Connect with us

OPINIÓN

No hay que desesperarse

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Hace casi dos meses el Gobernador de Jalisco, pidió que la población se encerrara en sus casas cinco días, hasta el 25 de marzo entonces dijo, luego tuvo que ampliar el plazo de encierro hasta el 30 de abril, pero le cambiaron la jugada y él a la población para ahora exigir que se lleve a cabo hasta el 31 de mayo pero con medidas más restrictivas.

Este domingo anunció y publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, nuevos ordenamientos restrictivos para prevenir mayores contagios de la terrible enfermedad del Coronavirus o Covit19.

En el primer punto del acuerdo publicado se aprecia en el inciso uno que: “Toda persona que se encuentre en el territorio del estado de Jalisco, ya sea residente o esté de tránsito, debe cumplir obligatoriamente con el resguardo domiciliario corresponsable”.

Por lo que toca al segundo punto señalado y de carácter obligatorio destaca: “El resguardo domiciliario corresponsable aplica, de manera estricta y sin excepción, a toda persona mayor de 60 años de edad, en estado de embarazo o puerperio inmediato, o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad cardíaca o pulmonar crónicas, inmunosupresión (adquirida o provocada), así como insuficiencia renal o hepática”.

Por lo pronto toda la población en Jalisco, debemos entender y si no casi a fuerzas, que todavía está en nuestras manos y voluntad absoluta el prevenirse de contraer el virus y no poner en riesgo hasta de muerte el propio y el de la familia, lo principal es que no se tiene que desesperar por el encierro, de todas formas la vida está cambiando para todos y en casi todo el mundo.

Mientras tanto y en espera que ya no siga y menos que se amplíen los distanciamientos de Alfaro Ramírez, con el Presidente de la República, que parece no querer entender que es el titular del Poder Ejecutivo Federal, no el propietario de la nación y menos de la voluntad de quienes habitan el territorio mexicano.

Al Presidente AMLO, le está entrando la desesperación y se ha estado deprimiendo porque no le salen bien sus “brillantes” ocurrencias que ha toda costa quiere implantar.

Por un lado se muestra preocupado por la falta de dinero, hasta ha solicitado que el Banco de México, le adelante lo que debiera entregarle en los primeros meses del próximo año, pero por otro lado se gasta con las manos en la cintura más de 511 millones de pesos en la compra de una estadio de Beisbol en el estado de Sonora, que por cierto no han querido decir a quiénes benefició esa transacción y porqué la urgencia de adquirir el inmueble en el tiempo actual que está semiparalizado el país.

La ocurrencia de ordenar la rifa obligatoria de un avión que no se sortearía, también está fracasando al venderse pocos boletos ante la situación económica que parece que nada más beneficiará al gobierno federal.

El Señor Presidente como siempre lo ha sido busca a toda costa salirse con su capricho de construir y operar la terminal aérea de Santa Lucía, construir el Tren Maya y la refinería de Tres Bocas en su estado natal Tabasco, sin importar que es más económico comprar gasolina en el extranjero que extraer petróleo y refinarlo, según los expertos.

Acerca del supuesto conflicto con el principal conductor de noticias de Televisión Azteca, Javier Alatorre Soria, por la declaración que hizo el pasado viernes, tal parece que es un cambio de reflectores para disminuir la serie de señalamientos que se han estado dando en las redes sociales al jefe del comunicador y tercer hombre más rico de México, Ricardo Salinas Pliego.

La sobre exposición en medios del subsecretario de Prevención y Promoción de Salud de la misma Secretaría Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, ya criticado por Javier Alatorre Soria, propicia fuertes conflictos al Presidente López Obrador, y ahora se aprovecharía disminuir los señalamientos contra Salinas Pliego, éste médico y de pasada a mismo primer mandatario, al poner de “pechito” al comunicador Javier Alatorre Soria, quien por más de 28 años se ha mantenido como el principal conductor de noticias de esa televisora.

Ante tanto tiempo de manejar el abanico en Televisión Azteca, resulta muy descabellado que de repente se salió del carril el periodista y más contra su amigo y “súper cuate” de su jefe de jefes.

Hay que esperar el desenlace del nuevo “drama” político entre la sumisa televisora y el superpoderoso gobierno mexicano o por lo menos es lo que parece.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.