Connect with us

LOS PELOTEROS

Otro mexicano con Dodgers; Charros no camina y ya preocupa

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Tres derrotas al hilo han venido a dar al traste con la expectativa que generó el retorno a la actividad de Charros de Jalisco, al reanudarse el desahogo de juegos dentro del calendario ordinario de la primera vuelta de la campaña 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno.

Había gran expectativa de que se cumplirían las hipótesis en el sentido de que el parón obligado de 11 días decretado por los jerarcas de la Liga debido a un repunte de contagios de coronavirus contraería un beneficio para la escuadra albiceleste a fin de apretar tuercas en las zonas débiles, permitir la recuperación de peloteros lesionados, otros contagiados, y principalmente, se daría paso a la incorporación de sus jugadores estelares provenientes de Grandes Ligas y del circuito asiático.

Y hasta el pasado miércoles 18 de noviembre parecía que todo caminaba conforme a lo previsto. Al reanudar las hostilidades el martes 17, en su estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan, se impusieron al son de 4-3 a Venados de Mazatlán aprovechando su oportuno bateo, más el buen trabajo de Luis Ivan Rodríguez quien se llevó el triunfo tras lanzar seis entradas y dos tercios.  

Un día después, en tremendo juego, los de casa nuevamente hicieron valer la condición de locales al conseguir importante victoria con pizarra de 12-10 para amarrar la serie a su favor.  

Pero el jueves llegó el primer descalabro de los tres que hilvanó Charros en los últimos días, al caer 9-7 en su estadio de Zapopan, frente a unos Venados que vendieron cara su derrota. 

En esos cotejos en que el equipo jalisciense obtuvo sendos triunfos se observó más embalado, con un buen desempeño ofensivo, un trabajo sólido a la defensiva, y mostrando una buena labor del staff de pitcheo tanto de abridores como relevistas, resultando que el conjunto ya se había situado a media tabla con un balance equilibrado entre victorias y derrotas y con ello recuperaba la posibilidad de culminar la primera fase en un mejor lugar, pensando en que quizá con una serie de combinaciones pudiese cerrar en el tercer o cuarto sitio del standing, lo cual le daría un buen estamento para iniciar la segunda ronda con los puntos necesarios para aspirar válidamente a la calificación.

Inclusive, el hecho de que el cuerpo técnico ya pudiera contar con peloteros que no habían venido actuando por lesiones, y contagios mantenía la expectativa de que de a poco habría de ir enderezando la ruta. 

En ese periodo de descanso obligado, se incorporó proveniente de Ligas Menores de Marlines de Miami el receptor Santiago Chávez.

Además, se tuvo de regreso al capitán José Manuel “Manny” Rodríguez Espinoza, quien fue adecuadamente suplido por los chamacos Jared Serna, Missael Rivera y ocasionalmente Juan González Pardini, aunque más que su guante se extrañó un poco su bat.

Se activó al cerrador zurdo Brennan Bernardino mostrando su gran calidad. Y se dio la incorporación de dos buenos lanzadores, el ligamayorista Horacio Ramírez y Jason Urquidez. 

De regreso a las hostilidades los primeros dos triunfos sobre Venados fueron alentadores, se dejó ver más asentada la labor en la lomita de las responsabilidades por conducto de Marco Tovar, Manuel Flores, José Oyervides, Luis Iván Rodríguez, y cada vez mejor Alejandro Martínez, Felipe Arredondo, Iván Salas y Antonio Alemao Hernández, entre otros tirabolas.

La batería ofensiva lució más sólida con peloteros probados como Dariel Álvarez, Henry Urrutia, Julián Ornelas, Carlos Figueroa, Agustín Murillo, Amadeo Zazueta, y Japhet Amador. 

Sin embargo, a partir de la derrota en el último encuentro de la serie ante el representativo mazatleco el equipo dirigido por Roberto Vizcarra se volvió a descomponer. 

El viernes fueron blanqueados en el estadio Sonora por Naranjeros al son de 6-0, y el sábado cayeron de nueva cuenta, esta vez por 2-0. 

Queda esperar se traigan al menos la victoria en el último de los tres juegos  que se desahogan al norte del país y que a su regreso puedan adjudicarse la serie frente a Mayos de Navojoa para mejorar en algo su posición en el standing. 

Es cierto que Charros nos tiene acostumbrados a tomar ritmo a partir de la segunda mitad y la última parte de la primera vuelta, pero más valdría que más pronto que tarde consoliden una buena regularidad porque quienes mantienen los primeros sitios no parecen estar dispuestos a aflojar su paso y para Charros puede ser muy tarde cuando intente acortar distancias. 

