OPINIÓN
Qué bonita familia, y tan austera
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
No cabe duda que la arrogancia y falta poca sensibilidad para actuar en sus vidas, varios de los “privilegiados” en el actual gobierno de los que gobiernan con la 4T (cuarta transformación), se “pavonean” públicamente y quedan al descubierto que el ser “nuevos ricos” les está perjudicando.
Hace unos días el sobreprotegido Emilio Ricardo Lozoya Austin, quien durante casi año y medio no fue molestado por el personal de la Fiscalía General de la República (FGR), hasta que demostrando su arrogancia y exceso de influencias, se le ocurrió la brillante idea de acudir a cenar con sus amigos a un lujoso restaurante de la Ciudad de México, pero se topó con una oportuna reportera que lo identificó y fotografió y oportunamente publicó la información.
El exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), fue exhibido en casi todos los medios de México y otros países, mientras que sus protectores tuvieron que recibir la vergüenza de las críticas que se le hicieron por todos lados.
Quien al parecer se vio más molesto por la desleal y sinvergüenza actitud que asumió el arrogante Emilio Ricardo Lozoya Austin fue el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien presuntamente retiró el “manto protector” y el fiscal general Alejandro Gertz Manero tuvo que “apechugar” y aceptar instrucciones, hasta cuándo, para que exigir el encarcelamiento del ya una vez evadido de la justicia mexicana Lozoya Austin, quien ya está hospedado en un reclusorio de la Ciudad de México.
Por cierto tiene protección extra en la cárcel, no por temor a que se fugue, sino porque tienen temor de que sea agredido por los que supuestamente exhibió en sus declaraciones pactadas para su proceso, según se ha informado.
Como otra muestra del apego a las instrucciones giradas por la alta dirigencia de la 4T y como una rígida ley por acatar debe ser la austeridad republicana, la cual parece que no les interesa cumplir el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto Castillo, quien hace pocos días contrajo matrimonio con Carla Humphrey Jordán, quien fue designada Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).
Como buenos ahorradores que han de ser se trasladaron al lujoso hotel Santo Domingo en Antigua en la Capital de Guatemala y para eso unos aprovecharon el “aventón” que les dio el dueño del prestigiado periódico de México “El Universal”, Don Juan Francisco Ealy Ortiz, quien en su avión particular los trasladó.
Todo debía de estar muy bien para celebrar y disfrutar el importante evento matrimonial al que también acudió la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz y su esposo Jorge Rizo y otro amigo del dueño del avión.
En el Aeropuerto Internacional La Aurora de Guatemala, agentes, al parecer de aduanas de ese país, encontraron en una bolsa 35 mil dólares, por lo que procedieron a la investigación por violar ordenamientos legales.
Algunas informaciones periodísticas señalan que el dinero era del Señor Ealy Ortiz, quien presuntamente dijo que este lunes acudiría a una ciudad de Estados Unidos a un procedimiento o examen médico.
También se ha dicho que la hasta entonces era la responsable de turismo en la Ciudad de México, poco interés mostró de las carreras de Fórmula UNO, que concentro a tantas personas en el territorio que gobierna su Jefa Claudia, y mejor se fue a la “pachanga” y que era presunta propietaria de 25 mil dólares.
De todas formas la “muy cumplida” funcionaria de Claudia Sheinbaum Pardo, decidió renunciar al cargo y la política “consentida” de AMLO, aceptó que saliera del “brillante” gobierno que dirige.
Así que la Austeridad Republicana, parece que ni les interesa cumplirla y cada quien hace lo que le pega la gana, total “ellos se dicen ser diferentes”.
INSACIABLES
Parece que no tienen llene para lograr a toda costa ingresar millonarias sumas de dinero a las arcas del Gobierno del Estado, por lo que imponen “brillantes ideas” y sanciones a la población en general.
La semana pasada se descubrió que supuestamente apegados a los ordenamientos legales, los vehículos que circularan con protecciones en las placas, debieran de ser sancionados con costosas multas y hasta el retiro de circulación por no cumplir las instrucciones del siempre “cumplido e incorruptible” personal de la policía vial.
La serie de críticas que por algunos abusos que se estaban haciendo, dio como resultado que el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, diera marcha atrás a la recaudatoria medida que algunos de sus “brillantes” colaboradores instrumentaron.
Ahora parece que en sus cercanos ayudantes existen quienes buscan dinamitar sus acciones de gobierno y las aspiraciones de crecimiento para nuevos e importantes cargos políticos en su futuro.
