DEPORTE/CULTURA
Sin ascenso ni descenso: Los marginados del futbol en el limbo

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Resulta inexplicable que la FEMEXFUT relegue a segundo plano el fútbol profesional de Segunda División y lo peor que esta categoría permita los atropellos de que son objeto por una mafia de potentados directivos dueños de equipos que hacen y deshacen en la Primera División llamada Liga MX.
La transformación que ha sufrido la Segunda División inició con el cambio de nombre por “Primera A”, “Liga de Ascenso”, que después se convirtió actualmente en la “Liga de Expansión”, con una arbitrariedad desmedida, abusiva, inequitativa y lo peor marginada por completo de algún día regresar a sus orígenes de Primera División algunos equipos.
El pretexto de la modificación de reglamentos y estatutos obedece a intereses creados que, por supuesto, Televisa con su equipo América marca la pauta para sus “componendas”, “chanchullos” e injusticias, “legales” e ilegales para tener al “Club de Toby”, con ventajas y blindarlos “legalmente” del descenso, con una mediana multa de cien millones de pesos, tomando en consideración que una franquicia de Primera División se cotiza incluso en dólares aun siendo equipos mexicanos, (multimillonaria).
Pretextos y justificaciones sobran, lo cierto es que la mafia futbolera en este país actúa sin consideración alguna pisoteando a cualquiera, para seguir en el trono de la impunidad que nadie absolutamente puede hacer nada.
Equipos que fueron importantes y forjaban su propio destino, jamás los dejaron crecer, uno de ellos la propia UdeG, que en una época compraron su franquicia solamente para desaparecerlo, coincidentemente la pugna entre dos líderes (Félix Flores – Raúl Padilla) ambos finados, fue una confrontación de carácter político – estudiantil por ser la universidad una escuela pública, en el fútbol su presupuesto era multimillonario.
De hecho los llamados “Leones Negros” no subieron a Primera División por méritos propios deportivos, sino que compraron la franquicia del equipo Torreón en 3 millones de pesos, en pocos años la carta del guardameta mundialista Ignacio “Cuate” Calderón costó los mismos 3 millones de pesos, con un sueldo de más de 30 mil mensuales, era una cantidad jamás vista en el ámbito profesional de la época, causó escándalo y de hecho propiciaron los universitarios la carestía e inflación al futbol mexicano.
El equipo América era el único que marcaba la inflación en el fútbol mexicano, comprando jugadores y entrenadores con el apoyo directo de su dueño Televisa, gracias al factor monetario tenían lo mejor dentro del mercado mediano sin llegar a las grandes ligas globalizadamente.
Equipos como Tampico, Veracruz, Irapuato, Atlante, Atlético Español, Zacatepec, Cd. Madero, Oro, Nacional, UAG, Morelia, Jalisco, Unión de Curtidores, Atlético Celaya, entre otros, algunos fueron campeones en Primera División.
Las universidades pueden ser una unión, realmente importante y trascendente lidereados por la UDG y la UAG no por simpatía o regionalidad personal, sino por él talento y seriedad de sus rectores y el prestigio de estos.
De hecho, la UDG fueron al arbitraje internacional (TAS) en Suiza que desafortunadamente no fueron apoyados, la U. de Tamaulipas puede hacer eco también, la BUAP no la tomamos en consideración por el fraude del rector en turno con la malversación de fondos, que fue grave por tratarse de recursos públicos como universidad de gobierno, que perdieron su oportunidad de trascender.
Cd. Madero con el sindicato del STPRM manejado en su momento por los líderes sindicales Joaquín Hernández Galicia “La Quina” y Salvador Barragán “Chava” se interesaron en el béisbol con los “Alijadores” de Tampico y en el fútbol con el Cd. Madero en una plaza netamente futbolera con grandes jugadores y una afición entusiasta y participativa que llenaban su estadio que compartían (Tampico – Madero).
El estadio Luis “Pirata” Fuente en honor del gran futbolista que fue de los pocos que jugó en Europa y era extraordinario, en una época que ningún jugador mexicano se atrevía a jugar fuera de su país (contados fueron).
Zacatepec en el “Coruco Díaz” era prácticamente imbatible por el calor intenso de su cancha, que en la era Nacho Trelles regaban la cancha antes del encuentro que en pleno sol se convertía en un horno, en la actualidad tienen un estadio “nuevo” de más de 30 mil espectadores. Irapuato tiene rato que ya descendió para siempre vegetando en la Segunda División, lo mismo que Celaya, que jugaron ambos una final de Primera División.