Ahora la expectativa está puesta en el rendimiento y la rápida adaptación que logren tener jugadores que se estarán incorporando en los subsecuentes días.

Es el caso del estelar cerrojero ligamayorista José Roberto Osuna Quintero, quien proveniente de Astros de Houston hoy es agente libre y está prácticamente listo para debutar, lo mismo que el tercera base tapatío Christian Iván Villanueva Limón, quien hace ya varios días reportó con Charros después de renunciar a los Nippon-Ham Fighters, el que era su equipo en la Liga Japonesa del Rey de los deportes. 

En tanto se espera el arribo en tierras tapatías del extraordinario serpentinero ligamayorista Sergio Romo, quien deberá estar en Guadalajara el sábado 28 y de inmediato reportar a los entrenamientos de Charros en espera de que lo antes posible pueda enfundarse en la franela de los caporales y debutar con el equipo.  

Por su parte, es satisfactoria la recuperación del lanzador de Cardenales de San Luis, Jesus Cruz Sustaita y del también estelar serpentinero Linder Castro, quienes al parecer podrán reincorporarse al conjunto después de haber sido separados para cumplir sus respectivas cuarentenas por contagio de Covid.  

El que en definitiva ya no podrá ver acción con la escuadra jalisciense es Humberto Castellanos, que como se recuerda sufrió una lesión a mitad de la temporada que recién concluyó en Grandes Ligas, y su equipo, Astros de Houston le negó el permiso para jugar en el circuito invernal mexicano para dar paso a una mejor recuperación.   

Habrá que esperar pues una mejor segunda vuelta para Charros, que termine por alcanzar una mayor regularidad y ritmo sólido, a fin de que logre perfilarse y asegurar un lugar entre los participantes en playoffs, dentro de los cuales seguramente estarán Yaquis de Ciudad Obregón, Naranjeros de Hermosillo, y Tomateros de Culiacán.

OTRO MEXICANO CON DODGERS

Los Dodgers de Los Ángeles agregaron cuatro jugadores a su róster de 40 hombres antes de la fecha límite de hoy viernes para proteger a los peloteros del Draft de la Regla 5 del próximo mes de diciembre. El roster de 40 de los campeones ahora es de 36 elementos luego de agregar a los lanzadores, Gerardo Carrillo (mexicano), Andre Jackson, Edwin Uceta y al jardinero Zach Reks.

El lanzador derecho azteca de 22 años firmó con los Dodgers en 2016 y comenzó su carrera profesional en la Liga Dominicana de Verano en 2017, donde tenía 5-2 con una efectividad de 2.79 a los 18 años.

Carrillo llegó a Clase A Alta Rancho Cucamonga en 2019, donde tuvo una efectividad de 5.44 y promedió nueve ponches por cada nueve entradas en 23 apariciones (21 aperturas). Carrillo tiene una bola rápida de 60 grados, impresionó durante la Arizona Fall League 2019 con una efectividad de 2.22 en siete apariciones. 

Gerardo nació el 13 de septiembre de 1998 en Guadalajara, Jalisco. Mide 1.78 metros de estatura y pesa 69 kilos. Sus números globales en tres campañas de Ligas Menores son de 14-12 con 3.57 de ERA en 50 juegos (41 aperturas) e incluso un salvamento.(Al Bat21/11/20). 

E-mail:opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

LOS PELOTEROS

Un llamado a la grandeza de Benjamín Gil: “Hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros”

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Benjamín Gil no es solo un manager de beisbol, es un líder que lleva la pasión por este deporte en la sangre y un amor profundo por Jalisco en el corazón.

Sus palabras, cargadas de sentimiento, no son un simple reclamo a la afición; son un grito de guerra que busca encender el alma de Guadalajara, una ciudad que tiene la oportunidad única de escribir su nombre en los anales del beisbol mexicano.

Los Charros de Jalisco, bajo la guía de Gil y el respaldo de la familia González Íñigo, están al borde de un logro histórico: ser campeones en verano y en invierno, un hito sin precedentes que puede cambiar el rumbo del deporte en México.

Pero este sueño no se construye solo en el diamante; se forja en las gradas, en el rugido de una afición que hace temblar el estadio y convierte cada juego en una experiencia inolvidable.

Tiene razón Gil cuando expresa que Guadalajara no es cualquier ciudad. Es la cuna del beisbol mexicano, la única en el país con dos equipos profesionales, uno en la Liga Mexicana del Pacífico y otro en la Liga Mexicana de Beisbol.

