LOS PELOTEROS
Ponches con causa: Arranca la gran carpa

Al bat, por Jesús Alberto Rubio //
El jugador de los Dodgers, Trevor Bauer, donará mil dólares por cada ponche en la temporada a seis diferentes organizaciones sin fines de lucro enfocadas a educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). ¡Anda pues!
Pero, además, mire: Bauer (1-0) no dio gato por liebre en su presentación con los Dodgers. El ganador más reciente del trofeo Cy Young en la Liga Nacional brilló durante seis innings, en los que confundió a los Rockies con el slider y la recta de cuatro costuras. Ya sabe dónde está la historia.
MLB
Un total de 256 jugadores nacidos fuera de los 50 Estados Unidos fueron incluidos en los rosters de Grandes Ligas, la tercera mayor cantidad en la historia. El récord de todos los tiempos es el 2020 (291, con rosters expandidos) y el 2017 (259).
Mientras Albert Pujols pegó su jonrón 663, el White Sox Yermín Mercedes bateó de 5-5 (sus primeros cinco hits en la Gran Carpa), uniéndose a Cecil Travis, de los Senadores de Washington, como los únicos peloteros desde 1900 que han conseguido esa cifra de imparables en su primer juego de inicio. Travis lo logró en 1933.
¿Y qué decir de José Abreu, con los mismos patipálidos?: con un grand slam llegó a 199 jonrones y ahora está a solo uno de ser el sexto pelotero cubano con 200 bambinazos en el mejor béisbol del mundo.
Abreu ahora está a 14 jonrones de Kendrys Morales (en el quinto puesto) y a 21 de Tony Oliva, 4to de todos los tiempos entre sus compatriotas. Ayer bateó de 4-2 con dos anotadas y cuatro impulsadas, Así nomás “como no queriendo”.
98 DOMINICANOS EN GRANDES LIGAS
La República Dominicana vuelve a imponerse entre los países y territorios fuera de Estados Unidos, con 98 jugadores. Venezuela está segundo con 64, seguido por Cuba con 19, Puerto Rico con 19, México con 11, Canadá con 10, Japón con ocho, Colombia con seis, Curazao con cinco, Corea del Sur con cuatro y Panamá con dos. Aruba, Australia, Las Bahamas, Brasil, Alemania, Honduras, Holanda, Nicaragua y Taiwán cuentan con un jugador cada uno.
Antillanos al ataque: Este año fuero 19 nativos de Cuba que hicieron acto de presencia en distintos equipos en el Opening Day de la Gran Carpa: https://twitter.com/mlbcuba/status/1378046664523583492?s=20
PREOCUPANTE
MLB canceló lo que iba a ser el 91er All Star Game 2021 programado a celebrarse en el Truist Park el martes 13 de julio, lo cual marcaría la quinta oportunidad en la que los Bravos serían sede del evento la tercera en Atlanta, y la primera desde la edición del 2000 en Turner Field. ¿Motivo políticos?: La información en https://momentodeportivord.com/mlb-metida-en-politica-por-decision-quitar-sede-je-a-atlanta/
Yadier Molina (Cardenales): Llegó a 17 años seguidos como titular en Opening Day; el récord es de Iván Rodríguez, con 20. El veterano valioso nueve veces All-Star, igual cantidad de Guantes de oro, cuatro de platino, un Silver Slugger y ha ganado dos campeonatos de la Serie Mundial. Of course, tiene nicho seguro en Cooperstown luego de su retiro.
NI MODO
La apertura y serie completa de temporada entre Nacionales-Mets quedó out “gracias” al covid; había atractivos a raudales por lo que iba a ser un duelo entre Jacob DeGrom y Max Scherzer, y qué decir de ver a estelares como por ejemplo Francisco Lindor y Juan Soto. Así las cosas.
Mientras Albert Pujols llegó a 16 impulsadas en su ilustre carrera en juegos inaugurales, la mayor cifra entre los peloteros en activo, Miguel Cabrera pegó jonrón (488) en su primer turno ¡en medio de una intensa nevada en Detroit! (Disfrute el vídeo: https://twitter.com/ilarissav19/status/1377678010346844160?s=20
¡ATRAPADÓN DE LUIS URÍAS!
El shortstop de los Milwaukee Brewers se llevó la ovación en el Miller Park con una estirada sobresaliente: cheque el video: https://twitter.com/MLB/status/1377689192000593920?s=20
PRIMER TRIUNFO DE YOVANNY GALLEGOS
Yovanny Gallegos apantalló ayer: se apuntó en relevo su primer triunfo con Cardenales ante los Rojos de Cincinnati. Subió en la octava y sin permitir hit, propinó par de ponches. Era boy!
Yankee Stadium: por primera vez desde 2019 tuvo asistencia de fans; la capacidad no excedió del 20% debido a los protocolos de coronavirus, anunciándose una concurrencia de 10 mil 850 espectadores.
Por cierto, en ese escenario, qué cosa: un jugador de los NYY se robó segunda y tercera en la novena y cuando estaba por anotar la de la diferencia en empate a dos ante Azulejos, salió fuerte rola al tercera y ¡corrió al home donde lo sacaron más que ipso facto! Error mental cargado de emoción del player, sin duda.
CORREDOR EN SEGUNDA BASE
A propósito: me habló el Maestro Jaime Varela Salazar para preguntarme cómo veo la regla de poner corredor en segunda cuando el juego se extiende más allá de la novena entrada –buscándose acotar el tiempo de juego–, una polémica regla impuesta en MLB desde el año pasado y en Ligas Menores en el 2018: Mi respuesta fue inmediata: No estoy de acuerdo; le quita la esencia al beisbol.
Camino a peldaños más altos: Albert Pujols entró a la temporada con 5,923 bases alcanzadas por lo que con 144 dejaría atrás a Barry Bonds (5,976) y Willie Mays (6,066) quedando debajo de Hank Aaron (6,856) y Stan Musial (6,134): https://momentodeportivord.com/albert-pujols-inicia-escalada-a-peldanos-mas-altos/
LOS PELOTEROS
Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.
En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.
P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?
Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.
P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?
Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.
P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?
Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.
P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?
Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.
Un proyecto con raíces profundas
La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.
Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III
LOS PELOTEROS
Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.
Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.
UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.
Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.
La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.
Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.
CHARROS PEGA PRIMERO
Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.
Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.
La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.
En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.
UN VUELCO INESPERADO
El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.
La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.
En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.
EL CARÁCTER DE CHARROS
Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.
Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.
PITCHEO BAJO PRESIÓN
Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.
Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.
HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE
Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.
La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.
EPÍLOGO
Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.