Al ser esta actividad una empresa privada no debiera existir los monopolios quedando una sola federación de fútbol (FEMEXFUT), que debiera existir otra liga alterna.
Recordamos nuestro futbolero Estado de Jalisco que precisamente las arbitrariedades de la FMF hicieron que un grupo formara su propia Liga que fue la Asociación de Fútbol de la Calzada, llamada así por su ubicación en una arteria importante de la ciudad de Guadalajara, cerca de la antigua Procuraduría de Justicia de Jalisco. Los equipos que la respaldaban eran y son importantes como las fábricas textileras, sindicatos y poblaciones del interior del estado.
En el basquetbol, por ejemplo, con el infame y eterno Jorge Toussaint en el CIMEBA, que la UDG no soportó sus arrebatos e imposiciones, decidieron separarse que era el presidente “vitalicio”.
En estos tiempos no cabe ya la imposición existente, con una serie de arbitrariedades de un grupo que decide por los demás, la democracia es obligada en el que todas las opiniones sean tomados en cuenta.
La problemática de la Liga de Expansión es jugar por nada cuando el equipo campeón no asciende a Primera División e incluso va en detrimento de los propios jugadores condenados a vegetar sin mayor proyección como jugadores y en el aspecto económico, como diría el expresidente de la república nadie debe ganar más que el, en el caso de los futbolistas nadie sobrepasa los 150 mil mensuales.
Recordamos al exageradamente promocionado exgobernador Cuauhtémoc Blanco que cobraba en Segunda División y se llevaba a sus bolsillos más del 60% de la nómina, arrastrando su prestigio incluso mundialista, fue un vividor, de un ídolo de barro y de barrio que “Suerte te de Dios” sin nada de preparación académica fue gobernador de Morelos.
Justo es en el pleno siglo 21 que los equipos importantes y algunos de tradición en la Liga de Expansión se revelen y presionen a la FEMEXFUT para tener la oportunidad de ascender y hacer sus propias historias en la máxima división.
Las franquicias en la Liga de Expansión también cuestan y los derechos de televisión en sus transmisiones no a todos interesa (patrocinadores), por lo que se paga medianamente solo para medio subsistir aunados a los ingresos de taquilla que en realidad no tienen mayor relevancia.
En algunas plazas tienen una afición cautiva medianamente, el costo de los boletos son baratos de cierta manera, que en realidad se está convirtiendo esa división en el “Cementerio de los Elefantes”. Acabando con la ilusión de muchos noveles que se pierden en el infinito, que jugaron sin mayor motivación y ambición sabedores que no pasará nada extraordinario con ellos en un equipo de Primera División, que no tendrán oportunidad de enfrentarse a ellos.
Aquí si cabe la frase del comediante productor Roberto Gómez Bolaños con su personaje Chespirito “Ahora quién podrá defendernos”.
Las universidades tapatías tienen la palabra con la UDG y la UAG, con el liderazgo de Juan Carlos “Cheto” Leaño puesto que su padre el Rector (Lic. Antonio Leaño Reyes), está entregado en cuerpo y alma a la actividad académica cuidando su prestigio del que gozan,
Ojalá despierten y se rebelen contra la opresión y en un momento no lejano regresen equipos tradicionales, repito, como Atlante, Tampico, U. de Tamaulipas, Zacatepec, Morelia, Veracruz, entre otros.
Finalmente establecer que la “Revolución de las Conciencias” debe prevalecer en todo orden y actividades en una sociedad civil abierta pensante, propia y educada que merece, como dirían los antiguos locutores, “el respetable”, refiriéndose a la afición, debe tomarse en cuenta.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
DEPORTE/CULTURA
Personajes de los medios: Los sabios tecnócratas del periodismo deportivo

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Como todo en la vida, “ni están todos los que son, ni son todos los que están”, un adagio que cabe en cualquier tema y actividad en la vida. Calificando al periodismo deportivo, fundamentalmente a los egresados académicos universitarios de comunicación, no son dueños absolutos de la verdad y menos son conocedores de cualquier disciplina, destacando el deporte más popular del orbe como lo es el fútbol o el “soccer”, como lo llaman nuestros vecinos del norte, en el que de mala manera se tiene un divisionismo entre los tecnócratas y los comunicadores, que al final te cuentas son uno mismo.