“Respeto a Chivas y Atlas, pero hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros de Jalisco. Representamos a la gente tapatía, con su coraje, corazón y garra de trabajadores entregados. Guadalajara es única en México por tener dos equipos. Deberíamos ser la ciudad más beisbolera del país, pero en el estadio no lo demostramos”, expresó el timonel de Charros esta semana al solicitar el apoyo de la afición tapatía”.

Esta distinción debería traducirse en una afición inquebrantable, en estadios llenos de pasión, en un apoyo que se sienta desde el primer lanzamiento hasta la última jugada. Sin embargo, como Gil lo expresó con el corazón en la mano, la respuesta de la afición no ha estado a la altura.

En los juegos de play-off, el Estadio Panamericano, que debería ser una fortaleza inexpugnable, ha visto gradas con apenas 6 mil personas, mientras otras plazas del país reúnen a 15 mil o más por partido. Esta apatía duele, no solo al equipo, sino a todos los que creen en el potencial de Guadalajara para ser la capital indiscutible del beisbol.

A quienes critican desde la comodidad de los chats, a los que prefieren mirar hacia otras ligas o se pierden en la mezquindad de ignorar los logros de los Charros, les decimos: el beisbol es más que un juego, es unión, orgullo y comunidad.

Durante décadas, Guadalajara careció de un equipo profesional porque la afición no respondió. Hoy, gracias al esfuerzo de empresarios serios como la familia González Íñigo, los Charros son una realidad vibrante, un equipo que representa la garra, el coraje y el espíritu trabajador de esta gran ciudad.

No dejen que esta oportunidad histórica se desvanezca en el silencio. Este es el momento de despertar, Guadalajara. No se trata solo de llenar el estadio, sino de ser parte de un legado. Traigan a sus familias, vengan con sus amigos, griten por cada batazo, celebren cada out.

Hagan que los Charros sientan que no están solos en esta batalla épica. Que el Estadio Panamericano se convierta en un volcán de pasión, donde los rivales teman jugar y los jugadores se sientan invencibles. No esperen a la final para unirse a la fiesta; sean parte de ella desde ahora, desde esta serie, desde este preciso instante.

Guadalajara, esta es tu hora de brillar. Demuestra que eres la afición más grande, la más leal, la que nunca se rinde. Los Charros son el reflejo de tu carácter, de tu lucha, de tu grandeza. No dejes que te lo cuenten.

¡Vive la historia, sé parte de la leyenda! Que el próximo juego marque el inicio de una fiesta que resuene en todo México. ¡Arriba los Charros, arriba Guadalajara!

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros de Jalisco brilla en los playoffs: Se enfrentará en semifinales a Algodoneros

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Charros de Jalisco ha sorprendido a propios y extraños al clasificar a las semifinales de la Zona Norte en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), tras derrotar al líder Sultanes de Monterrey en una serie vibrante.

Con un pitcheo estelar, una ofensiva oportuna y una defensa sólida, los pupilos de Benjamín Gil demostraron que están listos para pelear por el título, rompiendo expectativas tras 34 años sin postemporada.

UN ARRANQUE EXPLOSIVO CONTRA SULTANES

Charros enfrentó a un formidable Sultanes de Monterrey, líder de la Zona Norte, en una serie de siete juegos. A pesar de las predicciones que los descartaban, los caporales lograron un cierre espectacular en la temporada regular, dejando fuera a Saraperos de Saltillo para asegurar su lugar en los playoffs.

En el decisivo séptimo juego, disputado en el Palacio Sultán, Charros se impuso 6-0, sellando la serie con cuatro victorias. El mexicano Luis Armando Payán fue la figura estelar. En el último juego, lanzó 6.1 entradas, permitiendo solo un hit y manteniendo el cero, una actuación magistral que maniató a la ofensiva regia.

Payán, orgullo de Guasave, ya había brillado el martes previo en el Estadio Panamericano, lanzando cinco entradas y guiando a Charros a una victoria contundente de 14-2 sobre Sultanes. Sus dos salidas en la serie, ambas victoriosas, lo consolidan como el pilar del cuerpo de lanzadores.

OFENSIVA Y DEFENSA A LA ALTURA

La ofensiva de Charros respondió desde el primer inning del juego decisivo. Calhoun abrió el marcador con un elevado de sacrificio que trajo a Wielansky al plato. El momento clave llegó con el cuadrangular de Garlick, un bombazo al jardín izquierdo con Mateo Gil y Sands en base, sumando cuatro carreras de inmediato.

Garlick volvió a remolcar en la tercera entrada, y Calhoun anotó la sexta carrera en la quinta, asegurando una ventaja cómoda.

