Connect with us

OPINIÓN

Se busca una oposición viva y segura: Las campañas adelantadas anti-López Obrador

Publicado

el

Comuna México, por Benjamín Mora Gómez //

Cuando Frida Kahlo dijo: “Cada tic-tac es un segundo de la vida que pasa, huye y no se repite”, seguro nos invitaba a vivir con la mayor intensidad posible, conscientes de que el mañana se acorta y acorta y acorta con cada segundo que vivimos, sin distingo alguno; por desgracia, para muchos, el tiempo parece no importar y lo viven como en pausa, adormilados.

Con frecuencia, en la vida, los tic-tacs de los que hablaba Frida Kahlo, no se escuchan y, cuando menos lo esperamos, la oportunidad se nos fue de entre las manos. En política no es excepción y los males son más amplios y dañinos.

2021 está a la vuelta de unas pocas hojas del calendario y estaremos convocados a elegir el rumbo de México; sin embargo, debemos reconocer que el proceso electoral de 2021 empezó en el mismo día en que Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México, como el parteaguas de la consolidación o el hundimiento de su Cuarta Transformación. Aquel día, los partidos derrotados escucharon el canto de las sirenas del dulce discurso de toma de protesta, dejando de ver lo que sucedería en los tres primeros años de gobierno del hombre que representaba un peligro para México.

Literalmente, México se hunde mientras las oposiciones tratan de no ahogarse en el juego político que el Presidente les impone cada mañana. De vez en vez, con sensatez e inteligencia, senadores, diputados, gobernadores y dirigentes de los demás partidos exigen cambios de rumbo y formulan propuestas que pocos mexicanos atienden y entienden, y que muchos de los comentaristas políticos desatienden y apagan en los medios como la exigencia de varios gobernadores de una reforma fiscal integral para hacer justa la participación de los estados en los financiamientos federales. No se trata de hacerla más justa sino de volverla justa pues en la primera suposición hay restos de injusticia.

Hace apenas algunas semanas, López Obrador estuvo por debajo de la media en la confianza ciudadana; esta semana, AMLO se recuperó y supera el 56 por ciento de apoyo ciudadano. Las detenciones judiciales de peces gordos de gobiernos anteriores: García Luna, Lozoya y Duarte, le ayudaron. El brevísimo regocijo opositor se enfrío.

La vanidad del Presidente se desbordó con el video en que se veía a panistas recibiendo millones de pesos para el apoyo a la Reforma Energética de Peña Nieto; la vanidad del propio Presidente se nubló cuando vio a su hermano Pío recibiendo dinero para la causa lópezobradorista. A través de sus malabares verbales quiso minimizar lo que era la misma corrupción y se hundió más. Pagará lo que recibió y lo hará con su imagen presidencial.La oposición debe construir una estrategia que le rinda mejores resultados hacia la elección de 2021.

Recuerdo aquel día en que Barack Obama se reeligió y Julián Castro también lo hizo como alcalde de San Antonio, Texas.

Es costumbre norteamericana que, con la elección o reelección de sus presidentes, gobernadores y alcaldes, se someta también a votación iniciativas del interés general para su aprobación o rechazo. En aquella ocasión, Julián Castro sometió a la voluntad ciudadana un programa que se denominó Pre-K San Antonio. Implicaba nuevos impuestos y grandes beneficios para los niños y niñas en sus primeros años de preescolar. La gente lo apoyó e hizo realidad con extraordinarios resultados. Yo, para comprender mejor el entramado norteamericano del ejercicio del poder, solicité, y la tuve al día siguiente, una reunión con los responsables del Pre-K San Antonio para conocer de primera mano aquello que había motivado a los sanantonianos a votar como lo hicieron.

Desde la oposición y la fuerza ciudadana, propongo llevar a consulta pública las tres obras fundamentales del gobierno de López Obrador: La Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía para que el pueblo decida si continúan o si suspenden para destinar los recursos financieros a ellas asignados a otros programas de gobierno como las estancias infantiles, los medicamentos para niños con cáncer y el apoyar a las mipymes para evitar sus quiebras y la pérdida de más empleos, etc.

Estoy convencido de que se pueden juntar las firmas suficientes para que la consulta popular se lleve a cabo. Hagamos, además, que la consulta popular ordene que se auditen las tres obras por un despacho externo al gobierno federal. Este hecho lograría que los ciudadanos reflexionen y tomen consciencia sobre las acciones negativas del actual gobierno, sobre sus costos en la vida de ellos y de sus familias y de México, y les motivaría a votar, reduciendo la abstención. Cabe señalar que las consultas populares se deben llevar, por mandato de ley, el mismo día de las elecciones.

Otro tema que podría consultarse es si el Presidente debe o puede reunirse con delincuentes y sus familias como lo hizo con la mamá del Chapo pues creo que tal hecho sí denigró a la investidura presidencial y no, como López Obrador dijera, reunirse con los LeBarón y Javier Sicilia para hablar de una paz con dignidad.

De hoy en adelante, la oposición deberá marcar la agenda pública para que el Presidente y su gobierno la sigan. Así, en vez de esperar a que el Presidente consulte al pueblo si se debe o no llevar a juicio a los expresidentes de la República, la oposición debería denunciarles con las supuestas pruebas que tiene el propio gobierno. Así, el PRI debería denunciar a Enrique Peña Nieto y el PAN a Felipe Calderón; con ello, el Presidente se quedaría sin su juguete más preciado hacia 2021. Lo endeble de las pruebas que les pudieran incriminar exhibiría al Presidente que solo busca desprestigiar públicamente. Es tiempo de adelantarse al Presidente si acaso quieren llegar mejor posicionados el día de la elección en 2021.

E-mail: benja_mora@yahoo.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.