LOS PELOTEROS
Roberto Osuna seguirá con Diablos
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Mientras en Grandes Ligas siguen las negociaciones entre representantes del Sindicato de Jugadores y de MLB, aquí en México todo está listo para que el playball se cante elpróximo 21 de abril al enfrentarse los Toros de Tijuana y los Diablos Rojos del México.
En la Gran Carpa Carpa los juegos de entrenamientos de primavera no comenzarán hasta al menos el 5 de marzo, anunció en un comunicado MLB el pasado viernes.
«Lamentamos que sin un acuerdo de negociación colectiva vigente, debamos posponer el inicio de los juegos de entrenamiento de primavera. Los 30 clubes están unidos en su fuerte deseo de traer de vuelta a los jugadores al campo y a los aficionados a las gradas”.
«Estamos comprometidos a llegar a un acuerdo que sea justo para ambas partes. El lunes, los miembros del comité de negociación de los propietarios se unirán a una reunión en persona con la Asociación de Jugadores y permanecerán reunidos todos los días de la próxima semana para negociar y trabajar arduamente para empezar la temporada a tiempo», se añade.
Los juegos de primavera estaban programados para su apertura la pasada semana, con encuentros a partir del 26 de febrero. Fue en diciembre cuando los propietarios de equipos determinaron un cierre patronal a los jugadores tras expirar el último convenio colectivo, toda vez que las negociaciones para un nuevo acuerdo no han podido cristalizarlo.
La disputa estriba en el reparto de ingresos entre los clubes, el tiempo de servicio de jugadores para poder ingresar al sistema de arbitraje; la cantidad de dinero que debe establecerse en un fondo de bonificación previo al arbitraje y los umbrales, así como el impuesto al equilibrio competitivo.
Tengamos presente que ya ha habido en el pasado reciente disputas entre MLB y el Sindicato de Jugadores. En 1994 comenzó una huelga y se prolongó hasta 1995. La apertura de la temporada de 1995 fue el 15 de abril y el calendario se redujo a 144 juegos.
AQUÍ EN MÉXICO
Todo parece indicar que el gran cerrador sinaloense Roberto “ Chufito” Osuna volverá a vestir esta temporada del 2022 la franela de Diablos Rojos del México, ya que el orgullo de Juan José Ríos, Sinaloa, no le ha sido posible hasta el momento firmar con un equipo de Grandes Ligas, que es su gran deseo.
Fue el club Diablos Rojos que dio a conocer esta noticia en la segunda semana de febrero, en el que se anuncia el regreso con los escarlatas del relevista dominicano Gerson Bautista, al sumarse al cuerpo de relevistas que encabeza Roberto Osuna, con Sasagi Sánchez, Samuel Zazueta y Jumbo Díaz.
El paro laboral no ha permitido que Osuna pueda firmar con un equipo de la Gran Carpa, lo que ha detenido la firma de cualquier jugador de parte de los 30 equipos.
El propio Osuna había dado a conocer que cuando menos tres equipos habían mostrado interés en firmarlo.
Fue en el 2020 cuando Roberto Osuna sufriera una lesión en el codo y varias opiniones diagnosticaron la necesidad de una operación Tommy John, lo que finalmente no hubo necesidad al rehabilitarse el propio jugador, como ha quedado demostrado al alcanzar sus lanzamientos una velocidad hasta de 100 millas por hora.
Osuna en el pasado fue sometido a esta operación Tommy John y que resultó por fortuna exitosa.
¿Cuál podría ser la razón por lo que se le ha dificultado a Osuna su regreso a Grandes Ligas? ¿Es el tema de la violencia doméstica en la que se vio inmerso?
BUENOS NÚMEROS
El gran relevista mexicano que logró en la temporada 2019 ser el líder en salvamentos en la Liga Americana con Astros de Houston, aquí en su participación tanto en verano como en invierno ha tenido actuaciones sobresalientes, tanto con Diablos Rojos del México y con Charros de Jalisco al contribuir a que lograra su segundo cetro en la Liga Mexicana del Pacífico con sus soberbias intervenciones.
Durante la temporada pasada del 2021 Osuna logró con Diablos rescatar 12 de 13 juegos con un sobresaliente 1.09 de porcentaje de carreras limpias y en ganados y perdidos su marca fue de 3-0.
En inviernos su record fue de 11 salvamentos en 14 oportunidades con efectividad de 1.26 y récord de 5-2. En postemporada únicamente le anotaron 1 carreras en 13 juegos. Sin sus bomberazos no se entendería el que Charros hayan alcanzado el campeonato.
El lanzador sinaloense durante 6 temporadas ha estado en Grandes Ligas.
SEIS TEMPORADAS EN MLB
El lanzador sinaloense durante 6 temporadas ha estado en Grandes Ligas.
La última participación del lanzador sinaloense fue en 2020 con Astros de Houston. En 2019 Osuna logró lo que ningún pitcher mexicano ha alcanzado en Grandes Ligas, ser líder en salvamentos con 38, lo que mostró su alta calidad, logrando además su primera Serie Mundial.
Osuna ha vestido en Grandes Ligas las franelas de Azulejos de Toronto y Astros de Houston, tiene récord de por vida en ganados y perdidos de 14-18, con 2.74 en efectividad con la participación en 314 juegos, 155 salvamentos, 315 innings lanzados, con 348 chocolates recetados, 54 bases por bolas otorgadas y con un WHIP de 0.90.
Todos quisiéramos el regreso de Osuna a la Gran Carpa, ya que sus intervenciones tanto con Azulejos como con Astros además de emocionarnos y darnos satisfacciones, nos tenían al pendiente del televisor.
