Connect with us

OPINIÓN

Renuncia digna

Publicado

el

Entre Nos, por Alfredo Ponce //

No hubo carta escandalosa, ni reclamos escondidos. De una forma digna, clara, leal y respetuosa, cimbró los terrenos políticos del estado de Jalisco, el doctor Carlos Lomelí, cuando anunció su renuncia a uno de los cargos mas importantes en el nuevo diseño de la administración pública, el llamado “súper delegado federal”, deja su cargo, para que se aclare lo que se tenga que aclarar.

Había estado trabajando duro, andando el camino, hablando con la gente, entregando los beneficios, que pueden impulsar, a que las oportunidades existan para todos en una tierra, donde debe quedar muy claro que uno de los problemas fundamentales es la injusticia social para los que menos tienen.

Seguramente, como todos los seres humanos, debe haber cometido algunos errores en el camino, pero, de que estaba trabajando, lo estaba haciendo.

Lo mas aberrante, es que algunos de los llamados “morenistas” ahora sacan el cuchillo para enterrarlo en la espalda, de quien hasta hace unos días vitoreaban públicamente, así es la vida y “la mala grilla”.

Desde que se anunciara su pre candidatura a la gubernatura de Jalisco, se trató de influir en el juicio popular, para manchar su imagen, sin embargo, hasta el momento no se le ha comprobado nada. Algunos, hasta llegaron a decir que se le buscaba en los Estados Unidos por algunos delitos, sin embargo, “los gringos” nunca se manifestaron.

El ejercicio del poder, en cualquier puesto de administración pública del mundo, produce desgaste, eso es innegable, y en el caso del Dr. Lomelí, se escucharon dos críticas: El abrirle la puerta a gentes de otros proyectos, que formaron parte de los grupos de poder de antaño, que actuaron en complicidad con otras administraciones, que dejaron en la ruina el estado y el no haber formado, un equipo de asesores que le diera mas fuerza a su proyecto.

Además, muchos le reclamaron, que no intervino para seleccionar candidatos de mejor proyección en las pasadas elecciones y quizá en el “pecado llevó su penitencia”, ya que muchos de los candidatos andaban “nadando de muertito”, esperando que la fuerza política de AMLO, los llevara a puestos que no se merecían. Es más, dicen por ahí que algunos candidatos no lograron ni siquiera que sus familias votaran por ellos.

En política, nunca se sabe si los viajes tienen regreso, como lo dijera Mc Arthur, todos los que se van, pretenden regresar y seguramente éste será el caso.

Percibimos el mensaje que el Dr. Lomelí, sigue teniendo un capital político importante, basado esencialmente en su muy cercana relación con el máximo jefe político de la nación, relación que no parece ser solamente de trabajo, sino de amistad verdadera.

El oficio de analista político por más de 30 años nos ha enseñado a ser cautos, porque muchos en el pasado que se fueron, regresaron con mas fuerza, así es que, en esta novela de la vida real, pareciera que todavía hay muchos renglones por escribir.

RIP AL SENTIDO COMÚN

Como si fuera un incendio, cada vez, el fuego se arrebata mas en el caso de la elección de gobernador de Baja California Norte. El problema es de origen. Sabiendo lo costoso que es un proceso electoral, hacerlo para que un gobierno estatal dure solamente dos años, me parece aberrante, bizarro, es una agresión absoluta al sentido comú, que cada vez parece ser el menos común de los sentidos.

Quien quiera que hubiera salido electo, es imposible que logre acciones importantes en un gobierno de dos años y no se puede perder de vista, que el propósito final de una elección, es llevar a la administración pública, a un proyecto que mejore las condiciones de una sociedad. Y cuando por fin, los diputados locales se unen, para modificar algo que me parece justo y sensato, todos los opositores al ganador se lanzan encima.

La pregunta es a cada uno de los partidos. ¿Pensarían y declararían igual si hubiera sido su partido el ganador?, cierto lo que dice la siempre congruente legisladora Tatiana Clouthier, “los electores votaron por un gobernador de dos años”, eso no tiene vuelta de hoja. Pero, ¿dónde queda la congruencia?, ¿donde queda el bien común o el beneficio mayor?

Desde acá, pareciera que solamente es un tema mas, para “echarle leña a la hoguera” y que incluso hasta en miembros del mismo partido ganador, está produciendo sentimientos encontrados. Pero, lo que el pueblo quiere, es más resultados, más congruencia, más sentido común y menos grilla.

LA NOTA DE LA SEMANA

El milagrito que se le concedió a Romero Deschamps, cuando se acercaban los agentes federales a su mesa y sintió el frío de la Quina. Los agentes se llevaron a su abogado y el se fue directito a la basílica a dar gracias. Al menos por lo pronto.

Hasta la próxima.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.