La defensa, que había sido irregular en la temporada, se mostró impecable. En la octava entrada, con bases llenas y John Lester, el mejor bateador de Sultanes, al plato, Trevor Clifton entró al relevo y dominó con un roletazo, sofocando la amenaza. Sasagi Sánchez también contribuyó al cerrar la puerta a Monterrey, consolidando una actuación colectiva de alto nivel.

UN EQUIPO TRANSFORMADO BAJO EL LIDERAZGO DE GIL

Charros ganó tres de los cuatro juegos disputados en Monterrey, un logro notable frente a la afición local. Aunque Sultanes se recuperó ganando tres juegos consecutivos tras perder los primeros tres, Charros mostró resiliencia y carácter en el juego definitivo.

El manager Benjamín Gil, conocido por su capacidad para motivar, ha transformado a un equipo que durante la temporada regular tuvo altibajos en uno que ahora juega con hambre de triunfo. “Charros no solo compite, viene por el título”, afirmó Gil tras la victoria.

El cuerpo de lanzadores inicialistas, liderado por Payán, Zac Grotz y Luis Iván Rodríguez, demostró solidez. Grotz, quien abrió el primer juego en Monterrey, contuvo a la poderosa ofensiva regia, mientras Rodríguez, oriundo de Ocotlán, lanzó 4.2 entradas sin carreras en el segundo juego. Este trío, respaldado por relevistas como Gonsalves y Clifton, da a Charros una base sólida para las semifinales.

SEMIFINALES DEFINIDAS: CHARROS CONTRA ALGODONEROS

Con la victoria, Charros avanzó a las semifinales de la Zona Norte, donde enfrentará a Algodoneros de Unión Laguna. Por su parte, Sultanes se medirá a Tecos de los Dos Laredos, que eliminó a Acereros de Monclova (10-4) en el séptimo juego. Las semifinales prometen intensidad, pero Charros llega con un impulso innegable, motivado por su espíritu combativo y el liderazgo de Gil.

UN LEGADO EN CONSTRUCCIÓN

La hazaña de Charros marca un hito tras 34 años sin playoffs, un logro que resuena en la afición jalisciense. La máquina naranja está afinada, jugando con inspiración y disciplina.

Este equipo, que combina talento mexicano y extranjero, ha demostrado que puede superar a los gigantes de la LMB. Con Payán como estandarte y Gil como estratega, Charros no solo busca competir, sino escribir un nuevo capítulo glorioso en su historia. Jalisco está listo para soñar con el campeonato.

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Julio Urías podría debutar con Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac 

La afición de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) podría ver en acción al pitcher mexicano Julio Urías, quien recibió una invitación de los Tomateros de Culiacán para integrarse a su pretemporada rumbo a la temporada 2025-26.

El club guinda incluyó al serpentinero en su lista de jugadores convocados para el Summer Camp, que comenzará el 8 de septiembre.

Tras un período de inactividad derivado de una sanción por violencia doméstica impuesta por la MLB, Urías no fue contratado por ningún equipo de Grandes Ligas tras finalizar su contrato con los Los Angeles Dodgers en 2023.

Desde el 17 de julio de 2024, el pitcher es agente libre y está habilitado para firmar con cualquier organización, aunque aún no hay noticias sobre su futuro en la Gran Carpa.

Tomateros de Culiacán, que posee los derechos del lanzador, le ofrece la oportunidad de regresar al béisbol profesional.

Si Urías se mantiene en el roster tras la pretemporada, podría debutar en la LMP en la temporada que inicia el 15 de octubre contra Algodoneros de Guasave.

Además, el pitcher participaría en los juegos de preparación en Puerto Vallarta y La Paz.
Esta invitación representa una puerta abierta para que Julio Urías retome su carrera en el béisbol mexicano, mientras los aficionados esperan con expectación su posible regreso al diamante.

Para la Liga ARCO Mexicana del Pacífico sería un gran imán que el culichi vistiera el uniforme guinda, dado su gran cartel construido hasta antes de la suspensión que se registró en MLB, toda vez que había sido el pitcher más ganador en la Gran Carpa en las últimas dos temporadas con Dodgers, sobresaliendo su actuación en la Serie Mundial, clave para que Los Ángeles se coronaran campeones.

Hay gran expectación sobre la decisión que tome Urías ante esta invitación de Tomateros de la ciudad donde nació el gran lanzador que conquistó el mejor béisbol del mundo.

Aunque hay incógnita del estado de su brazo por dos años de estar fuera de actividad profesional, ha trascendido que no ha dejado de entrenar para mantenerse en forma.

Ojalá Julio decida regresar al béisbol ante su gente, la que vio su nacimiento y desarrollo como pelotero desde su niñez hasta su adolescencia, antes de ser firmado por los Dodgers de Los Angeles.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.