Connect with us

MUNDO

Renace el sueño americano: Biden va por la enchilada completa en migración

Publicado

el

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //

Cuando era adolescente criticaba mucho a los connacionales que abandonaban México para irse a los EEUU. Me molestaba pensar que podían llegar a querer a otra tierra, a otra bandera a otro país, en mi ignorancia lo veía como una traición o una infidelidad.

Cuando tenia unos 20 años de edad, tuve la oportunidad de ir a estudiar a dicho país y poco a poco entendí la razón de esos que sin nada aquí, se habían arriesgado para ir a buscar un sueño que con dificultades y muchos sacrificios se les hacía realidad, consiguiendo satisfactores para ellos y para su familia, mismos que aquí les serían casi imposibles.

Desde esa edad comprendí el significado de esos migrantes y sus admirables esfuerzos, pero también valoré los retos que para cada país esto representaba. Por un lado, para México la pérdida de gente emprendedora y dispuesta a salir adelante casi todos ellos trabajadores y con la intención de seguir las leyes. Claro hay manzanas podridas que se aprovechan de la situación y manchan la imagen de la mayoría.

Años después entendí el doble discurso de nuestros gobiernos que por un lado pedían respeto a nuestros migrantes, pero por otro no se les daba ni la más mínima atención desconociendo incluso en México las llamadas “matrículas consulares” que son emitidas por nuestros consulados como medios de identificación en el extranjero, pero no se reconocían por las autoridades mexicanas para trámites en nuestro propio país. Fue hasta hace apenas unos años que dichas “matrículas” fueron reconocidas por nuestro propio gobierno, que es quien las emite y vende a los migrantes.

Las remesas de esos migrantes a los que muchos en México ven como indignos, han salvado en más de una ocasión a nuestra economía y me atrevo a decir que han salvado o evitado problemas sociales en las comunidades de muchos Estados que prácticamente comen, visten, se educan y se atienden médicamente con las mismas, incluso hay municipios o Estados en México o países como El Salvador y Honduras, que tienen gran parte de sus ingresos a consecuencia de la derrama económica que generan dichos envíos.

De hecho, en el 2020, a pesar del Covid19 o de lo que se diga de la economía en la era Trump, las remesas casi alcanzaron el inimaginable monto de $40 mil millones de dólares, siendo las más altas en toda la historia de nuestro país y me atrevería a pensar que del mundo.

Muchos de esos migrantes viven en la incertidumbre migratoria desde hace años, siendo usados por los dos partidos que gobiernan en Estados Unidos. Pero cada año se suman cientos de miles de personas a dicha incertidumbre que es menor a la incertidumbre del hambre o la inseguridad pública que les amenaza en muchos pueblos y ciudades de nuestros propios países.

Uno puede estar a favor o en contra de la inmigración indocumentada, misma que también tiene sus pros y sus contras en las economías de los americanos, pero ese no es el punto de este día. El punto es advertir que de darse la propuesta migratoria Biden cambiará el mapa político de EUA para siempre, pero de no darse generará un rencor por parte de los que se la jugaron con los demócratas para resolver la situación de sus familiares inmigrantes y nuevamente fueron engañados.

BIDEN POR LA “ENCHILADA” COMPLETA

A inicios del milenio el Presidente Mexicano Vicente Fox decía que había que tratar de conseguir “la enchilada completa” al referirse al tema de los migrantes mexicanos en el país del “tío Sam”. Pues la propuesta de Joe es así de ambiciosa y no hay pretexto para que no se apruebe, los demócratas controlan la mayoría en las dos Cámaras del Congreso americano. Por eso digo que sí quieren pueden hacerlo.

La propuesta daría un camino seguro para que cuando menos 11 millones –creo que son como 15- de personas obtengan primero la residencia legal y en 8 años es decir en dos elecciones federales, la ciudadanía.

Esos 11 millones de votos casi darían la seguridad electoral al Partido Demócrata en las elecciones federales de décadas por venir y seguro rescatarían los gobiernos locales de cuando menos Florida, Texas y Arizona. La regularización de los migrantes sería la “enchilada completa” para el Partido Demócrata que en la elección del pasado 2020 disminuyó de manera importante el voto latino que prefirió votar por Trump y sus resultados económicos.

