OPINIÓN
Pasó sin pena ni gloria
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Aunque no lo va a querer reconocer el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y menos sus aplaudidores, terminó la reunión de “jefes” de estado de países de América Latina y el Caribe, a la que convocó y buscaron hacer mucho ruido los seguidores de la 4T.
En el evento de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), se anunció que asistirían funcionarios y jefes de 31 países, sin embargo hubo importantes ausencias, como la del Presidente de la República Argentina.
Vale la pena recordar que hace 20 años en Guadalajara, se celebró la Reunión de Jefes de Estado de Gobierno de 21 países de la posible Comunidad Iberoamericana de Naciones, entre los logros y acuerdos planteados en ese entonces se dijo que sentaron las bases para la construcción de un Foro de encuentro que les permitiría avanzar en un proceso Político, Económico y Cultura Común.
Ahora se pretendía lograr la desaparición o cambio de estructura y operación de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero eso parece que fue “dinamitado” y todo quedó en un posible acuerdo entre los países, aunque algunos se dieron hasta con la “cubeta”.
La presencia de algunos presidentes criticados por la forma de seleccionar a sus máximos gobernantes, como Nicolás Maduro de Venezuela y el de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fueron criticados por la presunta falta de democracia y no convocar a elecciones desde hace varios años, parece que no les conviene.
Se puede decir que el Presidente de México, no sorteo el “vendaval” y mucho menos pudo lograr salir con sus planes, aunque fue “reconocido” por representantes de la CELAC, se puede decir que salió raspado y hasta uno de sus delfines Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, trató de ganar reflectores, pero para su mala suerte del Canciller, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la Señora Claudia Sheinbaum, no deja pasar oportunidad de “lucimiento” y le organizaron la presentación de su informe de gobierno.
Mientras se valoran los “logros” obtenidos por el gobierno de la 4T, con la visita de jefes de gobierno y representantes, el lunes es casi seguro que durante la “mañanera” el Presidente de la República, AMLO, aprovechará la rueda de prensa para “capitalizar” y exaltar los presuntos logros obtenidos.
Como ya es casi normal con todo lo que organiza el Gobierno Federal, de los gastos que debieron haber costado la organización y desarrollo del magno evento que por mucho tiempo será “reservado” y lo obtenido será un misterio más de la “flamante” Cuarta Transformación.
¡POSIBLES CAMBIOS!
Algunos funcionarios de primer nivel del Gobierno de Jalisco, parece que se encuentran “agazapados” ente los próximos cambios que ordenará el titular del Poder Ejecutivo, Enrique Alfaro Ramírez.
La clase política cercana a Alfaro, buscan quedarse y colocarse en mejores cargos ante los cercanos movimientos de piezas clave para el Gobierno que encabeza.
Ya se dice que el eficiente Secretario General de Gobierno, Juan Enrique Ibarra Pedroza, podría ser el nuevo encargado de toda el área jurídica del Gobierno, por lo que ocuparía el importante cargo el también abogado Ismael del Toro Castro, quien desde hace más de un año pidió licencia para dejar la Presidencia Municipal de Guadalajara, capital de Jalisco.
Alfaro tiene que cubrir varios frentes y lograr evitar confrontaciones de su “equipo” con el nuevo Presidente de Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Navarro, quien también es de “mecha corta” y no se deja ser “manipulado”, aunque sean de su misma corriente política.
Otro misterio por conocerse será si Alfaro, realmente buscará la candidatura para la Presidencia de la República en 2024, aunque para algunos todavía está muy verde para entrarle al tremendo “jaloneo” y desgaste que le provocaría.
Mientras tanto las fichas ya se empiezan a mover por debajo del agua y algunos buscan sobrevivir a la contienda que en pocos meses ocurrirá en Jalisco y en todo el País.
