Connect with us

JALISCO

Otro round de Alfaro con los Leones Negros

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez (EAR), ya abrió un nuevo frente de pelito contra la comunidad universitaria de la segunda casa de estudios del país, por su población estudiantil.

Tal parece que su profesión de ingeniero civil y presuntas relaciones cercanas con codiciosos desarrolladores, le han llevado a EAR, a imponer acciones judiciales contra una familia, como mucha personas más que se oponen al “capricho” para construir y llevar a cabo un lujoso desarrollo habitacional en las inmediaciones de la Barranca de Huentitán, en el municipio de Guadalajara.

El tremendo poderío económico y las influencias políticas que parecen tener los constructores han logrado la detención de personas que se oponen al caprichoso desarrollo inmobiliario.

Tal parece que los actos de intimidación y amenazas para impedir que se bloquee el multimillonario negocio para unos cuantos, sin saberse hasta el momento qué políticos se llevarán una tajada del reparto, si es que se logra.

Por lo pronto personal académico y directivos de la Universidad de Guadalajara, han mostrado su inconformidad por la presunta imposición legal en contra de los capturados, pero en los próximos días el gobernador Alfaro, tendrá que sortear los señalamientos que se le hagan.

Vale la pena señalar que el mandatario estatal, en los últimos días se ha estado “distrayendo” con acciones de política para el futuro electoral de 2024 y por eso se reunió con dos destacados políticos del Estado de Nuevo León, con el gobernador y con el presidente municipal de Monterrey.

Los tres llegaron al cargo por el mismo partido político, Movimiento Ciudadano, el cual tiene dueño y no se sabe si se los prestarán para los fines que persiguen.

AMLO ARRANCA 2023 CON EL PIE IZQUIERDO

Al Presidente de México cada vez le queda menos tiempo para imponer su voluntad que busca encuadrar en su denominada Cuarta Transformación (4T), pero en el año que acaba de iniciar parece que todo se le está complicando y a sus “corcholatas” también.

Así hemos visto que por mala fortuna o por “decisiones” caprichosas se le han venido abajo o por lo menos serios tropiezos ha estado sufriendo.

La “acelerada” Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien a toda costa busca ser la próxima candidata a la Presidencia de la República, con el apoyo del mismo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el pasado sábado recibió un fuerte revés al siniestrarse dos trenes del Sistema del Transporte Colectivo Metro en la Línea Tres.

Por desgracia resultaron más de un centenar de lesionados y una joven mujer perdió la vida.

La Señora Sheinbaum, como ya lo ha estado haciendo costumbre sin estar muy apegada a la vigente Ley Electoral Federal, se había trasladado al Estado de Michoacán, para que “el pueblo michoacano” la conozca y se note el poder económico que tiene a su disposición, ya sea de las arcas del gobierno que encabeza o del partido político que la “cobija” o sea Morena.

La Jefa de Gobierno, no pierde oportunidad para aparecer en público y de inmediato se regresó a las tierras que debería de estar al pendiente, en lugar de sus precampañas que lleva a cabo y entonces apareció ante cámaras y micrófonos de decenas de medios de comunicación, para entonces “ordenar” los apoyos a los inocentes usuarios del Metro que resultaron afectados.

A la presunta aspirante a presidir el Gobierno de la República, materialmente “se le cayó la casa” con el contingente del Metro y al parecer quedó a la vista de la población el poco interés que ha tenido el Gobierno de la Ciudad de México en destinar suficientes recursos en el mantenimiento del Sistema Colectivo, con todo y que ha publicitado que se destinarán cientos de miles de millones de pesos para aplicar a la Línea Uno, pero varias instalaciones y equipo se ha descuidado por años.

Como era de suponerse después del choque de trenes del sábado, ya destituyeron al primer funcionario del STC, Alberto García,  

Supuestamente el motivo del cese es para facilitar las investigaciones y encontrar las causas del accidente y que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia. También Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el pasado viernes por la noche se registró un reporte sobre problemas de señalización en el tramo donde ocurrió el accidente y que ya habían tomado las precauciones debidas, pero tal parece que no fueron suficientes.

Ya veremos en el conteo de daños que se tendrá en el partido político Morena y en la obtención de votos que ha buscado la “chiqueada” del Primer Mandatario del País.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Trasladan a presuntos extorsionadores de préstamos “gota a gota” en Jalisco

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La Fiscalía del Estado de Jalisco trasladó al penal de Puente Grande a tres hombres colombianos, Andrés Felipe “N”, Yahir Franco “N” y Hosnader Alfredo “N”, junto con una mujer mexicana, Jennifer Yessica “N”, detenidos en flagrancia por presunta extorsión.

El operativo, ejecutado el 13 de agosto en Zapopan por la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones, con apoyo del Ejército Mexicano, desarticuló una red dedicada a los préstamos “gota a gota”.

La investigación comenzó tras la denuncia de víctimas que aceptaron préstamos exprés con intereses impagables, lo que derivó en amenazas de muerte y agresiones físicas.

