OPINIÓN
Oriente Medio: Habría 600 israelíes asesinados por Hamás; las Fuerzas Armadas de Israel responden al ataque del grupo islámico
Política Global, por Francisco Junco //
El Ejército de Israel respondió el domingo con ataques contra objetivos del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza (Palestina) como respuesta a la ofensiva que tuvo lugar el día anterior. Responsables de seguridad de Israel aseguran que «destruirán las capacidades militares y gubernamentales» del grupo terrorista.
De acuerdo con la información proporcionada por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), decenas de aviones de combate fueron enviados para atacar cerca de la valla fronteriza de Gaza, específicamente en la ciudad de Beit Hanun.
Hamás afirmó que sus Brigadas Al Qassam enviaron fuerzas adicionales a territorio israelí el domingo, mientras las fuerzas israelíes continuaban sus esfuerzos por desalojar a los terroristas de varias ciudades y bases israelíes en el segundo día de la guerra.
Desde las últimas horas del sábado, el gabinete de seguridad de Israel votó a favor de declarar oficialmente al país en estado de guerra, lo que permite llevar a cabo a cabo «actividades militares significativas», según informó la Oficina del Primer Ministro.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, ya había afirmado que el país estaba en guerra después de que terroristas de Hamás se infiltraran en el sur de Israel, causando cientos de muertes.
La decisión del gabinete de seguridad de alto nivel se basa en la Ley Fundamental que establece que el Gobierno no puede entrar en guerra sin una decisión previa.
La agencia de noticias isreaelita AJN informó que se registraron intensos enfrentamientos armados en Magen, Kfar Aza, Kissufim y el kibutz Be’eri, mientras que Hamás afirmó que había logrado retomar la base de las Fuerzas Armadas de Israel en Kissufim.
En las primeras horas del domingo se informó de enfrentamientos entre terroristas palestinos y fuerzas israelíes en la ciudad de Yated, en los que las fuerzas israelíes lograron disparar y matar a los terroristas.
El ejército israelí declaró que había frustrado un intento de dos terroristas de infiltrarse en Israel a través de la playa de Zikim.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró, tras los ataques de Hamás, que se vengarían «con todas nuestras fuerzas por este día negro» y añadió que «lo que ha ocurrido nunca había sucedido antes y no volverá a ocurrir jamás».
Los medios locales informaron que las Fuerzas de Defensa de Israel seguían realizando esfuerzos para liberar completamente una serie de ciudades y bases israelíes, además de expulsar a los terroristas de Hamás del área cercana a la frontera de Gaza.
La agencia gubernamental de Israel informó que había alrededor de 600 israelíes asesinados y más de 2,040 heridos como consecuencia de los ataques, aunque advirtió que ese número seguía aumentando debido a la importante incertidumbre en el terreno.
El general Daniel Hagari, portavoz jefe de las FDI, informó que el ejército estaba en proceso de convocar a cientos de miles de reservistas en preparación para una eventual contrainvasión terrestre de Gaza, la mayor convocatoria en décadas.
Sin embargo, se informó que, a pesar de ese llamado, no había un cronograma sobre cuándo comenzaría la contrainvasión de Gaza, después de la invasión masiva de Hamás en las aldeas fronterizas de Israel en Gaza.
El militar señaló, a los medios de comunicación, que se estaban concentrando en retomar el control de las 22 aldeas y 29 puntos de entrada que Hamás utilizó para invadir Israel un día antes.
Resaltó que no se conocían más situaciones activas de rehenes y que las FDI habían restaurado el control en casi todas las áreas invadidas por Hamás. Aunque ha mejorado la posición, Daniel Hagari acotó que todavía había una serie de batallas menores y búsquedas en curso de terroristas que intentaban esconderse en áreas invadidas.
Decenas de miles de fuerzas de las FDI, junto con fuerzas especiales, están involucradas en los combates en el corredor de Gaza. El general Hagari expresó su esperanza de que en unas horas toda el área estuviera completamente libre de invasores, aunque una fuente de las FDI había dicho el sábado por la noche que esto podría lograrse ya en la mitad de la noche entre el sábado y el domingo.
Hagari dijo que las FDI habían comenzado a evacuar gradualmente a civiles de las zonas del corredor de Gaza, pero que esto llevaría tiempo. Las FDI planean traer un gran número de autobuses para la evacuación, pero cada aldea solo será evacuada una vez que las fuerzas de seguridad estén seguras de que no habrá una emboscada grupal de los terroristas de Hamás que puedan haber permanecido escondidos dentro de Israel incluso cuando la mayoría de las fuerzas se retiraron a Gaza.
Por la tarde del domingo, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que habían iniciado las evacuaciones de Urim, Beeri, Nahal Oz, Zikim, Erez, Nir Am, Miflasim, Kfar Aza, Gabim, Or Haner, Ibim, Netiv Haasara, Yad Mordechai. , Karmiya, Kerem Shalom, Kissufim, Holit, Sufa, Nirim, Nir Oz, Ein Haslosha, Nir Yitzhak, Magen, Reeim, Saad y Alumim.
