JALISCO
Quiere y no quiere: Clemente Castañeda y el peso de la decisión

Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Clemente Castañeda dejó sorprendidos a sus compañeros de mesa, al confesar que, está indeciso respecto a la aceptación de la candidatura a gobernador por parte de Movimiento Ciudadano.
Recién el sábado antepasado, durante la presentación de Enrique Alfaro en la Expo Guadalajara, Clemente Castañeda fue el personaje que más porras y atención recibió por parte de las huestes de Movimiento Ciudadano, go-ber-na-dor, go-ber-na-dor, go-ber-na-dor le gritaban los grupos encabezados principalmente por María Elena Limón. Marcando una visible división entre los Mcistas que apoyaban a “El Pachis” y Pablo Lemus.
Y es que, el nombre del senador Mcista empezó a sonar muy fuerte luego de la declaración en una entrevista de Dante Delgado, Coordinador nacional de MC, quien dijo que veía a Clemente Castañeda como un hombre de estado para Jalisco, muchos Mcistas jaliscienses entendieron la declaración de Dante como un destape a favor de ‘El Pachis’ por parte del dueño de la franquicia naranja y empezaron una campaña abierta de apoyo.
Sin embargo, Clemente no está seguro de querer aceptar la ansiada candidatura a gobernador del partido político mejor posicionado en la aceptación de los jaliscienses, según sus propias encuestas; y es lógico, argumentar como oposición desde su cómoda tribuna del Senado Mexicano es una cosa, y enfrentar los problemas de movilidad en el área Metropolitana de Guadalajara, la crisis de las desapariciones en Jalisco y los hechos violentos que no se detienen es algo muy diferente, incluso, confesó el senador que, la opinión familiar está pesando en la decisión que Castañeda Hoeflich deberá tomar.
La otra presión con la que Clemente Castañeda está lidiando es “El Alfarismo”, si, porque “El Pachis” es el único de esos cuatro jóvenes amigos Enrique Alfaro, Ismael Del Toro, Hugo Luna y el propio Castañeda, que empezaron a trabajar el proyecto de lo que hoy es “El Alfarismo”, con posibilidades reales de ser candidato a gobernador.
Una declinación a la candidatura para gobernador por parte de Clemente dejaría la puerta abierta a Pablo Lemus para que llegara con su “Grupo Coparmex” al control del gobierno de Jalisco, perdiéndose la línea política del “Alfarismo”.
Pablo Lemus sabe de la importancia que tiene entre los liderazgos Mcistas una posible candidatura de Clemente Castañeda y también, está consciente de la baja en aceptación que él y su grupo han sufrido al interior de Movimiento Ciudadano debido a sus prepotentes actitudes, y las malas decisiones al frente del Gobierno de Guadalajara que le han ocasionado señalamientos incluso a nivel internacional.
«Agradezco que se suba la contienda. Porque Clemente es un político serio, inteligente, que aprecio y eso le da nivel, le da altura a la contienda interna”, ha dicho Pablo Lemus al enterarse a principios de febrero del comentario de Dante Delgado, y después cambió su actitud de “solo conmigo ganan” a la de “quiero ser candidato de unidad de Movimiento Ciudadano”, buscando incluso las fotos con Clemente Castañeda, primero una con Dante en medio como señal de acuerdo y camaradería que fue subida al mismo tiempo por los equipos de comunicación de ambos precandidatos jaliscienses y otra recién este sábado pasado, en Chapala, donde según Lemus pasaron una tarde muy agradable y amena él y “El Pachis”. Clemente Castañeda no menciona nada en sus redes sociales respecto a ese agradable momento en Chapala.
Y mientras Clemente Castañeda se decide y Pablo Lemus trata de mantenerse en la foto, Alberto Esquer no deja, literalmente, de levantar la mano.
El miércoles por la tarde, mientras el gobernador de Jalisco realizaba la inauguración de la ludoteca en el Municipio de Autlán de Navarro, se le ocurrió hace una pregunta a los niños que estaban presentes, ¿quién quiere ser gobernador o gobernadora? Inmediatamente Alberto Esquer levantó la mano, lo que causó risas en Enrique Alfaro y los presentes.
El secretario del Sistema de Asistencia Social sigue buscando apoyos en el Área Metropolitana de Guadalajara, pues su fuerte está en los municipios al interior del estado, además de tratar de consolidar un grupo fuerte al interior del partido Movimiento Ciudadano que le permita ser considerado una tercera opción entre el “Alfarismo” y el “Lemusismo”, siempre más identificado como un soldado del gobernador.
Así, mientras Clemente Castañeda no se decide, Pablo Lemus busca mantenerse y Alberto Esquer levanta la mano, Salvador Zamora sigue trabajando su tierra y Mirza Flores observa a la distancia, en una elección de gobernador para la que falta más de un año, pero, que ya ha generado grietas al interior de Movimiento Ciudadano.
Lo preocupante aquí, es que, revisando los intereses de los suspirantes, lo político abunda pero las propuestas de solución a los problemas que nos aquejan a los jaliscienses… no se ven.
En TWITTER @DEPACHECOS
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.
JALISCO
Instalan Mesa de Seguridad por la Paz en Tlaquepaque

