Connect with us

OPINIÓN

Que vivan las mujeres, pero desde lejos

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Nuevo dolor de cabeza para el Presidente Andrés Manuel López Obrador y para algunos de sus colaboradores al realizarse en unas horas, este lunes 8 de marzo, las marchas, manifestaciones y reclamos de políticas erróneas para la protección a las mujeres y la persecución de quienes han cometido abusos y daños a muchas de ellas en todo el territorio nacional.

Al primer mandatario de México, parece que más le ha preocupado la opinión que llegue a darse en la comunidad internacional si las manifestantes llegan a “dañar” instalaciones históricas en el centro de la república, al declarar este domingo: “Nunca vamos a reprimir al pueblo, jamás se va a reprimir al pueblo, es mejor poner una valla que poner frente, a las mujeres que van a protestar, a los granaderos, como era antes”.

Parece que el comprensivo mandatario de México, busca que no se den enfrentamientos violentos durante las manifestaciones de mujeres, y señaló: “Podemos enfrentar, tenemos que evitar eso, que no haya violencia, que nadie salga dañado, herido”, dijo en el video difundido en redes sociales.

Tal parece que el Presidente de la República, “ya no quiere queso, sino salir de la ratonera” y no encuentra cómo justificar las acciones de reclamo que se harán en la capital del país y varias ciudades de México, cuando ciento de miles de mujeres le vuelvan a reclamar las pocas acciones que hace su gobierno para proteger a quienes son violentadas y la tolerancia desmedida que se hace contra quienes son presuntos responsables por los alevosos ataques a féminas.

Con varios días de anticipación se debieron de haber mandado construir las placas de acero que desde la noche del pasado viernes se colocaron en los alrededores de la “muy modesta” residencia presidencial, del Hemiciclo a Benito Juárez, el Palacio de Bellas Artes y otras construcciones que serán protegidas ante los presuntos ataques de las mujeres manifestantes.

El costo de la enorme valla, lo que será el mudo testigo del temor que demuestra tener el actual gobierno de la república, aunque diga lo contrario AMLO.

Mientras miles de mujeres demostraran su inconformidad en toda la República Mexicana, la “disciplinada” y obediente dirigencia del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) creado y disciplinado al titular del Poder Ejecutivo Federal, sigue protegiendo a su candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, quien presuntamente ha sido señalado por cinco mujeres de abusos o acoso sexual, pero tal parece que casi nadie de la llamada 4T (cuarta transformación), se declare totalmente en contra de la postulación del actual senador de la República con licencia, total tiene el apoyo de muy arriba de la organización política, la cual hay que esperar para ver y saber si también le llega a dar los votos suficientes para obtener el cargo en junio próximo.

¡LO BUENO ES QUE SON DIFERENTES PARA GOBERNAR!

En múltiples declaraciones emitidas por gente del Gobierno de la República, la forma de dirigir el destino del país es muy diferente a lo que en anteriores administraciones hacían, sin embargo cada vez salen más a la luz pública actos de ilícitos y abusos que se cometen en diferentes esferas económicas, con el consiguiente desvío de miles de millones de pesos.

Todavía no se ha querido declarar cuántas fueron las “pipas” que se compraron el año pasado (2020), para la transportación de combustibles en la red nacional de estaciones de servicio y así combatir el robo desmedido que se sometía con el huachicoleo, aunque todavía sigue esa ilícita actividad.

Mientras tanto aparece otro alarmante estudio publicado en el periódico Reforma y el cual señala el contrabando de alrededor de un mil 700 pipas (camiones cisterna) con combustibles y la posible complacencia o complicidad de las autoridades y responsables de Pemex.

Apenas el pasado sábado 6 de marzo, el periódico Reforma, informó como nota principal de su diario el resultado de un estudio de gasolina ilícita que representa el 40 % del comercio diario en el país, y la cual ingresa ilegalmente a México y a cientos de tanques de almacenamiento de estaciones de servicio.

De ser demostrado el enorme contrabando de carburantes que representan alrededor de 51 millones de litros que diariamente se comercializan en el mercado negro de los carburantes.

Lo que es otra “mancha más en la piel del tigre”, los responsables de PEMEX, se hacen de la vista gorda y dejan que se sigan comercializando las enormes cantidades de litros de refinados de petróleo y tal parece que nadie se quiere hacer responsable de la custodia del producto que por años se dijo era propiedad de la mexicanos.

¡MÁS GUARURAS PARA “SUFRIDOS” FUNCIONARIOS!

Que previsor gobierno de Jalisco, al contratar más elementos de protección y brindar tranquilidad a “brillantes y sufridos” funcionarios públicos.

Según información periodística en julio de 2019 en Jalisco, estaban contratados 198 agentes locales que se desempeñaban en el servicio de protección personal, pero en febrero de éste año 2021, el número de “super-protectores” pagados con nuestros impuestos se elevó a 279 o sea hay un incremento del 40 %.

La evaluación de los escoltas se ha visto criticada por el alevoso y artero asesinato que se cometió en Puerto Vallarta contra el exgobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y uno de los mismos elementos a su cargo.

Si bien es cierto que diariamente arriesgan su vida los agentes, también lo es que algunos malos funcionarios públicos y sus familiares los llegan a utilizar en actividades distintas, como mandaderos o choferes de las señoras y de los hijos de los mismos altos empleados del gobierno municipal y estatal.

Tal parece que lo que se busca es tirar millones de pesos y quienes gobiernan se dan vida privilegiada sin contar con los amarres de cinturón que la población en general se hace ante la pandemia y cierre de empleos por distintas repercusiones de la misma.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.