Connect with us

JALISCO

Presupuesto 2025: Promesas políticas y olvido ciudadano

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

El Congreso de Jalisco aprobó el presupuesto estatal para 2025 con un aplastante respaldo de 35 votos a favor y tres en contra, los votos de: Puerto -independiente-, Cárdenas –Futuro- y Almaguer -PT-. Sin embargo, tras las cifras y los discursos, lo que emerge no es solo un documento de planificación económica, sino un espejo de las contradicciones de quienes deciden en nombre de un pueblo que muchas veces parece estar ausente en la ecuación.

El debate, que se prolongó por más de seis horas, reveló las tensiones y los intereses que subyacen en la política local. Mientras los representantes del Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, Hagamos y Morena cerraban filas en torno al presupuesto, los tres votos disidentes resonaron como un eco de las inquietudes populares. El llamado “paquetazo fiscal” —reemplacamiento, refrendo y verificación vehicular— fue el centro del huracán, no solo por su impacto económico, sino por lo que simboliza: un Estado que exige cada vez más a sus ciudadanos sin garantizar un retorno proporcional.

La diputada Yussara Canales, del Partido Verde, lanzó un dardo certero contra el esquema fiscal aprobado: “Eso en nada le beneficia a la gente que se encuentra allá afuera buscando el pan cada día”. Propuso reducir el costo del reemplacamiento de 900 a 767 pesos y aplicar descuentos para sectores vulnerables. Su iniciativa fue desechada con frialdad. La mayoría ni siquiera parpadeó al desoír una medida que, aunque mínima, hubiera significado un respiro para los bolsillos más castigados.

Desde Futuro, la diputada Tonantzin Cárdenas se sumó a la crítica. Denunció el destino de recursos públicos hacia empresas privadas bajo el disfraz de gratuidad en la verificación y el reemplacamiento. “Nada es gratis”, espetó, dejando al descubierto que detrás de los 900 y 700 millones destinados a estos programas está el beneficio empresarial, no el social. Su postura, junto con la de Alejandro Puerto, independiente, y los legisladores del Partido del Trabajo, representa una oposición que, aunque numéricamente insignificante, resulta significativa en su mensaje.

El caso de Puerto es paradigmático. Con un discurso que conecta con el desencanto popular, arremetió contra el gobernador Pablo Lemus por la pérdida de 300 millones de pesos en Banco Accendo. “Ni cuidó a la gente, ni supo cuidar el dinero de los ciudadanos”, declaró con contundencia. Su crítica no es solo una acusación directa; es también una radiografía de un sistema que parece tambalearse entre la incompetencia y la desidia.

Por otro lado, la desarticulación de la fracción legislativa de Morena fue notoria: Miguel de la Rosa argumentó sin darse cuenta de que su punto ya había sido votado y rechazado, mientras que Candelaria Ochoa, distraída, exigía pasar al siguiente tema cuando el actual ni siquiera había sido votado, los diputados de Morena subían al estrado o pedían la voz desde su lugar sin tener una coherencia común o una posición articulada. Entre diputados absortos en sus celulares y conversaciones con asesores, quedó clara la desconexión con el momento crucial de su trabajo.

También Morena mostró su habitual doble cara. La diputada Candelaria Ochoa atacaba el presupuesto, justificándolo con la narrativa del centralismo federal que, según ella, beneficia a Jalisco, es decir en lo federal México va bien, en lo local jalisco es un infierno. Lo curioso, es que, apenas unas horas después, Morena Jalisco, como partido, anunciaba un proceso interno para expulsar a quienes “traicionaron los valores y principios” del partido al votar a favor del presupuesto de Movimiento Ciudadano. La presidenta de Morena en Jalisco, Erika Pérez, lanzó una condena vía redes sociales que habló más de las fracturas internas que de la defensa del pueblo.

Anunciamos el inicio de un proceso interno para expulsar de nuestro movimiento a quienes con sus actos han traicionado, no solo los valores y principios que defendemos, sino también la confianza del pueblo trabajador de Jalisco”, aseguró Erika Pérez en un video.

Se los adelanto, no van a expulsar a nadie, los acuerdos de apoyo a las propuestas de Movimiento Ciudadano no se dieron por si solas.

Las prioridades del presupuesto también tienen su propia narrativa. Seguridad, movilidad y agua potable encabezan la lista de beneficiarios. Con más de 11 mil 822 millones para seguridad, la ampliación de recursos para la agenda de desaparecidos —734 millones— es una de las pocas luces en el panorama. La diputada Gabriela Cárdenas, de Movimiento Ciudadano, defendió esta asignación, subrayando el acompañamiento presupuestal para enfrentar una crisis que se ha vuelto el rostro más desolador del estado. Sin embargo, las familias de los desaparecidos seguramente esperarán con escepticismo, ya que la promesa de recursos no siempre se traduce en resultados tangibles.

En movilidad, los grandes proyectos como la Línea 4 del Tren Ligero, la ampliación del Peribús y las obras de la Línea 5 prometen transformaciones significativas. Pero no debemos olvidar que los grandes planes de infraestructura son también los grandes campos de batalla de la opacidad y la corrupción. La rehabilitación de la carretera a Chapala, presentada como un avance para el desarrollo, bien podría convertirse en un recordatorio de los tiempos en que las obras públicas servían más para engordar bolsillos privados que para mejorar vidas.

La Universidad de Guadalajara, con sus peones: Tonatiuh Bravo Padilla, Enrique Velázquez González y Valeria Ávila, también tuvo su recompensa: 16 mil 800 millones de pesos. Pero este generoso gesto no está exento de cálculos políticos. La UdeG sigue siendo un aliado estratégico para Movimiento Ciudadano, y sus votos han sido clave en momentos críticos como la renegociación de la deuda estatal y la aprobación del presupuesto, donde sus votos nada han tenido que ver con el vasallaje realizado a favor de la 4T, que tan poco les ha redituado.

Y luego está el famoso paquetazo vehicular. El reemplacamiento y la verificación vehicular —“gratuitos” según el discurso oficial— esconden costos que no todos están dispuestos a asumir. Cada contribuyente pagará el refrendo, pero las nuevas placas y la verificación “gratuitas” son un juego de palabras para disfrazar el impacto real en el bolsillo.

Quizá el golpe más claro al sentido común lo dio la ampliación de 15 millones al Congreso local: cinco millones para sueldos y diez millones para equipamientos. En un contexto donde se piden sacrificios al pueblo, los diputados se “despacharon con la cuchara grande”. ¿Es este el ejemplo que pretenden dar a los ciudadanos que enfrentan cada vez más cargas fiscales?

Al final, el presupuesto 2025 es un microcosmos de las dinámicas políticas en Jalisco: discursos altisonantes, promesas de desarrollo y, en el fondo, un entramado de cálculos y beneficios que rara vez llegan a quienes más los necesitan. Entre los 174 mil 460 millones aprobados, el pueblo sigue esperando ser algo más que una estadística en las hojas de cálculo del gobierno.

La sesión terminó, pero, se logró la aprobación de las vacaciones del personal a partir del 19 de diciembre. Una última ironía: mientras los ciudadanos se preparan para afrontar los costos de este presupuesto, quienes lo aprobaron se disponen a descansar. Así se escribe, una vez más, la crónica de un presupuesto aprobado, pero no necesariamente justificado.

En X @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.