El proyecto Biden “Enchilada Completa”, daría documentos migratorios temporales a todos los que hayan entrado a EUA antes del día 1 de enero del 2021 y les impondría obligaciones simples como el pago de impuestos y otros tramites menores para que en 5 años pudiesen acceder a la ciudadanía.

El proyecto daría documentos de residencia permanente inmediata –“greencard”- a los trabajadores del campo y a los inmigrantes llamados “Dreamers” y la consecuente posibilidad de ser ciudadanos en 5 años.

La crítica más fuerte a la propuesta se basa en que la misma alentaría mano de obra barata en competencia de la mano de obra de los millones de ciudadanos desempleados especialmente minorías que hay sido despedidos por los encierros económicos durante el Covid19.

LA VÁLVULA DE ESCAPE SOCIAL

En los 80´s miles de inmigrantes latinoamericanos se arriesgaron a cruzar sin documentos al saber que Reagan daría documentos migratorios a cualquiera que pudiese demostrar que había entrado a ese país antes de que la propuesta entrase en vigor. “IRCA”, la llamada amnistía propuesta y firmada por el entonces Presidente Republicano, regularizó a millones de mexicanos y a sus familias a lo largo de 40 años, y fue aprobada por los republicanos y demócratas, pero tenía una trampa. Dicha ley creó el “castigo” en contra de los empleadores que de ahí en delante contratasen a personas indocumentadas.

Naturalmente miles de personas compraron documentos laborales o cartas de reconocimiento para poder ser parte de la “amnistía a pesar de no haber estado en el país antes de que entrase en vigor, pero esto era de esperarse y también lo es ahora, lo que no era de esperarse es que la próxima generación de trabajadores populares tanto legales como indocumentados que siguieron llegando a EUA fuesen ganando cada vez menos, ya que los patrones les ofrecían menos a los nuevos indocumentados y si estos se quejaban, pues simplemente aparecía la migra y se acababa el problema.

Con la nueva amnistía se generará una ola de inmigración muy importante, y claro veremos cuáles son las consecuencias en ese país. Para México y Centroamérica es la forma mediante la cual podemos sacar presión social, “exportando” personas que de otra manera se sumarian a los millones de desempleados o de personas en la economía informal.

Entre otros puntos importantes la propuesta elimina los llamados “castigos” de 3 y 10 años a los extranjeros que hayan sido detenidos sin documentos migratorios o que habiéndolos tenido han violentado el visado que les permitió entrar legalmente, en ese caso están los que viajando con visa de turista se van a trabajar. En la nueva propuesta los que sean deportados por entrar sin papeles o por mal uso de su visa ya no tendrán que esperar esos años para poder aplicar por visas para entrar nuevamente al territorio norteamericano.

Para todos hay en la propuesta de inmigración. También se aumenta a casi el doble el numero de visas para refugiados que en su mayoría arriban de los países musulmanes, ellos se asientan en los Estados de la zona de los grandes lagos, mismos que Biden ganó con estrecho margen y en los cuales Trump tuvo apoyo decisivo en el 2016.

LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN

La propuesta de Biden para dar ciudadanía a millones de hispanos y de cientos de miles de musulmanes, viene con $4 mil millones de dólares para “luchar” en contra de la corrupción en nuestros países. Es decir, ahora además de certificar a los países por la lucha contra las drogas, parece que se nos certificará por la lucha en contra de la corrupción. Ojalá y esta nueva certificación sean más eficiente que las que se aplican en el tema de drogas, porque ha sido evidente que dicha certificación no muestra la realidad de los países, sino que es una herramienta política de Washington para presionar a los Presidentes de la región.

También autoriza “ampliar” las operaciones policiacas en el extranjero. Eso seguro será un éxito político para los usos de operaciones mixtas encubiertas como en la que se detuvo al Chapo Guzmán, pero habrá que saber si los policías americanos estarán armados o solo vendrán como observadores. De todos modos, harán lo que quieran, que para eso pagan enviando dinero directo en programas como el llamado “Mérida” o indirecto como en las famosas remesas. ¿Qué tan caro es que nos ayuden a resolver nuestros problemas?

¿Hasta cuándo deberemos estar a expensas de que otros países resuelvan nuestros problemas?, ¿cuál es el precio que debemos soportar los países “beneficiados”, porque otro país, admita a nuestros connacionales y nos resuelva una gran parte del tema de pobreza extrema?, ¿cuál es el limite de las operaciones policiacas en el extranjero que se plantea Biden?

