Connect with us

OPINIÓN

Reviven los viejos tiempos del PRI: El acarreo del pacto fiscal

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

Tal vez sea algo o tal vez sea nada pero el río suena. No han faltado señalamientos en torno a la consulta en torno al Pacto Fiscal y por goteo se ha denunciado que el Gobierno del Estado ha presionado seriamente a distintas dependencias para garantizar que su consulta sea un éxito.

Lo que se ha señalado, que puede o no ser tomado en cuenta, es que en distintas dependencias de gobierno se ha llamado al personal para que se “sensibilice” en torno a la importancia de la consulta del pacto fiscal y que se requiere que presenten una lista de 20 nombres de amigos y familiares cercanos para que participen en dicha consulta y voten a favor de que Jalisco analice su participación en este asunto.

Tengo algunas dudas. La primera es que puede ser que el Gobierno del Estado esté utilizando todo su músculo en torno a este asunto para triunfar, no sería la primera vez que lo hace, pero también puede ser que no tenga nada que ver, que todo suceda de manera tramposa desde los cubiles de los no pocos enemigos del alfarismo.

El caso es que el río suena y que todo parece indicar que el Gobierno Estatal va a utilizar toda su fuerza y poder para garantizar, vía nómina que la consulta del pacto fiscal sea un éxito en materia de números en sus futuras presentaciones.

Aquí vienen mis dudas: ¿De qué le sirve ganar al estado una consulta sobre algo que ya puede hacer? Digo finalmente, el Congreso de Jalisco podría analizar el dichoso pacto fiscal y salirse del mismo hoy en la tarde si así lo considerara.

A mi correo personal han llegado una decena de denuncias sobre el manejo de esta consulta que dicen más o menos lo mismo: invitan a los empleados de las dependencias de gobierno a juntas donde por una razón u otra no les permiten llevar su teléfono celular y se les adoctrina en torno a la importancia de participar y se les solicita que impulsen a una veintena de personas a participar. Estas veinte personas tienen que ser inscritas en una lista, con teléfonos y direcciones, que son solicitadas por sus jefes inmediatos.

¿Es esto cierto? No puedo garantizarlo, pero sí puedo decir que nunca antes había recibido yo tantas quejas.

Pero más allá de si se está usando esa vieja técnica del acarreo en torno a la consulta mi pregunta es: ¿Qué tiene para ganar el Gobierno del Estado en este asunto? Y por más que le doy vueltas me respondo que nada.

Si gana, si demuestra digamos, que todo Jalisco se siente vejado y quiere salir del pacto fiscal, en el fondo pierde porque no podemos salirnos, no podemos construir nuestro propio sistema de recaudación. Pero si pierde y pocas personas participan de la consulta entonces el alfarismo se desinfla de manera inevitable. Me parece que se encuentran en un callejón sin salida.

La consulta del pacto fiscal bien puede ser la necedad que entierre a la refundación.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.