– Por Francisco Junco
Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar condiciones duraderas de paz, el Gobierno Municipal de Tlaquepaque, encabezado por la presidenta Laura Imelda Pérez Segura, instaló formalmente la Mesa de Seguridad por la Paz, un espacio de coordinación interinstitucional que integra a autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que este mecanismo representa un compromiso con la tranquilidad y el bienestar de la población. “Es aquí donde las autoridades podemos trabajar de manera conjunta, analizar la realidad que enfrentamos y, sobre todo, tomar decisiones rápidas y coordinadas para atender los retos en materia de seguridad”, afirmó.
Pérez Segura subrayó que la mesa de seguridad no se limita a un requisito legal, sino que constituye un instrumento que obliga a actuar con responsabilidad y seriedad. “Aquí se analizan los datos sobre la incidencia delictiva en nuestro municipio, se diseñan acciones de prevención de la violencia y se coordinan esfuerzos entre las instancias municipales, estatales y federales”, puntualizó.
En su mensaje, la presidenta municipal agradeció a las autoridades participantes y recalcó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía con total transparencia sobre los avances de las acciones emprendidas. “La seguridad no puede tener colores ni intereses distintos al de la paz y el bienestar de la gente. Estoy convencida de que, con trabajo en equipo, diálogo y acciones firmes, esta mesa de paz será un punto de partida para lograr el cambio que nuestra comunidad necesita”, expresó.
Además de la instalación de la mesa, se informó que, mediante el programa de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, realizado del 8 al 13 de septiembre, la población entregó 22 armas cortas, 11 armas largas, 4,314 cartuchos, 60 cargadores y 7,752 cápsulas detonantes o fulminantes, reafirmando así el compromiso de Tlaquepaque con la construcción de un municipio más seguro.
JALISCO
PRI Jalisco conmemora el 215 Aniversario de la Independencia

– Por Mario Ávila
En el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, el Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, encabezado por la presidenta Laura Haro Ramírez, llevó a cabo una ceremonia en la que se rindió homenaje a las mujeres y hombres que hace más de dos siglos lucharon por un país libre, justo e independiente.
Durante su mensaje, Haro Ramírez destacó que la historia de las y los héroes de la patria debe ser inspiración en tiempos complejos como los actuales: “Hoy somos hijas e hijos de México y debemos demostrar de lo que estamos hechos. En nuestro origen corre el espíritu independentista y libertario que nos ha caracterizado en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Ese mismo espíritu es el que debe guiarnos para enfrentar los desafíos de hoy”, señaló.
La presidenta del PRI Jalisco también resaltó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia nacional y en el priismo jalisciense.
Hizo un llamado para rendir homenaje a las heroínas de la Independencia con un busto que perpetúe su memoria en el Comité Directivo Estatal. “Las heroínas también encendieron la llama de la Independencia. Hoy, las mujeres siguen sosteniendo con valentía y convicciones la vida pública de nuestro estado y de nuestro partido. Es justo rendirles homenaje, y más justo aún será que pronto podamos develar un busto en el PRI Jalisco, en honor a una de nuestras heroínas nacionales”, expresó.
Finalmente, convocó a la militancia priista a mantenerse unida y organizada, recordando que la independencia no fue un hecho aislado, sino una causa permanente: “Por México vale absolutamente todo, incluso dar la vida como lo hicieron nuestros héroes. Hoy, desde Jalisco, celebramos con orgullo y con fuerza el legado de libertad, independencia y democracia.
Con esta ceremonia, el PRI Jalisco refrendó su compromiso con la historia y con el presente de la nación, dejando claro que la defensa de la democracia, las libertades y la justicia es la mejor manera de honrar a los héroes y heroínas de la patria.