Los cuatro implicados fueron capturados durante el cobro de una extorsión y puestos a disposición de un juzgado para determinar su vinculación a proceso por el delito de extorsión.

La Fiscalía advierte sobre los riesgos de los préstamos “gota a gota”, que ofrecen dinero rápido sin revisión crediticia, pero comprometen la seguridad de las personas.

Se recomienda verificar a los prestamistas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), acudir a la Condusef para asesoría, evitar prestamistas informales, no compartir documentos oficiales, comparar opciones de financiamiento y revisar cuidadosamente los contratos.

Para denunciar extorsiones, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o al 089, o acudir a la Unidad de Investigación de Extorsiones en Calle 12 s/n, Colonia Zona Industrial, Guadalajara (teléfono: 33-3837-6000, ext. 16652, o celular: 33-3662-2368), o a las oficinas de la Fiscalía en Calle 14, número 2550.

La Fiscalía de Jalisco exhorta a no caer en estas prácticas y a reportar cualquier amenaza para garantizar la seguridad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco aporta apenas el 3% de los 8 millones de afiliaciones a Morena

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Morena está muy cerca de cumplir la meta de los 10 millones de afiliaciones en el país, ya que hasta el momento se han registrado 8 millones de mexicanos como militantes; sin embargo, Jalisco ha quedado a deber y se encuentra muy lejos de cumplir la meta de un millón de afiliaciones, puesto que a la fecha solo aporta el 3% del total de los morenistas que se han registrado en el país.

De ello dio cuenta la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en gira de trabajo por Jalisco, en donde, acompañada de la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido guinda, Erika Pérez García, y otros funcionarios públicos del partido de la Cuarta Transformación, dio el banderazo de arranque el proceso de organización de un comité directivo en cada una de las 3 mil 905 secciones electorales en las que está dividido Jalisco.

Alcalde Luján explicó que en Jalisco hoy se cuenta con poco más de 250 afiliaciones de militantes de Morena, lo que representa una cuarta parte del compromiso original de afiliar a un millón de jaliscienses. No obstante, señaló que la cifra conseguida hasta ahora es relevante, si se toma en cuenta que, por ejemplo, el PAN a nivel nacional no tiene más de 250 mil afiliados.

La líder nacional morenista detalló que de aquí hasta fin de año, todos los diputados locales y federales, los senadores, alcaldes y regidores de Morena, están obligados a salir al territorio y encabezar el proceso de realización de asambleas en cada sección, para elegir cuadros directivos del partido en todos los rincones del estado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Primera tienda del Banco de Alimentos en Jalisco abre sus puertas en Tlaquepaque

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Con la misión de apoyar a las familias que más lo necesitan, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque inauguraron la primera tienda del Banco de Alimentos, Enseres Domésticos y Ropa en el estado.

El nuevo espacio, ubicado en las instalaciones del DIF de Santa Rosalía, ofrecerá productos de calidad a bajo costo, buscando aliviar necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Iñigo, destacó que esta tienda es el inicio de un proyecto que busca expandirse en todo Jalisco. Anunció que próximamente se abrirá una segunda sucursal en Tateposco y que, además de ropa y artículos para el hogar, se incorporarán alimentos y bebidas a la oferta, con la intención de ampliar el alcance de la ayuda.

González Iñigo subrayó que desde el inicio de la administración municipal se entregan tres mil 130 despensas cada mes, con la meta de duplicar esta cifra y alcanzar las seis mil para el próximo año. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna familia de Tlaquepaque se quede sin acceso a lo más esencial. Lo hacemos con corazón, compromiso y trabajo coordinado”, afirmó.

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, reconoció la importancia de la colaboración con el Banco de Alimentos. “Cuando el objetivo es común, las coincidencias se encuentran. Aquí compartimos un propósito: generar bienestar para las personas”, expresó, resaltando que este esfuerzo conjunto crea un círculo virtuoso de apoyo directo a quienes más lo requieren.

Laura Imelda destacó que esta alianza se materializa con la apertura de la primera tienda del Banco de Ropa y Enseres Domésticos donde las familias podrán adquirir productos de buena calidad a bajo costo, contribuyendo a resolver necesidades básicas. “Esta colaboración forma un círculo virtuoso que nos permite ayudar a quienes más lo requieren”, añadió.

El proyecto no se limita a cubrir necesidades actuales, sino que mira hacia el futuro. González Iñigo adelantó que el plan es acercar también medicamentos a las comunidades, ampliando el impacto social del Banco de Alimentos. Esta visión integral busca garantizar que las familias tengan acceso a recursos básicos que mejoren su salud y su bienestar general.

La inauguración de esta tienda representa un paso importante en la construcción de redes solidarias entre instituciones y sociedad. Para el Banco de Alimentos y el gobierno municipal, el compromiso es claro: trabajar unidos, sin pausa, para que cada hogar en Tlaquepaque sienta el respaldo de una comunidad que no deja a nadie atrás.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.