Veremos si el habitante de la Casa Blanca logra su enchilada completa y de ser así cuáles son los efectos electorales en el 2022 y en el 2024 y cuáles son los efectos de esa política en nuestros flujos migratorios tanto de mexicanos dejando el país, como de centro americanos pasando por el nuestro.

Por lo pronto, millones de ciudadanos del mundo, muchos ya en EUA y otros en sus países natales, esperan ansiosos ver si el “tren Biden” les cumple su sueño americano. Desde las principales ciudades de EUA ya se envían recursos para que los parientes paguen o de menos aparten los “pasajes” del tren llamado “La Bestia” y todas sus “caravanas”, que ya están subiendo de precio ante la posible apertura del “sueño americano” y los traficantes alistan su agosto, en tanto que miles de centroamericanos se preparan para subirse al tren del destino en busca del sueño que para muchos se puede convertir en pesadilla.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

MUNDO

La ONU declara formalmente la existencia de una hambruna en Gaza

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El sistema de la ONU encargado de monitorear la seguridad alimentaria en todos los países del mundo, denominado Clasificación Integrada de Fases (IPC), declaró oficialmente que la gobernación de Gaza —donde se encuentra Ciudad de Gaza— está experimentando hambruna (fase 5), una primera vez en la historia de Oriente Medio.

Esta clasificación responde a criterios severos de desnutrición en las personas y establece por primera vez el reconocimiento formal de una crisis humanitaria de ese nivel en la región.

Se estima que más de 500 mil personas —alrededor de un cuarto de la población de Gaza— enfrentan ya condiciones catastróficas de inseguridad alimentaria. Si no se actúa con urgencia, la hambruna podría extenderse a las gobernaciones de Deir al Balah y Khan Younis, afectando hasta 641 mil personas para finales de septiembre.

Causas identificadas

El agravamiento de la crisis responde principalmente a los prolongados bombardeos, el bloqueo de ayuda humanitaria y la destrucción de infraestructura esencial, como sistemas agrícolas y sanitarios. Estas acciones han colapsado la capacidad de respuesta, permitiendo que la hambruna se consolide.

Israel ha rechazado los reclamos de la ONU y organizaciones internacionales, calificándolos como “mentiras de Hamás” y atribuyendo los problemas logísticos a la desorganización y seguridad en la zona. Aun así, las agencias humanitarias mantienen que las restricciones impuestas por Israel constituyen el núcleo del problema.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado la situación como un “desastre provocado por el hombre”, exigiendo el fin inmediato de las restricciones a la ayuda. Volker Türk, responsable de Derechos Humanos de la ONU, advirtió que emplear el hambre como método de guerra podría considerarse un crimen de guerra.

La necesidad de un alto al fuego y acceso sin impedimentos a insumos vitales fue enfatizada por múltiples agencias como FAO, PMA y UNICEF. La clasificación IPC en fase 5 sirve como una señal de alarma internacional y busca movilizar apoyo financiero y político.

Sin embargo, no representa una solución por sí sola. Naciones Unidas y ONG insisten en que la respuesta debe incluir cesar el fuego, aumentar a gran escala la asistencia humanitaria y reestablecer su coordinación en el terreno.

Continuar Leyendo

MUNDO

Trump afirma que el CEO de Intel acordó darle al gobierno estadounidense 10 mil millones de dólares

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de The Washington Post

En una paradójica estrategia que se parece más a los subsidios y apoyos del Gobierno de China a sus empresas, o mejor dicho, al capitalismo estilo chino, el presidente Donald Trump anunció este viernes que el director general de Intel Corporation acordó darle al Gobierno de Estados Unidos 10 mil millones de dólares, aproximadamente el equivalente al 10 por ciento de la capitalización de mercado del fabricante de chips, en una intervención extraordinaria del gobierno federal en una empresa tecnológica privada.

«Creo que (Intel) debería pagarnos el 10% de su empresa», dijo Trump, recordando su conversación con el director de Intel, Lip-Bu Tan. «Eso son unos 10 mil millones de dólares».

Los comentarios de Trump no aclararon de inmediato si el gobierno federal estadounidense obtendría una participación accionaria en la empresa, como su administración había sugerido previamente. Trump se refirió al acuerdo como un «trato».

