Connect with us

LOS PELOTEROS

Ponches a granel

Publicado

el

Al bat, por Jesús Alberto Rubio //

A ver, ¿qué le parece lo que sigue?: Las Grandes Ligas de béisbol quieren más ofensiva y su nuevo experimento será alejar el montículo del lanzador. El ensayo consistirá en establecer una distancia de 12 pulgadas entre el montículo y el plato durante un tramo de la temporada de la Liga del Atlántico, circuito independiente de Ligas Menores. 

¿El fin? 

Tratar de reducir los ponches y generar más ofensiva.

La distancia entre el montículo y el plato quedará en 61 pies y 6 pulgadas durante el experimento.

Los detalles en:

 https://momentodeportivord.com/mlb-desafia-la-tradicion-al-alejar-el-monticulo-como-test/

En el mismo sitio: 

Rafael Baldayac: Los dos estadios de béisbol de Grandes Ligas con los mayores costos de construcción están ubicados en la ciudad de Nueva York y con razón. 

El Yankee Stadium, inaugurado hace más de una década, es el primer estadio de béisbol de la MLB construido con una inversión de más de mil millones de dólares.

 Cheque el dato.

LOS YANKEES

¡Cosa, mocosa!: hasta ayer domingo, los afamados NYY York han perdido 18 de 23 ante los Rays desde septiembre de 2019, incluida la Serie Divisional de la Liga Americana del año pasado. 

¿Y qué cree?; hay otro referente todavía más “duro”: los Atléticos de Oakland han ganado 21 de sus últimos 22 compromisos ante Detroit. 

Mira, pues. 

PONCHETES A GRANEL

Zack Greinke llegó a 2,705 ponches en su carrera de 18 años (210-127 y 3.36 de ERA) en MLB, detrás de su compañero Justin Verlander (18vo con 3,013) y Max Scherzer, de los Nacionales de Washington (22do con 2,808), entre los pitchers en activo. 

Jacob DeGrom ponchó a 14 Rockies en su segunda salida consecutiva (antes lo hizo ante los Filis); esta vez logró nueve en fila india y se quedó a uno del gran récord de Tom Seaver quien apantalló en grande el 22 de abril de 1970 frente a San Diego cuando abanicó a los últimos 10 bateadores en una actuación que incluyó un total de 19 K.

CONINO” Y LOS RED SOX

Platicando hoy amablemente con Benjamín Reyes Jr., “Conino”, ya sabe usted, distinguido vástago del gran “Cananea” Reyes, comentamos que los Medias Rojas de Boston hayan utilizado este sábado 17 el jersey color amarillo y el No. 617, un hecho que a todos llamó la atención por la historia y tradición que envuelve a la franquicia de la Nueva Inglaterra.

Ya en su momento le comenté la razón: este año los Red Sox están rindiendo homenaje al Día de los Patriotas — cuando tradicionalmente se une toda la ciudad a la hora del desayuno para seguir el Maratón de Boston.

Este uniforme no tendrá el rojo característico, sino los colores típicos del maratón, amarillo y azul. Al frente dice “Boston” y también tendrá el número 617 en la manga, que representa el código de área en el que se encuentra el Fenway Park.

Nota completa en: 

https://www.mlb.com/es/news/boston-revela-uniforme-edicion-especial

FERNANDO “CANELA” LÓPEZ

Qué le diré: resulta que en una charla con mi hermano Fernando López caí en cuenta de un detalle que vale oro puro: 

Además de lanzar en 1979 dos juegos sin hit ni carrera en la LMB y LMP –primero con los Ángeles de Puebla y luego con los Marineros de Guaymas— también tuvo otro del mismo calibre en la Liga Tabasqueña lanzando para el equipo de Villahermosa en 1973, ya casi por arribar a los Tigres cuando jugaban en la capital del país, exactamente en el desaparecido Parque del Seguro Social.

¡Eso es y así fue en my brother!

Tips:

1.- Los Astros jugaron sin cuatro de sus titulares, incluyendo el venezolano José Altuve, el cubano Yordan Álvarez y Alex Bregman, que son baja por los protocolos contra el Covid-19.

2.- Luego de abrir la campaña con seis derrotas en fila, los Atléticos han vuelto a la marca de .500, con 14 compromisos disputados, merced a su buena racha.

Oakland se unió a los Marineros de 1991 y a los Medias Blancas de 1915 como los únicos equipos que han tenido una seguidilla de seis victorias y otra de seis derrotas en los primeros 14 juegos de una temporada, de acuerdo con la firma SportRadar.

3.- Los Leones de Yucatán están de fiesta, al celebrar este sábado el 67 Aniversario de su llegada a la Liga Mexicana de Beisbol.

Fue el 17 de abril de 1954 que comenzó a escribirse la historia de la pelota en la región; 67 años de aquel juego en el que Yucatán debutó con un triunfo 8-0 sobre Nuevo Laredo, enmarcado con una joya de pitcheo de José “Indio” Peraza ante 9 mil aficionados en el Parque Carta Clara de Mérida.

https://hiperbeisbol.wordpress.com/2021/04/17/leones-de-yucatan-cumplen-67-anos-de-llegar-a-la-lmb/

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.