Connect with us

OPINIÓN

Regreso a clases en Jalisco

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

Posiblemente Jalisco sea el primer Estado de la República en reabrir al público la atención a estudiantes, planteando el posible regreso a clases presenciales en educación en la entidad. Así lo ha dado a conocer el propio Secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes, quien destacó que estarán en esta semana discutiendo en la mesa de educación dentro de la estrategia estatal contra el Covid-19.

El regreso a clases sin duda es un imperativo en el mundo, pero en países cuyos indicadores en educación no son bueno, por ejemplo, el nuestro, se vuelve alarmante por el gran rezago educativo que dejara la pandemia. México se encuentra aún entre las naciones con más bajos resultados de aprovechamiento académico, pero además está en medio de un proceso de transición entre la Reforma Educativa pasada y la actual, pero también con un diagnóstico crítico del estado que guarda el sistema educativo de manera integral en sus elementos, por lo que el escenario no es nada alentador en materia educativa como consecuencia de las medidas de seguridad sanitaria.

Si bien es cierto que los alumnos son un sector poblacional al que la pandemia no afecta considerablemente, también debemos considerar que son los niños un factor de fácil contagio y transmisión del virus, lo que vuelve completamente compleja la toma de decisión. Las escuelas tendrán una limitada capacidad para implementar filtros sanitarios, prácticamente dependerá de la organización interna de los planteles con apoyo de los padres de familia, pues la mayoría de las escuelas carecen de los materiales y el personal para llevarlo a cabo, además considerando que el 20% de los docentes podrían no regresar a actividades presenciales debido a que tienen alguna complicación de salud que los pone dentro del sector laboral en riesgo.

Además del estrés y hasta el hartazgo de los menores durante meses, la limitación educacional y de convivencia, los alumnos y los propios padres de familia ven todos los días como la reapertura de actividades en la entidad prácticamente implican grandes concentraciones en plazas y centros comerciales, en tianguis, en oficinas de gobierno, en tiendas de autoservicio o hasta fiestas patronales en las colonias en los municipios. En nuestro estado, basta con analizar la medida restrictiva a partir de la activación del botón de emergencia, mismo que terminó en el buen fin, con grandes concentraciones que no se veían desde que comenzó la aplicación de las medidas sanitarias en Jalisco.

El regreso implica que se dividan los grupos hasta en 50% para intercalar a la totalidad de alumnado tomando clases solo de lunes a jueves por cada semana, aunque faltan muchas definiciones sobre el posible regreso, el horario de los alumnos al dejar sin los recreos la jornada de actividades escolares implicaría que entraran más tarde y salieran más temprano, por lo que se podrían tener jornadas reducidas hasta de 2 horas por día.

Otras escuelas que tendrían complicaciones son las de jornada extendida o tiempo completo, pues no podrían operar para prestar este servicio y posiblemente a las madres y padres de familia les resultaría más complejo organizar su jornada laboral para los tiempos implementados en las escuelas. Todo esto debería analizarse antes de tomar una decisión apresurada y/o genérica, se debería optar por la flexibilidad en cada centro educativo y la organización de los propios padres de familia. La educación no puede dejarse en segundo plano, pues los resultados pueden empeorar más, un regreso “escalonado” quizá no resuelve del todo el problema que enfrenta ya el sistema educativo.

Twitter: @FlavioMendozaNA

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.