CULTURA
Personajes mexicanos: La mafia del poder en el deporte
Box, por Esteban Trelles Meza //
En el campo deportivo debemos establecer que en las federaciones y asociaciones de diferentes disciplinas muchos de sus dirigentes están en ellas como titulares, o bien alrededor de ellos que como se dice coloquialmente “mangonean siempre”.
Don Mario Vázquez Raña (RIP), por ejemplo, fue el eterno titular del Comité Olímpico Mexicano (COM) y de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa); que según sus propias palabras cada cada años que duraba su cargo presentaba en la mesa su renuncia, que no se la “aceptaban”, y él sumisamente solo obedecía, durando solamente 40 años en el poder, que los juegos Panamericanos en Guadalajara en el 2011 que por su edad cronológica se retiró siendo sus últimos juegos bajo su tutela.
El gran poder lo tejió don Mario Vázquez Raña desde el Comité Olímpico Internacional (COI) donde está el gran poder del deporte mundial, ya que sus miembros son los que deciden la sede de las olimpiadas y en el mundo sobran los jefes de estado que quieren que sus países sean sedes de los juegos cada cuatro años.
Esa influencia mundial la trasladó Vázquez Raña dentro del gobierno de México, cuyos presidentes le permitieron ser “el gran jefe” del deporte mexicano durante más de cuatro décadas hasta su muerte.
SULAIMÁN EN EL BOXEO
José Sulaimán Chagnón, fue presidente del Consejo Mundial del Boxeo (CMB) por más de cuatro décadas, se trata del organismo con más prestigiado con los mejores boxeadores clasificados, quien se vio envuelto en un escándalo de contrabando de piezas arqueológicas precolombinas, gracias a sus influencias y poder, el gobierno no actuó en consecuencia, pese a señalamientos graves en detrimento de la nación argumentando que era colección privada, dejando a su hijo actualmente en el poder de la CMB.
La lucha libre mexicana, una completa farsa de circo, maroma y teatro manejado hábilmente por Televisa y la enajenación de sus transmisiones teniendo al ídolo de todos los tiempos Santo, El Enmascarado de Plata, Blue Demon, El Huracán Ramírez, que jamás nunca perdieron su máscara como invencibles del ring e ídolos de las multitudes, e incluso se exportaban sus películas al mundo.
En el sector amateur de la famosa Asociación de Futbol de la Calzada, que entre paréntesis se separaron de la Federación Mexicana de Futbol, tuvieron en Mario Vitela el presidente por muchos años que tenían afiliados a equipos como: SUTAJ, Imperio Occidente, CFE, El Rastro, Cinematografistas, Embotelladora “La Favorita” de Coca Cola, Calzado Canadá, SWECOMEX, Vidriera Guadalajara, todos afiliados a la CTM del PRI, que antaño fueron potencia, donde surgieron futbolistas profesionales, incluso mundialistas en épocas diversas principalmente de las Fábricas Textiles de la Colonia Experiencia, Atemajac del Valle y El Salto Jalisco, que los que no llegaron al profesionalismo eran muy codiciados como futbolistas que les daban plazas laborales de manera preferencial con actividades ligeras e incluso formaban parte de los comités sindicales, que prácticamente les pagaban por jugar.
En el futbol profesional la empresa Televisa dueña del equipo América “secuestró” prácticamente a la FEMEXFUT, al imponer presidentes y comisiones de arbitraje, además con las transmisiones exclusivas de la mayoría de equipos donde la UNAM era la competencia en la televisora oficial del estado, que tiempo después se convirtió en empresa privada con Salinas Pliego de TV Azteca.
Se puede establecer el monopolio por muchísimas décadas con América y Necaxa, que de cierta manera solo tenía un oponente periodista en José Ramón Fernández quien fungía también como alto directivo televisivo, trabajando de comentarista deportivo con una férrea oposición de manera obsesionada contra el equipo América y Televisa, con una pasión desmedida convirtiéndose en el archienemigo americanista, que con lupa y sin ella, hacía ver las arbitrariedades de los millonetas y la influencia principalmente en el arbitraje y calendario de juego que siempre les favorecía (incluyendo campeonatos).
Como toda evolución transformadora, otros equipo tomaron la batuta de pelear y destruir el monopolio Televisa apareciendo el empresario Jesús Martínez al frente del equipo Pachuca, con el asesoramiento y prácticamente ejecutor de la planificación deportiva en el argentino Andrés Fassi, al conducir al equipo al campeonato con la creación de un desarrollo deportivo con la Universidad del Deporte, Salón de la Fama, con una empresa de clase mundial que tiempo después compran la franquicia del equipo León con los mismos resultados de campeones; por si fuera poco aparecen empresarios con el equipo Santos de Torreón con varios campeonatos de Liga, que tiempo después también compran la franquicia del equipo Atlas y como por arte de magia rompen el ayuno de 70 años de sufrimientos y penurias para manejar el Grupo Orlegi y convertir en bicampeón a los rojinegros con el regocijo de la Fiel.
El pastel crece y aparecen las televisoras internacionales (ESPN, FOX SPORT), con los derechos de transmisión de algunos equipos directa e indirectamente para también hacer lo propio con los encuentros de la selección nacional, no por voluntad propia de Televisa, sino por los tribunales internacionales de competición que obligan a la pluralidad competitiva del mercado mundial de toda índole incluyendo al futbol como negocio privado.
En síntesis “la mafia del poder” está en todos lados y en el caso del futbol mexicano lo que pareciera fuera de proporción ya no lo es tanto, donde no quiere decir que Televisa pierde poder, sino por el contrario, solamente lo comparte entre otras empresas, que conociendo el “teje y maneje”, de las entrañas de nuestro balompié sigue teniendo empoderamiento y control de la situación, que como dirían algunos, “por los siglos de los siglos”.
Por último la FIFA no se queda atrás en “la mafia del poder” desde siempre, donde el escándalo se dio con Joseph Blatter de nacionalidad suiza con casi dos décadas en el poder, se dice existió malversación de fondos de algunos funcionarios, que a final de cuentas fueron suspendidos ocho años de toda actividad futbolística, que a final de cuentas solo pretendieron su dimisión éxito que finalmente lograron.
Email: etrememodelos@hotmail.com
