recursos ante el incremento de accidentes y la necesidad de atención médica oportuna.

“Tenemos grandes eventos como este torneo de golf que nos da la oportunidad de apoyar a más gente y acercarnos a quienes lo necesitan, siempre buscando reducir las brechas de desigualdad”, señaló.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del OPD, reconoció el trabajo del voluntariado que hace posible este tipo de iniciativas.

“Desde 2022, el patronato ha recaudado más de 5 millones de pesos que han beneficiado directamente a cientos de familias. Esto refleja cómo el deporte puede ser una plataforma real de apoyo social”, apuntó. Desde su primera edición, el torneo ha demostrado un impacto significativo: 419 personas beneficiadas con más de 5.6 millones de pesos en apoyos entre 2022 y 2025.

El Patronato de Salud Zapopan subraya que este torneo no solo fomenta la práctica deportiva, sino que también fortalece el acceso a la salud y mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan, consolidándose como un ejemplo de solidaridad en la comunidad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.