Connect with us

CULTURA

Reconocerlos en vida: La ingratitud e indiferencia hacia los deportistas ejemplares

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

En la vida existen personajes sobresalientes en diversos rubros y actividades que bien merecen la distinción y el reconocimiento de todos, perpetuando su memoria para la posteridad que resulta más gratificante en vida de los protagonistas referidos.

El futbol como disciplina deportiva la practican miles de millones en el mundo y muy pocos tienen el privilegio de llegar a profesionales, y mucho menos mantenerse activos por diversas circunstancias entre lesiones, abandono de la actividad, faltas de oportunidades, animadversión, “grilla”, displicencia de los propios jugadores, etc.

La inmensa mayoría de políticos en sus tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), generacionalmente desde siempre le ponen los nombres de personajes históricos a sus calles y avenidas edificando monumentos, que por supuesto tienen todos los merecimientos y forman parte de un legado histórico cultura que no tiene discusión alguna.

Los municipios políticamente son federalistas, no confundir el termino con federación, que la primera menciona la independencia de su soberanía con cuestiones regionalistas de interés político social a conveniencia propia y la federación son una serie de estados que rigen un país e incluso se constituyen para formar una unidad internacional definida a la que corresponde la soberanía externa.

El punto es destacar a un político visionario (Ricardo Chávez, Pérez Presidente Municipal de Zapopan 1980 – 1982), del partido y color que sea para tener la voluntad y determinación para implementar en una colonia de su municipio para reconocer el mérito deportivo personalizado con sus nombres de calles y avenidas de la colonia Paseos del Sol al poniente de Guadalajara en el segundo municipio más importante jalisciense con mayor plusvalía que la propia perla tapatía, con sus edificaciones vanguardistas y espectaculares de sus rascacielos incluyendo el propio estadio de “chivas”, modernista de los más bellos y funcionales del país, que refiriéndonos al alcalde en cuestión es significativo y meritorio que hubiese determinado homenajear no solo circunscribiéndonos al futbolista sino a otras disciplinas y actores destacados con su nombre acuñado.

En alguna ocasión lo mencionamos en este propio semanario el caso del “pentapichichi” Hugo Sánchez Márquez, el mejor futbolista de todos los tiempos nacido en CU no solo como futbolista, sino como profesionista mismo de la UNAM como médico odontólogo. Su institución educativa tiene científicos, investigadores, catedráticos y demás, su estadio llamado MEXICO 68 debería llamarse Hugo Sánchez Márquez como un homenaje en vida a una gloria deportiva.

Como futbolista nos puso en la vitrina internacional emigrando hacia España y contratándose con el Atlético de Madrid quedando campeón goleador y pasar al mítico Real Madrid con 4 títulos más de goleo de torneo de liga, que en uno de ellos marco 38 dianas para considerarlo el mejor goleador europeo ganador del botín de oro, que en su retiro como director técnico fue bicampeón con el equipo universitario, siendo el único mexicano en hacerlo en torneos cortos.

Actualmente Hugo es asesor del equipo merengue en su directiva, que es analista deportivo en la cadena internacional de ESPN México, como un triunfador indiscutible en estas especialidades referidas.

El caso de Rafael Márquez Álvarez nacido en Zamora Michoacán, que debutó con Atlas para emigrar a Francia y ser campeón con el Mónaco para después ir a España y hacer lo propio con el Barcelona ganando todo, mundialista por su país en 5 copas, quien por cierto en su equipo militaron los mejores futbolistas del mundo con los argentinos Diego Armando Maradona y Leonel Messi, así como el brasileño Ronaldinho.

El primer boxeador campeón del mundo jalisciense José “Veneno” Becerra.

El ciclista olimpico Ángel Romero Llamas por cierto ex Alcalde de Zapopan (1974 – 1976) .

José “Veneno” Becerra, homónimo del boxeador campeón olímpico 1968 de exhibición de pelota Vasca, y campeonatos mundiales de la misma especialidad del Club Deportivo Guadalajara.

Lorena Ochoa Reyes, la mejor golfista del mundo, tapatía.

Dr. Ramiro “Genio” Vázquez Gutiérrez, mejor entrenador de Basquetbol en Jalisco.

Oscar “El flaco” Romo, el “arquitecto” del basquetbol de la UdG.

Luis Gilberto Plascencia Ascencio, máximo goleador de Leones Negros de la UdG, anotando 2 goles en menos de 1 minuto de juego contra correcaminos de la UAT en primera división, un record mundial; subcampeón mundial sub-20 en Túnez, anotador de un gol olímpico en el Estadio Jalisco.

Por último y no menos importante, los 8 títulos de liga de Chivas de Guadalajara de campeonatos anuales bautizados por el mote del “campeonísimo”, en una proeza que jamás nadie igualará en México con jugadores jaliscienses a excepción de Jaime “Tubo” Gómez (Colima), base de los mundiales de Suecia 58, Chile 62 e Inglaterra 66. Donde lamentablemente cronológicamente van desapareciendo físicamente y no tienen un monumento, letras de oro en el H. Ayuntamiento de Guadalajara o en el propio Congreso del Estado, que en este momento (2021), quedan vivos algunos y bien merecerían una pensión económica como seguridad social en el ocaso de sus vidas que servirían para el pago de medicamentos (octogenarios la mayoría), como héroes deportivos y ejemplo de los jóvenes, que todos como sociedad se las debemos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.