JALISCO
Socalajara: Las administraciones bajo tierra

Opinión, por Ramiro Escoto //
Han sido días de prueba para las administraciones municipales en la Zona Metropolitana de Guadalajara, las lluvias que en exceso han traído más agua que en años anteriores han puesto a trabajar extra a todas las dependencias prácticamente 24/7 y aún con pendientes, mismos que se convierten en una verdadera bomba de tiempo a decir de algunos urbanistas.
Es un hecho que en los últimos meses la ciudad ha presentado abandono. Comienzo por los baches cuyo tamaño fue alcanzando dimensiones descomunales en calles y avenidas, los reportes llegaban a las dependencias y el número rebasaba las capacidades para actuar, algunos de esos se convirtieron en socavones, y entonces el municipio dejó de atenderlos para pasarlos a la atención del SIAPA, pero nunca hubo temprana acción, ni siquiera para acordonarlos, habrían sido vecinos quienes marcaban con palos, llantas, cartones y todo aquello que pudiera evitar un accidente lo que se colocaba a manera preventiva.
Guadalajara se convertía en un vaivén informativo: Coyula con un derrame de hidrocarburo que aún mantiene la obra en ese punto de Tonalá a más de 2 semanas de haberse reportado, la Av. López Mateos y su cruce con Periférico donde el socavón resultó más complejo que la simplona declaración del titular de Obras Públicas del Estado y del propio Gobernador, a horas de su aparición prometiendo una reparación en 10 días que no se cumplirá porque descubrieron que lo que sucedió ahí es más complejo de lo que de principio parecía.
Sobre el asunto, no sé si sea soberbia o riesgo de que les robe la chamba, el académico de la U de G, Arturo Gleason, a quien entrevisté justo el día de la aparición del socavón en esa importante avenida, advertía tiempo atrás al gobierno del estado sobre la revisión del Arroyo Seco, incluso señaló que el aviso más cercano fue justo el socavón que se abrió cerca de Plaza Centro Sur, del cual por cierto también permaneció en el abandono por días y en constante peligro para quienes circulan por ahí, desde transeúntes hasta vehículos de toda clase.
Gleason, tuvo que compartir sus teorías a través de redes sociales donde mediante un mapa, pronosticaba al menos 8 puntos de riesgo de socavones más profundos y grandes dentro de áreas habitadas y todos dentro de un perímetro de influencia del llamado Arrollo Seco que fue invadido por mancha urbana y el crecimiento urbano que, en su momento fue autorizado irresponsablemente. El riesgo está ahí latente, pero con el aviso de que puede suceder. El gobierno, por cierto, no se manifiesta de este estudio, porque Gleason ha sido incómodo por sus cuestionamientos al SIAPA donde no le contestan porque no tienen argumentos.
Fachadas que caen como piezas de Mazapán (la de la Unidad Administrativa Sur, por ejemplo) cornisas de la zona centro que se vinieron abajo tras los torrenciales, árboles que permanecen en el suelo con cables que aún no son reclamados por las compañías de telecomunicaciones que sólo tendieron nuevos y dejaron los otros ahí a la espera de su destino final sin multa municipal por lo que representa, es sólo parte de conocer que en este temporal las administraciones han sido totalmente rebasadas, sin idea de la priorización en la atención y respuesta y lo que falta, porque, las lluvias continuarán y ahora acompañadas por los remanentes de huracanes pronosticados para el Pacífico, donde según la mayoría alcanzará niveles superiores 3 o 4 grados y ello también pondrá en suerte al estado con la contingencia que merecerá la ocasión.
Para nuestra ciudad, el discurso de que es responsabilidad de anteriores administraciones no queda, porque al menos al SIAPA le correspondía atenderlas en tiempo y forma en los últimos 5 años, donde su ausencia agravó más lo que hoy estamos padeciendo y lo que falta, no hay día que en la radio no mencione y reporte uno nuevo y en redes sociales sólo advierten recibir los datos prometiendo la atención que no llega, sea por falta de presupuesto o por falta de personal.
Todo daño ocasionado por un socavón, un bache o un descuido de lo que corresponde a calles y avenidas deberá ser pagado por el municipio o el estado según la competencia a quien salga perjudicado, pues debe existir un seguro de daños a terceros. Y auguro que, si todos metiéramos una demanda por afectaciones a nuestros autos, el gobierno estaría en severos problemas. Discursos y/o disculpas, omisiones y no acciones, es la conciencia de quienes gobiernan Hoy en medio de una incertidumbre del mundo subterráneo que se hace presente tras una fuerte tormenta en la ya conocida como Socalajara, literal, las administraciones como avestruz, con la cabeza bajo la tierra.
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.
JALISCO
Instalan Mesa de Seguridad por la Paz en Tlaquepaque

