JALISCO
Pablo Lemus, ni rencor ni olvido
De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
La victoria electoral de Pablo Lemus impone también una revisión sobre los derrotados. Su largo periplo hacia la elección estuvo, de principio a fin, lleno de opositores y obstáculos que poco a poco fue venciendo y sorteando.
En este mismo espacio, por ejemplo, hace más de dos años revelé un plan para desestabilizar su aspiración, diseñado desde las oficinas de Manuel Acuña #2624 y de la avenida Ramón Corona #31, por un grupo incondicional al aún gobernador.
Pero se deshojó el calendario y llegamos a esta fecha con malas noticias para quienes siempre intentaron descarrilarlo, no obstante que al final tuvieron que resignarse y ponerse a trabajar en pro de la causa, con la única intención de procurar conservar sus privilegios o mantener un hueso para roer.
En este contexto, deseo plantear una máxima que hace años acuñé en un noticiario radiofónico y que creo que viene a cuenta: “En política no hay espacio para el rencor, ni lugar para el olvido”.
Es por ello que al margen de la intensidad que se vive en una campaña, lo cierto es que con la llegada de Lemus como nuevo líder político del emecé y del poder ejecutivo, vale la pena mencionar a quienes figuran entre los principales perdedores de esta experiencia electoral.
A continuación propongo una lista inicial.
Morena
El partido del presidente López Obrador, que creció de modo significativo en la entidad, no logró desplazar la positiva imagen del ex alcalde de Zapopan; en términos mercadológicos, Pablo Lemus, por ahora, es la marca más potente en este lado del país.
Programas Sociales
Es cierto que los programas asistenciales del gobierno federal le dieron un fuerte impulso al partido guinda, pero finalmente se impuso el sufragio diferenciado en una colectividad –la jalisciense- que si algo sabe hacer bien es distribuir sus votos.
Ricardo Villanueva
El rector general de la Universidad de Guadalajara, quien insiste en participar en asuntos de índole político-electoral, tomó partido y se distinguió por ser uno de los operadores más visibles y entusiastas de Morena, al grado de haber convencido a Mario Delgado y a Claudia Sheinbaum de imponer candidaturas previsiblemente perdedoras, como el penoso caso de Pedro Kumamoto.
Enrique Alfaro
Creador de un movimiento pocas veces visto en la historia de México, Alfaro Ramírez luchó en todo momento por impedir que Pablo se ungiera como el abanderado de lo que considera su propiedad: el MC; hoy que los resultados le propinan un duro golpe de realidad, su grupo enfrentará serias dificultades para colocarse en posiciones de confianza que le permitan operar desde las entrañas de un gobierno que en breve ya no encabezará.
Claudia Delgadillo
La candidata morenista tuvo la enorme oportunidad de convertirse en gobernadora, sin embargo algo le ocurrió que siempre se le vio errática, distraída e incómoda; aunado a ello hay que sumar el hecho de que integrantes de su equipo cercano se dedicaron más a grillar y a esbozar negocios con dinero público, algo que no abonó a la construcción de un proyecto ganador; de cualquier manera a la carrera política de Claudia le aguarda un buen futuro.
@DeFrentealPoder
*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista
político.
*Es regidor en el ayuntamiento de Zapopan.