Los exfutbolistas profesionales como analistas y líderes de opinión llegaron para quedarse en este mundo tan clasificatorio, prejuicioso y selectivo, entre otros adjetivos, que los acomplejados y negativos no pueden entender y mucho menos comprender.
Lo que en otros países le llaman Ministerio de Deportes, en el nuestro, el máximo organismo deportivo es es la CONADE, manejado desde siempre por figuras representativas de élite en el concierto mundial, principalmente en las últimas décadas, que destacan en las justas olímpicas y mundialistas de sus respectivas disciplinas de manera individual y son orgullo nacional.
Tienen a su cargo un presupuesto deficiente (por ignorancia gubernamental) y yo diría de limosna, que no le dan el justo valor que es una Secretaría de Estado que es la panacea en el que se tiene lo mejor de la sociedad, en la práctica deportiva que coadyuva en la formación integral del ser humano que destaca la frase “mente sana en cuerpo sano”, en la conformación de valores, disciplina y calidad de vida que son útiles y ejemplo a la sociedad civil alejados de los vicios de formación de conducta en aras de una sana y positiva convivencia.
Lo mismo sucede en el resto de los 3 niveles de gobierno, en este caso ya establecimos el primero que es administrativo, seguido del estatal y municipal, que de igual manera muchos exdeportistas destacados son o fueron los responsables de su manejo.
Toda esta situación obedece a los expertos en el tema que unos lo practicaron desde su niñez y conocen las entrañas y vicisitudes que enfrentaron para llegar a la excelencia, ellos mismos en sus diferentes etapas que en el caso del futbolista se convirtieron en técnicos, otros en directivos, algunos en la administración pública y otros como comentaristas y analistas deportivos, los más socorridos quienes trabajan en televisión, radio y prensa escrita en los diferentes medios de comunicación.
Lo que jamás nunca existe es que ningún ex deportista despotrica contra sus iguales futbolistas que son aplicados en sus comentarios u opiniones y se manejan de manera imparcial y objetiva lo mismo el juicio hacia los técnicos.
Ciertamente, el fútbol es de apreciación, en el que, obviamente, hay diferentes puntos de vista, además de respetables todos ellos. Lo que no se vale es censurar, ofender y agredir a determinados jugadores y cuerpo técnico de manera excesiva, sin el mayor respeto y consideración, en el que se notan los complejos de los negativos comentaristas, además de odio inusitado.
La excepción a la regla son los exdirectores técnicos liderados por Ricardo La Volpe, convertidos en comentaristas televisivos. El argentino se pretendía “colar” con el pobre Jimmy Lozano como “asesor”, que el mencionado quería estar en cancha. Lo mismo sucede con el brasileño “Tuca” Ferretti; no tienen ética y opinan severamente, en este caso de Javier Aguirre a quien todos tratan de linchar sin sutileza, se les nota que descaradamente pretenden el puesto del tricolor.
El propio “Piojo” Herrera al declarar de su compañero Aguirre, critica lo que es apenas la conformación del representativo nacional en el que se nota la envidia, que al final lo contrataron los “Ticos” para dirigir al seleccionado costarricense, que entre paréntesis está realizando buen papel con la pasión que lo distingue y sus expresiones de energúmeno enajenado en la Copa Oro que esperamos cumpla el ciclo de eliminatorias y acceda al Mundial próximo.
Curiosa y coincidentemente el “Club de Renegados” de los tecnócratas son partidarios del equipo América, lo que resulta lógico pues tienen también el ADN de engreídos, prepotentes y odiosos que no conocen ni entienden la palabra humildad.
Los sabios que sí existen, sin comillas, merecen totalmente nuestro reconocimiento: dos grandes “señorones” del periodismo deportivo en diversas disciplinas, versátiles, bilingües, serios, éticos y profesionales son Antonio de Valdés y Enrique Burak, este último con una voz varonil excepcional, sin mayores aspavientos en sus comentarios televisivos.
Heriberto Murrieta destacando en la tauromaquia y el fútbol que es un tipo educado respetuoso “hechura” por manejar ese término del querido y respetado Jacobo Zabludovsky (RIP) un personaje culto, que tiene un lugar preponderante en el periodismo mexicano que su hijo Abraham lo representó dignamente, que de repente desapareció “del mapa” (medios de comunicación), desconociendo qué fue de él.