– Por Francisco Junco
Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar condiciones duraderas de paz, el Gobierno Municipal de Tlaquepaque, encabezado por la presidenta Laura Imelda Pérez Segura, instaló formalmente la Mesa de Seguridad por la Paz, un espacio de coordinación interinstitucional que integra a autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que este mecanismo representa un compromiso con la tranquilidad y el bienestar de la población. “Es aquí donde las autoridades podemos trabajar de manera conjunta, analizar la realidad que enfrentamos y, sobre todo, tomar decisiones rápidas y coordinadas para atender los retos en materia de seguridad”, afirmó.
Pérez Segura subrayó que la mesa de seguridad no se limita a un requisito legal, sino que constituye un instrumento que obliga a actuar con responsabilidad y seriedad. “Aquí se analizan los datos sobre la incidencia delictiva en nuestro municipio, se diseñan acciones de prevención de la violencia y se coordinan esfuerzos entre las instancias municipales, estatales y federales”, puntualizó.
En su mensaje, la presidenta municipal agradeció a las autoridades participantes y recalcó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía con total transparencia sobre los avances de las acciones emprendidas. “La seguridad no puede tener colores ni intereses distintos al de la paz y el bienestar de la gente. Estoy convencida de que, con trabajo en equipo, diálogo y acciones firmes, esta mesa de paz será un punto de partida para lograr el cambio que nuestra comunidad necesita”, expresó.
Además de la instalación de la mesa, se informó que, mediante el programa de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, realizado del 8 al 13 de septiembre, la población entregó 22 armas cortas, 11 armas largas, 4,314 cartuchos, 60 cargadores y 7,752 cápsulas detonantes o fulminantes, reafirmando así el compromiso de Tlaquepaque con la construcción de un municipio más seguro.
JALISCO
PRI Jalisco conmemora el 215 Aniversario de la Independencia

– Por Mario Ávila
En el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, el Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, encabezado por la presidenta Laura Haro Ramírez, llevó a cabo una ceremonia en la que se rindió homenaje a las mujeres y hombres que hace más de dos siglos lucharon por un país libre, justo e independiente.
Durante su mensaje, Haro Ramírez destacó que la historia de las y los héroes de la patria debe ser inspiración en tiempos complejos como los actuales: “Hoy somos hijas e hijos de México y debemos demostrar de lo que estamos hechos. En nuestro origen corre el espíritu independentista y libertario que nos ha caracterizado en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Ese mismo espíritu es el que debe guiarnos para enfrentar los desafíos de hoy”, señaló.
La presidenta del PRI Jalisco también resaltó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia nacional y en el priismo jalisciense.
Hizo un llamado para rendir homenaje a las heroínas de la Independencia con un busto que perpetúe su memoria en el Comité Directivo Estatal. “Las heroínas también encendieron la llama de la Independencia. Hoy, las mujeres siguen sosteniendo con valentía y convicciones la vida pública de nuestro estado y de nuestro partido. Es justo rendirles homenaje, y más justo aún será que pronto podamos develar un busto en el PRI Jalisco, en honor a una de nuestras heroínas nacionales”, expresó.
Finalmente, convocó a la militancia priista a mantenerse unida y organizada, recordando que la independencia no fue un hecho aislado, sino una causa permanente: “Por México vale absolutamente todo, incluso dar la vida como lo hicieron nuestros héroes. Hoy, desde Jalisco, celebramos con orgullo y con fuerza el legado de libertad, independencia y democracia.
Con esta ceremonia, el PRI Jalisco refrendó su compromiso con la historia y con el presente de la nación, dejando claro que la defensa de la democracia, las libertades y la justicia es la mejor manera de honrar a los héroes y heroínas de la patria.