Connect with us

OPINIÓN

Otra vez manos puras, puras manos

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

El actual Gobierno de Jalisco parece que sigue siendo gobernado con la manga ancha para el manejo de los recursos y sin que nadie le diga nada al titular del Poder Ejecutivo. Resulta que en actual ejercicio fiscal se destinaron dos millones cincuenta mil pesos para el pago del “Seguro Escolar”, aunque los estudiantes todavía no acuden a cumplir clases presenciales.

En el Periódico Oficial el Estado de Jalisco, se publicó del 16 de agosto de 2019, la aclaración de la clave del gasto autorizado por la cantidad señalada, pero parece que falta mayor información del manejo de los recursos y a cuál o cuáles aseguradoras se les contrató.

Hasta el momento no se tiene conocimiento del nombre de las compañías que han emitido las pólizas de protección a bienes de las escuelas en la entidad y mucho menos las que deben de estar supuestamente protegiendo a los menores.

Se sabe que el titular de educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, ha participado en la contratación del servicio, pero parece un “gran secreto de estado” el conocer la posible adjudicación de la protección, al igual que en el torno del “transparente” gobierno federal con la Austeridad Republicana, que tal parece tiene negociadas las pólizas de protección de bienes y de educandos y otros servicios a la compañía del exsecretario de Educación Esteban Moctezuma Barragán, quien al igual vende los seguros que los productos que deben ser entregados al pagar los siniestros por robo u otro fenómeno.

De comprobarse el “jume rum” en las escuelas, se pudiera descubrir otra gran “transparencia” del gobierno de la República.

¡POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS!

El tan controvertido y criticado senador con licencia y aferrado a ser el candidato de Morena para el Gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, demuestra que él tiene que ser, por las buenas o por las malas, porque descalifica al árbitro y con la presunta sobreprotección que hace a su persona el Presidente Andrés Manuel López Obrador, parece que quiere desintegrar o desaparecer a quienes no están de acuerdo con él y principalmente al Instituto Nacional Electoral.

No cabe duda que como decía Pompín Iglesias, “qué bonita familia”, y lo quiere demostrar Morena con las acciones del dirigente nacional Mario Delgado, que parece obedecer en todo al que lo puso en ese cargo AMLO.

Aunque las encuestas que realizan en Morena, han sido cuestionadas por sus propios militantes, como ocurrió en Jalisco, que el gris delegado y senador José Narro Céspedes, quien parece que nada más intentó trasparentar las candidaturas internas a cargos de elección, pero llegó el “manotazo” desde la Ciudad de México y designaron a su capricho, no con la simpatía de los militantes en Jalisco, así que viva la imposición en el partido que se dice ser diferente a los otros.

Ya que comento de los procesos electorales, deben de estar preocupados quienes suspiran a cargos de elección popular en Jalisco por el partido político Morena, ante la publicación del domingo en el periódico regiomontano y que titulan Cúpula, al señalar un extraño encuentro en la casa del controvertido político David Gómez Álvarez, a la que asegura la publicación que acudieron activos y destacados miembros de otros partidos políticos distintos a los morenazos.

Se señala que el invitado especial fue el aspirante a la Presidencia Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, abanderado del Partido Movimiento Ciudadano (MC); también la empresaria Marisa Lazo, el eterno líder moral de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, el dirigente nacional de MC, Clemente Castañeda Hoeflich.

En la importante y significativa reunión de “amigos” también se vieron los priistas o por lo menos alguna vez fueron, Miguel Castro Reynoso y Francisco Ayón López, además del regidor del gobierno tapatío Miguel Zárate Hernández, militante del Partido Acción Nacional (PAN).

Tal parece que la reunión ya se puede nombrar como TCL (Todos Contra Lomelí), quien sueña ganar la alcaldía de la capital de Jalisco, pero todavía falta más de un mes para conocer los resultados.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.