Ciro Procura, Francisco Javier Glez., Alberto Lati, Emilio Fernando Alonso (personaje culto de la narración el mejor para nuestro gusto), Lati no se queda atrás pero en el trabajo fuera de cancha, Fernando Schwartz (Fox Sports), es un caso único una enciclopedia del fútbol con una mente receptiva privilegiada que viene de familia con una hermana en las mismas condiciones, que ambos concursaron en el programa del finado Pedro Ferriz Santa Cruz “El gran premio de los 64 mil pesos”, Schwarz es lo que llamaríamos un café descafeinado, un robot merolico de mente privilegiada (actualmente es jefe de prensa del representativo nacional de fútbol).
Pepe Segarra, experto en beisbol y futbol americano, Enrique Garay estupendo conocedor del básquet, futbol americano y béisbol, Christian Martinoli es único en su género, original con un humor blanco agradable, con la chispa de la improvisación, con un ingenio brillante y talentoso que es un narrador de futbol estupendo con pleno conocimiento de causa conocedor profundo, que el futbolista Luis García es una caricatura queriéndolo imitar con sus bromas copiando su estilo que por supuesto Luis sabe de fútbol.
El periodismo deportivo mexicano es mayoritariamente positivo, que como todo en la vida las minorías hacen demasiado ruido y son escandalosos, que afortunadamente son capitalinos acomplejados que se sienten superiores a la provincia y de hecho se sienten los “plus ultra del universo” en el que sus dichos y comentarios pretenden ser la verdad absoluta.
Lastimosamente la ciudad de Guadalajara viene a la baja en el que los jóvenes carecen del conocimiento profundo del fútbol, que en Televisa tras la salida de Juan Pablo Romero solo queda Pedro Antonio Flores no por él romanticismo de antaño, sino un “niño” un “príncipe”, “motes” que se ven y oyen mal, que quizá el primero se justifique por su estatura, pero “príncipe” será pariente del Príncipe de Gales de la Gran Bretaña, que no prenden con el programa y carecen de personalidad.
La modernidad actual tiene una compenetración de comunicadores desde la farándula, deportes, política, etc., sin otro instrumento o empresa que ellos mismos gracias a la tecnología virtual en el teléfono inteligente o la computadora. Es así como nacieron “Los Influencers”, “Youtuberos” y demás que aparecieron de la noche a la mañana sin mayor preparación técnica periodística, que el entusiasmo propio y sus seguidores los mantienen al aire y son reconocidos.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
Beisbol
Agenda deportiva del fin de semana: Destacan Mundial de Clubes, Copa Oro y F1

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Claro Sports //
El arranque de julio viene cargado de emociones deportivas para todos los gustos. Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio, la agenda ofrece una intensa cartelera con grandes partidos de fútbol internacional, una avalancha de juegos de Grandes Ligas y el regreso de la Fórmula 1 con el esperado Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.
Desde ayer jueves comenzó una intensa jornada de Grandes Ligas, donde equipos como Twins, Astros, Yankees, Dodgers y más protagonizaron una maratón de partidos a lo largo del día. También habrá enfrentamientos el sábado.
Desde la madrugada del viernes, los monoplazas tomaron el protagonismo en el circuito de Silverstone con las dos primeras prácticas libres del GP de Gran Bretaña, claves para ajustar los detalles antes del sábado.
En fútbol, este viernes 04 de julio los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA ofrecen dos choques imperdibles: Fluminense vs Al Hilal y Palmeiras vs Chelsea, ambos transmitidos por DAZN. La MLS sigue en marcha con tres partidos en la noche, mientras que el béisbol ofrece más de una docena de enfrentamientos que mantendrán ocupados a los aficionados al diamante.
La actividad arranca muy temprano con la tercera práctica y la sesión de clasificación de la Fórmula 1 en Silverstone. Pero el plato fuerte llega el sábado: los esperados cuartos de final del Mundial de Clubes: PSG vs Bayern Munich y Real Madrid vs Borussia Dortmund, ambos en escenarios de lujo y transmitidos por DAZN.
