OPINIÓN
Reacomodos políticos
Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //
“Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”. El origen de esta frase se la atribuyen al escritor José Zorrilla y se dice que fue expresada por primera vez durante la puesta en escena de la obra clásica del teatro español “Don Juan Tenorio”. En política, esta frase suele utilizarse cuando algún personaje venido a menos, políticamente hablando, vuelve a la escena pública.
Lo que ha sucedido en los últimos días en la palestra política de Jalisco es algo que hasta hace unas semanas parecía poco probable. En la cúpula de los que toman decisiones dentro del partido del poder se han puesto de acuerdo.
Los trascendidos van y vienen, pero lo que es un hecho es que el ahora ex alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus ha solicitado licencia para poder competir por la gubernatura de Jalisco y todo indica que será registro único.
Como cualquier decisión, el tomar un camino significa abandonar otro, el ungir a una persona para una posición que muchos buscaban y creían merecer, deja con un aire de injusticia y de recelo a aquellos que se quedaron “nomás milando”.
Hoy, a los que deciden dentro de Movimiento Ciudadano les toca sanar las heridas que ha dejado el proceso de selección de candidaturas, habrá un grupo que se siente desfavorecido porque se la jugaron con una idea y unos intereses que no se vieron cristalizados en la toma de decisiones; la elección del 2024 es más compleja de lo que parece y habrá que trabajar en conjunto si aspiran a refrendar la victoria de 2018.
Por otro lado, en Morena, sucedió lo contrario. El proceso interno tenía fechas definidas y algunos pre acuerdos hacían creer que no tendrían problema en la selección de sus candidaturas, pero el imprevisto hizo de las suyas y en los últimos días todo se complicó.
El descontento de las estructuras partidistas en distintos lugares del país se ha mostrado contundentemente. La candidata presidencial, jugando de local, en un evento programado en el Estadio Azul, tuvo una afluencia mínima; el sitio con capacidad para 36 mil personas apenas albergaba a alrededor de los 10 mil. El evento se canceló. Después de este suceso, la virtual candidata suspendió su gira en Durango y Nuevo León.
Con este movimiento al interior de Morena vino otro que muestra la falta de acuerdos al interior del instituto político, pues el anuncio de las y los coordinadores estatales de “defensa del voto” (léase precandidatos) se pospuso, pasando de hoy lunes 30 de octubre al viernes 10 de noviembre… y es que ¡ponerse de acuerdo no es fácil!
Lo anterior no evita que Claudia Sheinbaum siga siendo la lideresa en las encuestas sobre el proceso electoral que se dará en junio del próximo año, sin embargo, a falta de siete meses los focos de alarma comienzan a encenderse, pues parece que el enemigo está en casa y que las divisiones son urgentes de resolver si no quieren perder la cómoda ventaja con la que cuentan.
Los fenómenos políticos nacionales impactan el escenario local. La alianza “Va por México” aún no tiene claro a quién podría postular en nuestra entidad, por su parte la candidatura de Morena se disputa entre una mujer y un hombre.
De momento, Pablo Lemus al que hace unas semanas algunos trascendidos lo mostraban sin condiciones para ser el ungido de MC, hoy abandera la causa y aunque la elección no será sencilla ha demostrado ser un candidato muy competitivo. Tiempo al tiempo.
GUERRERO
Lo sucedido en Acapulco, Guerrero, y sus alrededores, es un llamado a la solidaridad. El huracán “Otis” afectó a cientos de miles de personas, la recuperación será lenta y si el gobierno y la sociedad civil no actuamos como debemos, muchos mexicanos, además de arrastrar con las afectaciones del fenómeno natural, serán víctimas de la delincuencia organizada.
Apoyemos donando en centros de acopio, exigiendo la acción de los gobiernos locales y federal, recuperemos el fondo de desastres naturales. Demostremos nuevamente que más allá de las diferencias políticas, somos una sociedad que se une para ayudar a los que más lo necesitan.
