Connect with us

LOS PELOTEROS

Othani vs Judge: ¿Quién será rey del jonrón de la MLB en 2024?

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

La presente temporada en la Gran Carpa nos está ofreciendo un espectáculo sinigual entre dos superestrellas quienes están en una competencia para determinar quién se queda con la corona de cuadrangulares en 2024.

Es muy difícil hacer una comparación entre los dos titanes del beisbol moderno, porque por un lado Shohei Ohtani es lanzador y juega regularmente dentro del campo, Judge únicamente es jardinero, por lo que hace el japonés a la ofensiva es por demás meritorio.

Ohtani es un caso extraordinario, pues lo mismo batea que pitchea y gana juegos, como en su tiempo lo fue Baby Ruth.

En esta temporada por estar lastimado del brazo de lanzar, Ohtani no subirá a la lomita de los sustos con Dodgers de Los Angeles y está dedicado al 100 a la ofensiva. Y en esas condiciones se da una competencia más pareja entre ambos en el terreno de los cuadrangulares.

¿Y cómo van en la competencia de los jonrones?

Aaron Judge que defiende la pradera derecha de los Yankees de Nueva York, en esta temporada ha enviado 34 pelotas atrás de las bardas de los estadios, mientras que el nipón Shohei Ohtani lleva 29 vuelacercas. Son cinco jonrones de diferencia y que en una buena racha y un slump, de uno y otro, los números pueden cambiar.

Judge ha sido más productivo que Ohtani pues además de sus 34 cuadrangulares ha remolcado 86 carreras al plato, mientras que Ohtani ha producido 69 carreras.

Judge en esta temporada ha jugado en 98 juegos 353 oportunidades al bat, con 34 jonrones, 107 hits, 24 dobletes y 1 triple.

Ohtani ha participado en 96 juegos con 378 oportunidades al bat, con 29 jonrones, 119 hits, 25 dobles y 4 triples.

El Juez participa en Grandes Ligas desde 2016 y ha tenido acción en 933 juegos con 3354 oportunidades al bat, ha conectado 291 jonrones. La temporada con mayor número de cuadrangulares fue la del 2022 cuando logró 62 batazos de vuelta entera para romper el récord del legendario Roger Maris logrado en la temporada de 1961 y que se mantuvo durante 41 años.

Aaron Judge tiene 32 años de edad, Ohtani, 30. Aaron Judge llegó a Grandes Ligas en 2016, mientras que el japonés en 2018.

Judge tiene de por vida 933 juegos con 3354 veces al bat y 291 jonrones, mientras que Ohtani tiene 797 juegos con 2891 juegos y 200 jonrones.

LOS MÁXIMOS JONRONEROS

 

En cuadrangulares de por vida, los dos gigantes están aún muy lejos de los tres máximos jonroneros históricos de Grandes Ligas como son Barry Bonds (Gigantes de San Francisco) con 762, Henry Hank Aaron con 755 (Bravos de Atlante) y Babe Ruth, tercero con 714 (Yankees de Nueva York).

Hay que aclarar que a Barry Bonds pocos le reconocen tener el récord de mayor número de jonrones en la historia de Grandes Ligas con 762 en 22 temporadas, por el presunto uso de esteroides y por ser parte de una época muy negra que el beisbol prefiere olvidar y/o por la negativa de integrantes del Salón de la Fama para incluirlo en Cooperstown por recordarles la era de los esteroides y considerarlo un tramposo.

La era de los esteroides es una mancha negra que tiene Grandes Ligas, sin embargo, Barry Bonds pasará a la historia como el rey del jonrón, diga lo que se diga de él, toda vez que la marca de jonrones allí está.

Se considera algo muy injusto para Hank Aaron y Baby Ruth esta marca de jonrones que lograron Bonds, Sammy Sosa y Mark McGwire, y otros que reconocieron públicamente usaron esteroides para lograr, como el caso de Bonds romper la marca histórica de Hank Aaron.

Ya como colofón, la gran interrogante es quién de los dos superestrellas se llevará la corona de jonrones en esta temporada: ¿Judge u Ohtani? ¿Quién es su favorito? Haga sus estimaciones, recordemos que en total son 162 juegos y con el juego de ayer domingo suman 100 encuentros por equipo por lo que restan 62 desafíos.

 

MEXICANOS EN GRANDES LIGAS

 

¿Y cómo van los mexicanos en Grandes Ligas? Los máximos exponentes son el sonorense Isaac Paredes con 16 jonrones y 51 carreras producidas y el cubano-mexicano Randy Arozarena que esta temporada ha ido de menos a más con 15 jonrones y 35 carreras producidas con .212 milésima de porcentaje de bateo.

Por cierto, Isaac Paredes fue incluido en el roster del juego de estrellas como representante de su equipo de Tampa Bay, así como el sinaloense Andrés Muñoz de Marineros de Seattle que sigue en plan grande este año con 15 salvamentos en 16 oportunidades, destacando entre los relevistas de la Liga Americana con al menos 25 entradas lanzadas y es el quinto con mejor efectividad (1.45) y sus 45 strikes out representan la decimoctava mejor cifra.

Isaac Paredes es el bateador con mayor power y consistente que ha tenido Rays desde la temporada pasada. “Estoy viviendo algo muy bonito que no conocía, acompañado de mi familia y eso me hace muy feliz”, expresó Paredes entrevistado por ESPN Digital.

Y sobre la nominación al juego de estrellas, comentó: “No veía juego de estrellas. Era muy difícil que viera beisbol cuando era niño por nuestra situación económica, pero siempre he admirado a todos estos jugadores”, expresó a ESPN.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.