Connect with us

JALISCO

S.O.S., se hunde el alfarismo

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Aquí no aceptamos órdenes ni imposiciones de nadie, así de claro, y el que crea que pueda hacerlo es porque no nos conoce y porque no ha visto un poquito de la historia de este Estado, creo que es buen momento para recordarles que aquí hemos desafiado la lógica de la política nacional y si se decide excluirnos e ignorarnos, ya encontraremos qué hacer, de muchas otras hemos salido”.

Enrique Alfaro al hablar sobre el desplegado publicado y firmado el martes 29 de agosto por Dante Delgado

El alfarismo no sólo está a la deriva, sino que comienza a hacer agua. Distintas fuentes me confiaron a lo largo de la semana que personajes clave del Frente Amplio por México (FAM) atendieron con puntualidad dos declaraciones del gobernador.

  1. “Nunca más, en lo que me quede de vida o de mi carrera política, volveré a ser presa de ningún burócrata político”.

  2. “En Jalisco no acatamos órdenes de ningún dirigente partidista”.

De acuerdo a la información que me han compartido, al interior del bloque opositor hay resistencia para pactar y tenderle la cama a los alfaristas.

¿El motivo? Que desconfían del temperamento explosivo y cambiante de su líder; no ven porqué tienen que negociar y ceder posiciones estratégicas en Jalisco si el que pretende acercarse a ellos es el propio Alfaro Ramírez, quien por cierto, ha declarado más de una vez que su ciclo en la política ya concluyó y por tanto pasará la estafeta, entre otros, a Clemente Castañeda.

Además se preguntan para qué aliarse con quien se peleó con el dueño de Movimiento Ciudadano, cuando existe la probabilidad –aunque sea remota- de que en el futuro Delgado Rannauro cambie de parecer.

Entre los incómodos estarían los tres presidentes partidistas, Marko Cortés, Jesús Zambrano y Alejandro Moreno.

En cuanto a lo estatal, priistas y panistas, se han pronunciado en reuniones privadas en contra de la citada posibilidad, pues consideran que llevan mano en la designación de candidaturas a cargos de elección y postulaciones en las listas de plurinominales.

Esto significa que no dejarán el paso libre a las propuestas provenientes de la expresión alfarista.

Al respecto, me parece necesario hacer notar que dicha inconformidad no es exclusiva de los integrantes del FAM, sino que también se extiende a la tripulación y los pasajeros que viajan a bordo del barco alfariano.

Puedo sintetizar lo que ocurre en el epicentro de la nave rescatando unas preguntas y comentarios que escuché estos días, principalmente de boca de funcionarios y aspirantes a nuevas responsabilidades, y que hoy se sienten extraviados.

¡Qué ganas de siempre pelearse!”.

Si no va a participar en la elección, ¿por qué habla por nosotros?”.

Si Dante está fuera de control, ¡él también!”.

¿Quién nos garantiza que ganará Xóchit Galvez?”.

Lo hemos apoyado siempre, pero eso no lo convierte en el dueño de nuestras vidas”.

Sí, lo sé, en el implacable e impredecible mundo de la política, hasta los agravios personales se resuelven cuando se comparten pedazos del poder.

Sin embargo, en esta ocasión no veo cómo Enrique, con todo y que es un capitán habilidoso, forjado contra viento y marea, pueda salir avante hacia una ruta menos agitada y riesgosa.

Y es que por si faltara algo, en frente tiene un iceberg que haría saltar del navío a sus leales antes de la colisión: el artículo 59 constitucional.

Para concluir, vale la pena considerar un factor adicional que incide en el ambiente.

Pensemos en que la gestión de Alfaro ha sufrido un desgaste mayúsculo como consecuencia de que la delincuencia convirtió a la entidad en un gigantesco cementerio y en tierra de desaparecidos.

Por eso, varias encuestas pronostican una derrota inminente ante Morena, a menos que perfiles competitivos como Salvador Zamora y Pablo Lemus, aparezcan en las boletas.

Dice Alfaro que en este mes él y su grupo tomarán una decisión sobre el rumbo que seguirán.

Harán bien, porque el clima se pone peor.

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.