También este viernes la MLS nos regala una jornada cargada con 10 encuentros distribuidos a lo largo del día, y la MLB mantiene el pulso con enfrentamientos clave como Yankees vs Mets, Astros vs Dodgers, y Reds vs Phillies.
El domingo llega con la cereza del pastel. Luego de una ronda de semifinales llena de acción, la Concacaf ha confirmado que Estados Unidos y México se enfrentarán en la Final de la Copa Oro 2025, programada para este domingo 6 de julio a las 05:00 PM (tiempo del Centro de México) en el NRG Stadium de Houston, Texas.
En automovilismo de la F1 la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña llega el domingo a partir de las 08:00 hrs (tiempo del centro de México). Una cita imperdible.
Mientras tanto, el béisbol continúa con más partidos en la jornada dominical, y los aficionados al fútbol podrán disfrutar del análisis post-Mundial de Clubes con vistas a las semifinales.
VIERNES O4 DE JULIO
05:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 1 | Fox Sports / F1TV
09:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 2 | Fox Sports / F1TV
09:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV
11:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV
12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV
13:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Fluminense vs Al Hilal | DAZN
13:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV
13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports
14:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV
14:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV
16:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV
17:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV
17:10 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV
17:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV
17:15 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV
18:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV
18:45 | MLS | Dallas vs Minnesota | Apple TV / MLS Season Pass
19:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Palmeiras vs Chelsea | DAZN
19:10 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV
19:30 | MLS | Colorado vs Kansas | Apple TV / MLS Season Pass
19:40 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV
20:05 | MLB | Giants vs Rival por definir | MLB TV
20:30 | MLS | Galaxy vs Vancouver | Apple TV / MLS Season Pass
SÁBADO 05 DE JULIO
04:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 3 | Fox Sports / F1TV
08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Qualy | Fox Sports / F1TV
10:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | PSG vs Bayern Munich | DAZN
12:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV
12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV
13:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV
13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports
14:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Real Madrid vs Dortmund | DAZN
14:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV
14:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV
14:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV
14:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV
14:10 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV
14:10 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV
17:15 | MLB | s vs Dodgers | Canal 5
17:15 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV
17:15 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV
17:15 | MLS | Charlotte vs Orlando | Apple TV / MLS Season Pass
17:30 | Amistoso | Necaxa vs Chivas | Claro Sports
17:30 | MLS | Cincinnati vs Chicago | Apple TV / MLS Season Pass
17:30 | MLS | Montreal vs Inter Miami | Apple TV / MLS Season Pass
17:30 | MLS | DC United vs Atlanta | Apple TV / MLS Season Pass
18:30 | MLS | Nashville vs Philadelphia | Apple TV / MLS Season Pass
18:30 | MLS | Austin vs LAFC | Apple TV / MLS Season Pass
19:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV
19:30 | MLS | Salt Lake vs St. Louis | Apple TV / MLS Season Pass
19:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV
20:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV
20:30 | MLS | San José vs New York | Apple TV / MLS Season Pass
20:30 | MLS | San Diego vs Houston | Apple TV / MLS Season Pass
20:30 | MLS | Portland vs New England | Apple TV / MLS Season Pass
DOMINGO 06 DE JULIO
08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Carrera | Fox Sports / F1TV
13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports
17:00 | Final Copa Oro 2025 | Estados Unidos vs México | Canal 5, TUDN y Vix+
18:00 | LMB | Tigres vs Leones | Claro Sports
Beisbol
Isaac Paredes y Jonathan Aranda: Dos mexicanos que triunfan en Grandes Ligas

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
En el prestigioso escenario de la Major League Baseball (MLB), dos peloteros mexicanos, Isaac Paredes y Jonathan Aranda, están brillando con luz propia, elevando el orgullo azteca a lo más alto del béisbol mundial.
Ambos, quienes compartieron clubhouse con los Rays de Tampa Bay, han capturado los reflectores de la Gran Carpa con actuaciones excepcionales que destacan el talento, la garra y la dedicación característicos del beisbolista mexicano.
Su éxito no solo reafirma la calidad de los jugadores provenientes de México, sino que también inspira a una nueva generación de deportistas que sueñan con conquistar las Grandes Ligas. Paredes y Aranda son mucho más que estadísticas; son símbolos de esfuerzo y perseverancia que proyectan la grandeza de un país apasionado por este deporte.
