Connect with us

JALISCO

Sábado de circo político con tres pistas; aceleran activismo: Corean go-ber-na-dor”, “go-ber-na-dor”, el nombre de Esquer

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

“Jalisco no es sólo el centro de Guadalajara. Yo sí conozco el estado y aspiro a hacerlo todavía mejor”, dijo casi al cierre de su presentación Alberto Esquer Gutiérrez, ante un publicó que, el sábado pasado se reunió para escucharlo y donde se coreó el grito de “GO-BER-NA-DOR”, “GO-BER-NA-DOR”, “GO-BER-NA-DOR”, en cuatro ocasiones.

La mesa “Políticas públicas transversales para la cohesión social” donde participó Esquer Gutiérrez, secretario del Sistema de Asistencia Social de Jalisco fue organizada por Confío en México que preside Salvador Cosío Gaona, y se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara; lo que congestiono el trafico en la zona y saturó los estacionamientos aledaños al lugar, encontrar dónde dejar el automóvil era una misión complicada pues los camiones y camionetas tipo van amarillas abundaban, así como las comitivas y grupos que caminaban rumbo al evento del secretario, a la entrada algunos de los responsables recibían a los recién llegados y checaban de dónde venían.

Adentro, el evento empezó con unos minutos de retraso, minutos donde el secretario Esquer era saludado, apapachado y retratado una y otra vez por los asistentes que buscaban inmortalizar ese momento, como si fuera acto político de campaña, los otros participantes en el conversatorio esperaban en sus lugares al frente, ellos entendían de qué se trataba el evento y quien era la estrella.

Casi al mismo tiempo, en la Plaza de las Américas Juan Pablo II, en Zapopan, la plana mayor de dirigentes del Partido Movimiento Ciudadano se daba cita para hacer grande un evento pequeño con el fin de mostrar músculo y unidad, el cambio de dirigente municipal del partido sirvió para que Dante Delgado y Enrique Alfaro se dijeran cosas bonitas, hablaran de unidad y de la fortaleza del partido, frente a varios cientos de trabajadores y funcionarios públicos que fueron a decir presente y ser vistos buscando un lugar en las listas de elección que vienen.

Mientras estos eventos iniciaban, en la explanada del Auditorio Salvador Allende del CUCSH, la gente se asomaba para ver si llegaba la “corcholata” Sheinbaum, pues las otras invitadas ya estaban listas y los “videítos” promocionales de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México estaban para esa hora ya muy repetidos.

Cuando Alberto Esquer por fin recibió el micrófono, luego de una larga intervención del organizador del conversatorio, Salvador Cosío, mostró dominio total del escenario, usaba un micrófono de diadema que le permitió moverse por la tarima y hacer contacto visual con los asistentes, además de utilizar una presentación con videos de material de apoyo que reforzaba a sus espaldas los temas de los que hablaba, lo mejor, se permitió reconocer que había ensayado su exposición y que su esposa era quien le apoyaba en la producción.

En Zapopan, Manuel Romo Parra era muy claro en su intervención al pasar lista de aspirantes a suceder a Enrique Alfaro, cuando dijo: “Quiero agradecer la presencia de quienes a lo largo de estos tiempos han encabezado en diferentes responsabilidades acciones que ponen en alto el nombre de Movimiento Ciudadano, y que hoy, son dignos representantes, dignos aspirantes y que eventualmente de ahí saldrá quien dará continuidad a los trabajos de nuestro Gobierno aquí en Jalisco y saludo con mucho respeto a quienes hoy aquí nos acompañan al frente de esta asamblea, me refiero al senador y coordinador de los senadores en México, Clemente Castañeda, muchísimas gracias por acompañarnos; a nuestro presidente municipal en Guadalajara, pionero de lo que hoy vemos aquí, al presidente municipal Pablo Lemus, muchas gracias por estar aquí Pablo; a nuestra presidenta digna representante de las mujeres en nuestro estado, presidenta del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano, la senadora Verónica Delgadillo, Vero muchas gracias; y desde aquí también quiero mandar un saludo a alguien que ha trabajado a lo largo y ancho del estado y que hoy se encuentra también representando a nuestro Movimiento dignamente en otra actividad, y me refiero al secretario de Agricultura, Alberto Esquer, desde aquí le mandamos un respetuoso saludo”, y aunque hubo aplausos cuando Manuel Romo mencionó alguno de los nombres, se guardaron las formas o se mantuvo la incertidumbre de quién es el bueno por el que hay que gritar.

“Ya vamos bien tarde, pero ya ves como es este señor de necio -Toño Pérez-, a fuerzas quiso traer a la señora -Claudia Sheinbaum- al mercado -Sta. Tere-“, me contaba uno de la comitiva que debía llevar a Claudia a la explanada del CUCSH, donde el calor y la molestia aumentaba.

En la Cámara de Comercio, Esquer recibe aplausos al momento de hablar del programa de atención a niños con cáncer, menciona a varios de los personajes destacados que se encuentran ahí presentes Miguel Ángel Laderos, Presidente de COMCE de Occidente; Juan Huerta, Secretario General de la CTM; Andrés Canales, Presidente del Consejo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco; Juan Manuel Chávez, Presidente de la CMIC Jalisco; José Luis González Íñigo, Presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara; Rafael Fayo Tejeda, del Club Mariachis de Beisbol; Lalo Medrano líder sindical del DIF Jalisco, así como el ex Gobernador Emilio González Márquez y el ex Senador Arturo Zamora.

Hace referencia al Papa Francisco y su fundación laica, cuenta cómo fue su visita con el gobernador al Vaticano, pasa al frente a Diana regidora de Mezquitic, la gente aplaude, suenan matracas. Es un buen día para Esquer, muestra oficio, recibe apoyo de iniciativa privada y organizaciones civiles.

Dice Esquer que hay diputados presentes, yo no los ubico, tal vez por lo gris de su trabajo, a quien sí veo es al Mochilas caminando solo buscando a quien saludar, Héctor Pizano se deja tomar fotos con quien se lo pide.

Enrique Alfaro da línea en el evento de MC: “Que si Dante y Alfaro están peleados, nombre Dante es el líder de este movimiento y nadie le va a regatear jamás eso, tiene mi respeto, mi aprecio, mi admiración y por supuesto como en cualquier proyecto, podemos tener puntos de vista que no coincidan, podemos tener diferencias, pero tenemos respeto y tenemos sobre todo amistad a prueba de todo por eso cada historia que escuchen, cada historia que se quiera construir de confrontación, de rompimiento, hay que tratar de contrarrestarla con trabajo, con humildad y sobre todo con compromiso con este movimiento”, señala el gobernador en su discurso frente a sus seguidores de partido y empleados en su gobierno, tratando de borrar la imagen de confrontación con el “Jefe Dante”.

Es la una de la tarde, por fin Claudia Sheinbaum llega a su evento donde se declarara “Hija de la UdeG”, imagino el dolor de estomago de varias morenistas presentes que han despotricado contra el Grupo UdeG.

Tres pistas simultáneas en el circo político de nuestra ciudad que buscan dejar la imagen de unidad y mostrar músculo en favor de los actores principales, no del ciudadano común… Las campañas para la sucesión meten acelerador.

En TWITTER @DEPACHECOS

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.

Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.

Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.

Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.

Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.

La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.

Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org

Continuar Leyendo

JALISCO

Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

Publicado

el

Por Mario Ávila

Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.

Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».

Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.

En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.

De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.

Continuar Leyendo

JALISCO

El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

Publicado

el

Por Francisco Junco

San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.

“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.

Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.

Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.

La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.

Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.