OPINIÓN
Pablo Lemus y su circunstancia
De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
Consulta Mitofsky confirmó a nivel nacional lo que ya sabíamos en el ámbito local: Pablo Lemus es el activo más importante con el que cuenta el partido Movimiento Ciudadano en el ejercicio del poder.
Derivado de la más reciente medición efectuada por la prestigiada firma, en la que Lemus Navarro aparece en el top ten (séptimo lugar) entre los alcaldes del país, los ánimos en Casa Jalisco, en especial los de la corte neoaristocrática que asesora y venera al gobernador, se enfriaron muchísimo. Y es que como se sabe, los autodenominados alfaristas, miran con desprecio al presidente municipal zapopano, quien por mérito propio, se ha convertido en una marca bien calificada, muy por encima del gran patrón.
Pero más allá del precitado estudio, vale la pena comentar respecto de algunos números con los que cuenta un servidor. De acuerdo a diversas evaluaciones realizadas por encargo de cuatro gobiernos municipales, el promedio de aceptación que registra Andrés Manuel López Obrador en el área metropolitana, es del 70 por ciento, mientras que Pablo Lemus, tan solo en Zapopan, rebasa el 62 por ciento; en tanto, el ingeniero Enrique, apenas llega a los 40 puntos porcentuales en la ciudad, con un rechazo mayor al 50 por ciento.
El asunto es que Pablo es uno de esos casos en que el personaje supera al partido que lo postuló, pues en los mismos análisis a los que tuve acceso, Lemus Navarro está por encima de MC con más de ocho puntos. Por cierto, hay que decir que en la capital económica de la entidad, Morena rebasa con casi siete puntos al partido anaranjado.
Así las cosas, el ex presidente de Coparmex y su equipo, lejos de festejar, es probable que no hayan recibido con agrado total los resultados mostrados por Mitofsky, esto porque en las entrañas de la actual administración, es inconcebible que alguien que los ha desafiado de manera pública (Villa Panamericana y Policía Metropolitana) sea merecedor del reconocimiento colectivo. Dicho de otra forma, la positiva aceptación ciudadana es una mala noticia que enfureció a los porristas de la corte naranja.
Por lo anterior, no resulta extraño que se especule tanto sobre su futuro en la arena pública, ya que se trata del cuadro político que mejor se adaptó a su circunstancia. Descifró a tiempo, y de la forma correcta, que tenía que deshacerse del riguroso dominio que suele ejercer Alfaro Ramírez sobre quienes considera que deben obedecer sus prioridades sin chistar. Por eso es lógico que haya quien lo ve migrar hacia otra expresión partidista, cosa que se antoja poco probable.
Creo que a pesar de que hasta ahora sus gestiones quedan bastante a deber, debemos reconocer que Pablo Lemus dejará –al menos en términos de percepción- la vara muy alta. No será fácil para Clemente Castañeda y el mandatario estatal, elegir a una buena propuesta para dar una digna batalla electoral.
Por lo pronto, se piensa que el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano pactarán ir en alianza, ello con el propósito de impedir el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional.
De cualquier modo, se consume o no dicha coalición, lo más seguro es que si Dios lo permite, nos encontraremos en el 2021.