«Dije que sería bueno tener a Estados Unidos como socio», dijo Donald Trump. «Estuvo de acuerdo, y han acordado hacerlo». Intel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Intel fue el mayor receptor de fondos estadounidenses como parte de la Ley CHIPS de la era Biden, que buscaba proporcionar subvenciones gubernamentales y exenciones fiscales a las empresas de semiconductores que acordaran construir nuevas fábricas en EEUU.

El gobierno de Biden acordó darle a Intel alrededor de 11 mil millones en subvenciones bajo una ley de los demócratas que el ahora presidente había criticado durante su campaña electoral.

Trump exigió la renuncia de Tan a principios de este mes, calificándolo de «muy conflictivo» debido a sus inversiones en China. Tan emitió un comunicado afirmando que había seguido los más altos estándares legales y éticos, y viajó a Washington para reunirse con Trump el 11 de agosto.

Trump declaró el viernes que Intel había sido la empresa de chips más poderosa del mundo, pero que ha estado quedando rezagada. Dijo que Tan le había caído muy bien tras su reunión, y que el director ejecutivo de Intel era muy bueno y tenía un aire de víctima.

Empresas privadas, entre ellas Intel, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. y Samsung, recibieron miles de millones de dólares en financiación a cambio de prometer gastar miles de millones más dentro de Estados Unidos en los próximos años.

Aún no se sabe cómo esta medida va a reconfigurar a la industria de los semiconductores a nivel mundial, en un contexto de guerra comercial y tecnológica entre las dos superpotencias más relevantes en este siglo: China y Estados Unidos.

Continuar Leyendo

CULTURA

Descubren ciudad sumergida de más de 2,000 años frente a Alejandría

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Un hallazgo arqueológico de gran relevancia ha salido a la luz en Egipto: los restos de una ciudad sumergida en la bahía de Abukir, frente a Alejandría.

Se trata de una urbe que habría formado parte de la antigua urbe de Canopo, célebre en la época ptolemaica y romana por su riqueza cultural, sus templos y su intensa vida social.

El descubrimiento ha sido anunciado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en coordinación con arqueólogos submarinos que trabajan bajo el apoyo de la UNESCO.

Entre los vestigios encontrados destacan templos, viviendas, depósitos de agua y un muelle de unos 125 metros de largo que da cuenta del desarrollo urbano alcanzado por esta ciudad.

También fueron localizadas estatuas, incluidas esfinges y figuras dañadas por el paso del tiempo, que confirman la importancia simbólica y religiosa que tuvo la zona.

Según los expertos, estas piezas datan de más de 2,000 años de antigüedad y permanecieron ocultas bajo el mar durante siglos.

Los investigadores sostienen que el hundimiento de la ciudad ocurrió entre los siglos III y VIII D.C., a consecuencia de una combinación de fenómenos naturales: terremotos, el hundimiento progresivo del delta del Nilo y el ascenso del nivel del mar.

Estas catástrofes provocaron que extensos territorios costeros quedaran sumergidos, sepultando bajo el agua ciudades que fueron en su tiempo centros de comercio y devoción.

El equipo arqueológico responsable del rescate de estos vestigios enfatizó que la investigación se ha realizado con sumo cuidado para preservar el patrimonio.

Algunas piezas ya han sido recuperadas y serán exhibidas en museos egipcios, mientras que otras permanecerán bajo el mar para asegurar su conservación. Este proyecto se enmarca en la Convención de la UNESCO sobre patrimonio cultural subacuático.

El descubrimiento de Canopo se suma a otros hallazgos realizados en las últimas décadas en la costa de Alejandría, como las ciudades sumergidas de Thonis-Heracleion y Menutis, así como los restos de la isla de Antirhodos, donde se encontraba un palacio atribuido a Cleopatra.

También se han recuperado fragmentos del legendario Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Con cada nuevo hallazgo, Egipto no solo enriquece la comprensión de su pasado, sino que refuerza su atractivo como destino cultural y turístico.

Las ciudades sumergidas de Alejandría ofrecen una ventana fascinante a un capítulo perdido de la historia, revelando cómo la grandeza de la civilización egipcia también quedó grabada bajo las aguas del Mediterráneo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.