LOS PELOTEROS
Por primera vez en la campaña una serie se jugará con público presente: Por los gallardetes de la MLB: Dodgers vs Braves; Rays vs Astros
Por Salvador Cosío Gaona //
Todo listo para que la noche de este lunes arranque la disputa por los gallardetes de la temporada 2020 en las dos Grandes Ligas de Major League Baseball (MLB). La Americana y La Nacional. Tras intensa y espectacular lucha deportiva en la denominada serie de comodines y una no menos espectacular etapa de Series Divisionales, los equipos que se enfrentarán para obtener el campeonato de la Liga Nacional son: Dodgers de Los Ángeles y Bravos de Atlanta, en tanto que por la Liga Americana se verán las caras Mantarrayas de Tampa Bay y Astros de Houston.
El primero en clasificar a la Serie de Campeonato por el Viejo Circuito fue Bravos de Atlanta luego de vencer en tres cotejos a Marlines de Miami en la Serie Divisional, sellando el último encuentro con blanqueada y un juego ofensivo consistente.
Por su parte, Dodgers de Los Ángeles, siendo uno de los dos equipos que mantienen el invicto en la postemporada eliminaron a los Padres de San Diego en tres partidos en una serie en la que anotaron 23 carreras y solo permitieron nueve a la novena de Jayce Tingler, a pesar de conectar solo un cuadrangular, cortesía de Cody Bellinger.
Dodgers y Braves, se enfrentarán desde la casa de Texas Rangers, el Globe Life Park, en Arlington, en lo que será la primera serie de la campaña que tendrá aficionados presentes, luego de que como se recordará, la pandemia por Covid-19, impidió que a lo largo del calendario regular, y las series de Comodín y Divisionales, se pudiese contar con público presente en los parques de pelota.
Dodgers y Braves se enfrentan por cuarta ocasión en una serie de octubre. Los Braves ganaron en su enfrentamiento de 1996, pero los Dodgers tuvieron la última palabra con las dos series al mejor de siete en 2013 y 2018.
Dodgers de Los Ángeles, llega por cuarta ocasión en cinco años a la disputa del Campeonato, y lo hará en condición de favorito pues además de imponerse con claridad a Padres, fue lider prácticamente durante todo el certamen regular.
El mánager Dave Roberts anunció a los lanzadores del juego 1 y 2 ante los Bravos de Atlanta, la confianza estará en la loma para Walker Buehlery Clayton Kershaw.
Walker Buehler quién lanzará el juego 1, ha trabajado cuatro innings en cada una de sus dos aperturas en esta postemporada, limitando a Milwaukee a dos carreras y a San Diego a una.
La última salida de Buehler fue el seis de octubre ante los Padres de Sa Diego, donde lanzó por espacio de cuatro entradas, dos imparables, una carrera limpia, cuatro pasaportes y ocho chocolates.
Por su parte el zurdo Clayton Kershaw se subirá a la loma en el juego dos ante los Bravos, la última aparición de los playoffs fue el miércoles siete de octubre ante los Padres de San Diego, donde Kershaw ganó el juego con una gran salida, con labor de seis entradas, seis imparables, tres carreras limpias, le dieron dos cuadrangulares y ponchó a seis rivales.
En la Liga Americana, Mantarrayas de Tampa Bay hicieron valer los pronósticos, dado que casi todo el calendario regular fueron el equipo mejor posicionado tanto en su división la Este, como en toda la moderna liga, estamento superior que consolidó por su desempeño adecuado tanto en la serie por comodines como al haber triunfado en el serial divisional venciendo a quienes fueron sus más cercanos perseguidores en la división oriental del nuevo circuito los Yankees de Nueva York, debiendo advertir que la tropa de Tampa Bay fue uno de los conjuntos con los menores presupuestos de entre los clubes.
Mantarrayas se mantuvo al frente hasta lograr su pase a la final por el título en La Americana dejando a un lado a los Mulos del Bronx, esos Yankees que, hay que decirlo, tuvieron un sólido repunte en la última parte de la agenda regular y se vieron bastante bien con su participación en playoffs, hasta que con todo y ser el club con el más grande presupuesto, multimillonario por cierto, mordieron el polvo ante la enjundia y buen béisbol de los Rays.
El rival de Mantarrayas de Tampa Bay es Astros de Houston, el otro equipo que no ha conocido la derrota en playoff.
El escenario en La Americana está muy parejo no obstante hay que establecer existe tal vez ligera ventaja de Tampa Bay porque llegan totalmente embalados y con el ánimo por todo lo alto tras una gran campaña ordinaria y un muy buen desempeño en la postemporada frente a unos Astros que aunque también llegan muy sólidos, siguen arrastrando bajas importantes por lesiones como la de Justin Berlander y aún esperándose a que pueda recuperarse quizá el cerrador estelar mexicano Roberto Osuna, quien aunque escasas tiene posibilidades de alcanzar a participar al final de esta etapa por el gallardete de la moderna liga y aspirar a participar en Serie Mundial.
Quizá la ventaja de Astros sea su experiencia en postemporada; obviamente el haber sido campeones de Serie Mundial aún con la mácula de ser considerados tramposos por robo de señales en la época reciente, pero también ahí puede estar la diferencia, porque seguramente saldrán con el ánimo de limpiar su nombre para demostrar que pueden ganar limpiamente.
Pero Houston acude frente a un cuadro fresco, duro, aceitado, con buenos peloteros que están engallados buscando consolidar su primacía, que son la tropa de Tampa Bay, que llegan a esta parte del certamen con menor experiencia en postemporada, tienen la fuerza de la pasión con que están jugando.
Framber Valdez abrirá el Juego 1 de la Serie de Campeonato por los Astros, seguido por el derecho Lance McCullers Jr. en el Juego 2.
Valdez ha ganado sus dos salidas esta postemporada. En el Juego 2 de la Serie Divisional de la Liga Americana el martes, el serpentinero limitó a los Atléticos a dos carreras en siete innings de labor. Valdez tuvo marca de 5-3 con promedio de carreras limpias de 3.57 en 11 juegos de temporada regular, incluyendo 10 aperturas.
McCullers, quien hará el lunes su décimo tercera presentación en un juego de postemporada, permitió cinco carreras (cuatro limpias) en cuatro innings en la victoria de Houston sobre Oakland en el Juego 1.
La Serie de Campeonato de la Americana está programada del 11 al 17 de octubre, en tanto que en la Liga Nacional del 12 al 18, teniendo como sedes el Petco Park de San Diego, y el Globe Life Field en Arlington, en series a ganar 4 de 7 juegos.
PELOTEROS MEXICANOS
La presencia de peloteros mexicanos en la etapa final de cada liga está cubierta con los lanzadores Julio César Urías Acosta y el debutante de Charros de Jalisco, Víctor Aarón González, que militan en Dodgers; en tanto con Astros están tres pítchers, Jose Luis Hernández Urquidi, el relevista Humberto Castellanos y el cerrador estelar Roberto Osuna (los dos últimos también peloteros de Charros en la Liga del Pacífico).
Queda esperar que sean dos extraordinarios seriales para beneplácito de la afición al rey de los deportes, en espera de que lleguen los mejores dos equipos al Clásico de Otoño que se jugará por primera vez en la historia de las Mayores en un estadio neutral, siendo en esta ocasión el Globe Life Park de Arlington sede de la 116ta Serie Mundial a partir del 20 de octubre y también se jugará con público presente, aunque el aforo será reducido y solo se venderán 11 mil 500 boletos por juego.
E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
