Connect with us

OPINIÓN

Seriedad, por favor

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Una de las postales más ridículas de la que se tenga memoria en la historia política reciente de nuestra entidad, es aquella que ocurrió el 22 de noviembre del 2018, cuando el ingeniero Alfaro Ramírez, apareció cobijado por un grupito de directivos y dirigentes, desafiando a la Federación teniendo como marco la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. En aquella ocasión, el pretexto para retar a la presidencia –y subirse a la palestra nacional como la voz disidente de la República- tenía como argumento principal, la carencia de combustibles derivada de la guerra al huachicoleo. Claro está que de dicho montaje sólo quedaron saldos negativos para sus promotores y figurines.

Hoy de nuevo, justo en medio de una crisis que pinta para colapso financiero global, el gobernador amaga con la posibilidad de que Jalisco se salga del Pacto Fiscal si es que el Estado no recibe el trato que merece, por lo que resulta urgente que el gobierno federal convoque de inmediato a una Convención Nacional Hacendaria.

El planteamiento que hicieron los empresarios de Jalisco tiene todo el respaldo y toda la solidaridad del Gobierno del Estado, los empresarios están planteando una ruta correcta que compartimos”, manifestó. Y agregó: “Sobre el tema del pacto fiscal, lo que yo puedo adelantar es que ya somos muchos los Estados que ya nos cansamos de los abusos de la federación”.

Por lo anterior, bien vale la pena hacer algunas consideraciones. En primer lugar, por supuesto que suena pertinente la realización de una Convención Nacional Hacendaria, a fin de revisar las ecuaciones que operan en la distribución de las aportaciones que hacen las entidades federativas; oponerse a ello atentaría contra los principios básicos que le dan forma y fondo a los Estados Unidos Mexicanos; sin embargo, se impone una pregunta: ¿justo ahora, que el país enfrenta la mayor emergencia sanitaria de la que se tenga registro, es oportuno hacerlo? Me parece que no se necesitan tres dedos de frente para entender que la respuesta es no.

Hay un principio básico en el liderazgo efectivo, y es que cuando el líder tiene ante sí un conflicto de grandes proporciones, lo único que no puede hacer, es promover acciones que fomenten el encono y la división, pues las consecuencias suelen ser más grandes que el problema de origen.

Llegó la hora de pedirle a este gobierno y a sus genuflexos que actúen con seriedad, por favor. Los días que vienen no estarán para apetitos protagónicos ni la construcción de narrativas distractoras. Aprovechar la contingencia para atraer los reflectores, no tiene calificativo.

Que no se nos olvide que Jalisco es otra vez primer lugar de muertes por influenza con 33 casos (al momento en que se redacta esta columna), mientras que los afectados por el dengue se incrementan día con día. Esto significa que el coronavirus es sólo una parte del todo en materia de salud pública.

Así pues, amenazar con que Jalisco abandonará el Pacto Fiscal es poco menos que una vacilada y una falta de respeto a la inteligencia de quienes aspiramos a la armonía y la unidad nacional.

Además, por si fuera poco, el ejecutivo estatal no tiene la potestad para que, de un plumazo, se declare independiente.

Si con esta pandemia no nos convertimos en mejores personas, incluidos quienes conforman la actual clase gobernante, entonces la enfermedad y muerte de miles de seres humanos, habrá sido en vano.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.