ORGULLOSAMENTE SONORENSE
Isaac Paredes, oriundo del vibrante barrio de La Mosca en Hermosillo, Sonora, se ha consolidado como el corazón ofensivo de los Astros de Houston. Con 16 jonrones y 45 carreras impulsadas en la temporada 2025, además de un sólido promedio de bateo de .250, el sonorense aporta poder y consistencia, convirtiéndose en un pilar indispensable para su equipo.
Su impacto ha sido decisivo para que los Astros lideren con autoridad la División Oeste de la Liga Americana, con un récord de 49 victorias y 33 derrotas, aventajando por siete juegos a los Marineros de Seattle.
La habilidad de Paredes para conectar hits oportunos y su disciplina en el plato lo han convertido en un orgullo nacional, demostrando que el talento mexicano puede competir al más alto nivel. Apodado «el de la doble H» por su doble lealtad a los Astros y los Naranjeros de Hermosillo, su adaptación al equipo texano ha sido sobresaliente, reforzada por un salario de 6.625 millones de dólares que le brinda estabilidad y confianza para aspirar a los Playoffs y la Serie Mundial.
LA NUEVA ESTRELLA QUE LLEGÓ DE TIJUANA
Por su parte, Jonathan Aranda, el talentoso tijuanense de 27 años, ha sorprendido al mundo del béisbol con una temporada de ensueño en los Rays de Tampa Bay. Con un impresionante promedio de bateo de .330, que lo sitúa entre los tres mejores bateadores de la MLB a 15 días del Juego de Estrellas, Aranda ha sumado 10 jonrones y 44 carreras impulsadas, consolidándose como una revelación.
Su bateo explosivo y su capacidad para brillar en momentos clave han impulsado a los Rays a competir codo a codo con los Yankees de Nueva York por el liderato de la División Este de la Liga Americana, a solo medio juego de distancia.
El fin de semana pasado, Aranda conectó jonrones en juegos consecutivos, encendiendo a la afición y demostrando su madurez tras un inicio sólido en 2025, un bajón temporal y un repunte notable. El ascenso del tijuanense es un testimonio del talento mexicano que rompe barreras, aunque su posible selección al Juego de Estrellas podría estar influenciada por narrativas mediáticas más que por un mérito absoluto.
El primera base de Tampa Bay firmó un contrato de 766 mil 500 dólares para la temporada 2025, que es el salario base y garantizado para un año.
Fue en septiembre del 2022 cuando Aranda debutó con Rays en MLB, después de haber sido parte de su sistema de ligas menores desde que firmó con la organización en 2015 como agente libre internacional.
ACCESO A CONTRATOS MILLONARIOS
La motivación de Paredes se ve amplificada por su nuevo contrato, el más lucrativo de su carrera, que refleja la confianza de los Astros en su potencial. Este entorno profesional, combinado con la filosofía ganadora del equipo y su experiencia puliendo su juego en México, lo posiciona como un candidato a la élite del béisbol mundial. Su potente swing y su solidez defensiva en la antesala son activos que podrían llevarlo lejos en la postemporada.
Asimismo, Aranda ha destacado su enfoque en aprovechar las oportunidades, como lo expresó a través de su intérprete Eddie Rodríguez tras mejorar desde septiembre de 2024: “He estado poniendo en el trabajo durante años, y ahora que tengo la oportunidad, se está mostrando”.
Su consistencia, reforzada por su trabajo defensivo con Yaquis de Obregón, sugiere que ve su éxito como resultado de disciplina, no de casualidad. Sin embargo, su rendimiento contra pitchers zurdos sigue siendo una debilidad que podría limitar su impacto en el largo plazo.
Ambos peloteros encarnan el espíritu del béisbol mexicano, moldeado por trabajo arduo, disciplina y responsabilidad. Paredes, con su liderazgo en Houston, y Aranda, con su explosión en Tampa Bay, no solo están escribiendo su historia personal, sino que también abren caminos para futuros talentos aztecas.
Aunque el éxito de Aranda podría estar teñido por la narrativa mediática en su camino al Juego de Estrellas, su desempeño y el de Paredes son un motivo de regocijo para México.
Con la temporada en pleno desarrollo, estos atletas continúan demostrando que el talento nacional tiene un lugar asegurado en la cima del deporte rey. Que sigan volando alto, llevando el nombre de México con honor y dejando un legado que motive a las nuevas generaciones.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo