OPINIÓN
Poca atención en materia de salud
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
El actual gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, ha mostrado poco interés para atender y prevenir los graves problemas en materia de salud que cada vez afecta más a la población y mejor continúa “desojando la margarita” en lugar de imponer su autoridad aunque se afecten algunos sectores económicos.
Desde hace varios meses el mandatario de Jalisco, anunció o más bien amagó con imponer acciones severas mediante un botón de alerta sanitaria, pero todo quedó como un efímero aviso de advertencia.
Según se ha dicho que éste domingo 25 de octubre anunciaría otra vez que ahora sí se llevarían a cabo acciones severas para prevenir los contagios del terrible Covid-19, que en los últimos días ha incrementado las defunciones en la entidad.
En la ciudad de Tequila, Jalisco, desde hace varias semanas los pobladores han sufrido la pérdida de vidas de sus seres queridos y de amigos, estimados en más de una docena en los últimos días, sin embargo la afluencia de turistas se ha elevado, lo que es bueno para el comercio en general pero los contagios también se han incrementado y parece que nadie quiere hacer algo para prevenir los contagios.
En la presidencia municipal de Tequila, se comenta que están elaborando los planes para poner en marcha una flamante “Policía Turística” y hasta el momento no han querido decir si operará para proteger de contagios y robos a los turistas o para que la población no se acerque a los visitantes y supuestamente cuidarse de contagios, pero la brillantísima idea parece que está en marcha.
Por cierto hace unos días se llevó a cabo una interesante reunión nacional de Consejeros Consultivos de BBVA, integrado por el Doctor Guillermo Torre, Rector del TEC Salud, el Doctor Francisco Moreno del Hospital particular ABC y el Señor Ernesto Rimoch de los laboratorios Liomont, entre otros más.
Entre las conclusiones a las que llegaron se destacan que la pandemia “no” está controlada, que en México no se encuentra en etapa de “rebrote” ya que nunca han dejado de crecer los contagios, que la “mortalidad/ habitantes” la mexicana es de la más alta del mundo.
También denunciaron que somos de los países que menos pruebas se realizan, también que la mortalidad de contagiados ingresados en el IMSS es del 43 %, en hospitales privados 15 %, en la SEDENA del 12 % además somos de los países con mayor número de fallecidos entre las personas que laboran en hospitales.
En el referido panel coincidieron en señalar que estiman que hasta enero de 2021 se contará con la vacuna con todo y que el gobierno de México ya pre-pagó 109 millones de dosis y que las autoridades de salud federal estiman poder aplicar 10 millones de vacunas por mes,
Por desgracia también llegaron a coincidir que aún no hay cura medicinal para la terrible enfermedad del Coronavirus, que existen medicamentos que sólo ayudan en etapas tempranas de contagio y que se debe de reconocer que hoy la única y mejor arma contra la pandemia es la “prevención”, que es el unos del cubrebocas y la sana distancia, así como el constate lavado de manos y evitar concurrir a lugares con concentración de muchas personas y para concluir recomendaron que es necesario de México cambie la estrategia en el manejo de la pandemia.
Hay que recalcar que por desgracia nuestro gobierno federal es muy reticente en aceptar recomendaciones y que se debe de acatar los que el máximo mandatario ordene, así que todavía hay que esperar que no empeore la situación, por lo menos es lo que se desea.
POR FIN YA SE VA EL FLAMNTE SECRETARIO DE SEGURIDAD
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés, recomienda que ante la salida de Alfonso Durazo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se debe de aprovechar para “corregir la fallida estrategia de seguridad” que se lleva a cabo en la actual administración.
El dirigente partidista precisó que “esto no puede continuar así, por eso el nuevo titular de Seguridad debe comenzar por reconocer los errores, el relevo debe servir para hacer de inmediato los ajustes necesarios a la estrategia, para evitar más violencia y pérdidas humanas” fue lo que comentó Cortés, en un comunicado de prensa.
Como una cartita al Niño Dios, el dirigente del PAN pidió que el nuevo titular de la SSPC, tenga una experiencia probada en materia de seguridad pública, que sea un civil y no militar de carrera, además que cuente con una trayectoria profesional limpia y que no sea “otro incondicional a ciegas del Presidente”.
Marko Cortés, detalló que durante los 22 meses de funciones en el cargo de Durazo Montaño, no se mejoró en materia de seguridad, al mencionar que actualmente se “registraron 65 mil 549 homicidios dolosos y feminicidios, es decir, seis mil 437más que los cometidos en los últimos 22 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Según el dirigente político la clave para un cambio en la estrategia de seguridad se conseguirá con una coordinación efectiva, la capacitación y profesionalización, así como la dotación de equipos de comunicación y armamentos modernos a todas las corporaciones de seguridad, así como el fortalecimiento de los equipos de investigación de delitos de alto impacto en los estados y el aumento en salarios a todos los elementos en activo.
Ahora hay que esperar si el Gobierno de la República escucha y acepta las recomendaciones, lo cual es difícil de que lo haga por llegar del que parece más odiado instituto político del actual régimen.
