Connect with us

Beisbol

Sufren contagio 18 peloteros de Miami: En riesgo de cancelación temporada de Grandes Ligas

Publicado

el

Por Salvador Cosío Gaona //

La temporada 2020 de Grandes Ligas se sostiene con pinzas y en este momento no existen garantías de que llegue a su final aún con el recorte a 60 juegos que sufrió el calendario ordinario.

Como ya lo habíamos venido advirtiendo, las condiciones son adversas al intentar desahogarla en medio de una pandemia, pero a ello habrá que añadirle el flexible manejo de protocolos y medidas de sanidad, así como la relajada actitud por parte de algunos peloteros que incluso han salido de farra, resultando jugadores contagiados por COVID-19, suspensiones de cotejos y el malestar del comisionado de Major League Baseball (MLB), Robert Manfred, quien ya ha lanzado una advertencia en el sentido de que ejercerá la facultad que posee para cancelar la temporada, lo que podría ocurrir esta misma semana.    

De acuerdo con medios de comunicación del vecino país del norte, Manfred dijo el viernes al director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de MLB, Tony Clark, que si el deporte no maneja mejor el coronavirus, las pruebas positivas continúan, y si los jugadores siguen sin acatar estrictamente los protocolos de la liga, se podría cerrar la temporada.

Y quizá un detonante para que Manfred suspenda la liga es la revelación de una investigación interna de la MLB que encontró que algunos jugadores  de los Marlins de Miami no siguieron los protocolos durante el viaje a Atlanta el fin de semana pasado. “Hubo jugadores en el bar del hotel, otros que salían de éste, etcétera. Mucha gente no está contenta con Miami”, dijo el reportero Scott Mitchell de Bleacher Report, que dio a conocer la noticia.  

Las señales de alarma en la Gran Carpa se encendieron el martes cuando se confirmó un brote de contagios en el campamento de los Marlines de Miami, que suman 18 Peloteros contaminados y dos entrenadores, obligando a suspender los juegos en casa contra Orioles de Baltimore y Yankees de Nueva York.

También hubo de suspender el partido programado para el viernes 31 de julio entre Toronto Blue Jays y Los Philadelphia Phillies debido a que un miembro del personal de los canadienses diera positivo a un examen Covid. 

Se advirtió oportunamente la fragilidad de protocolos y estrategias sanitarias, ya que no obstante se presumía rigurosidad, se ha visto que muchas de esas  medidas resultan infructuosas, inútiles y/o laxas.

Es evidente que a los jugadores tan habituados al juego tradicional les está costando muchas dificultades ceñirse a la “nueva normalidad”.  

Las medidas que prohíben los apretones de manos, las palmadas y los abrazos, han sido desestimadas por los peloteros ya en el campo de juego. Se olvidan de tomar las distancias con sus compañeros en el dugout -establecidas como seguras-, y lo mismo ocurre con el intercambio de papeletas con los line ups entre managers, la proscripción de visitas al pitcher tanto de cuerpo técnico como peloteros para supuestamente evitar la cercanía insana.

Especial atención merecen las riñas entre peloteros, como la suscitada entre Dodgers de Los Ángeles y Astros de Houston en que al vaciarse las bancas obviamente no se preservó distancia sana por más que algunos tuvieran mascarilla. 

La nueva normalidad en la liga apuntaba a que los peloteros se cambiaran de ropa fuera de clubhouses repletos. Les exigía usar espacio vacío en las gradas como parte del dugout. Les daba la opción de usar mascarilla durante los encuentros y restringía el acceso de la prensa a ciertas instalaciones de los clubes.

Pero nada de eso ha podido erradicar la tendencia natural de los jugadores a tener contacto físico durante el transcurso de los juegos, y a celebrar jugadas abrazándose de forma instintiva.

ESPN, refiere que “en ningún lugar, el protocolo de las 113 páginas que regulan la temporada 2020 indica cómo manejaría la liga un contagio de coronavirus, mucho menos uno de la magnitud del sucedido en Miami. El protocolo no ofrece un límite de casos para poner en pausa a un equipo ni un escenario que provoque poner en pausa la temporada.

Para un documento tan detallado y pedante como el manual operativo de Grandes Ligas, la ausencia de especificaciones sobre, literalmente, toda la razón de su existencia y la presencia de una pandemia global es una omisión flagrante, indicaron varios gerentes generales de cara a la actual campaña”.

Entonces, no se cumplen rigurosamente los protocolos y los que deberían ser imprescindibles no se acatan, así que es muy probable seguirán ocurriendo  inconveniencias ya que es evidente no se ha logrado detener el incremento de casos de infección. 

Los gobiernos estatales y locales han presionado al béisbol sobre los jugadores que eluden los mandatos descritos en el manual. Las transmisiones que han mostrado que los jugadores no usan máscaras, chocan sus manos y escupen han dejado en duda a los funcionarios del gobierno sobre qué tan en serio los jugadores se están tomando los protocolos.

Al parecer no se está lejos de que las circunstancias de peligro sigan en ascenso de ahí que esté latente la posible suspensión de la campaña como medida necesaria, y no hay una determinación  muy clara en cuanto a las acciones contingentes a asumir para ayudar a evitarlo, salvo la tímida propuesta de implementar ‘oficiales de cumplimiento’ para forzar el acatamiento de los protocolos.

Ojalá, por el bien del rey de los deportes y de la afición que esperó por cuatro meses el ansiado inicio de la temporada 2020, no se tenga que llegar a la cancelación que el comisionado Manfred ya ha amenazado en optar. 

Nadie en condición de cordura desea un colapso de la temporada más tampoco una andanada de daños graves a la salud comunitaria y muertes, debiéndose considerar además que las autoridades administrativas y sanitarias en cada ciudad y estado donde existen plazas beisboleras ligamayoristas también estarán monitoreando las condiciones de riesgo que se vayan presentando y podrían igualmente ordenar suspensión de actividades.

MEXICANOS EN GRAN CARPA

En comparación con las campañas de los dos últimos años y aún más, considerando los muchos beisbolistas en grandes ligas procedentes de otros países latinoamericanos como República Dominicana y Venezuela, han resultado pocos los peloteros mexicanos en rosters de equipos de la gran carpa en esta naciente temporada.

La lista de peloteros representantes de nuestro país y ahora están en roster de equipos de la Major League Baseball (MLB) son:  

Luis Enrique Cessa Gasperin, pitcher en Yankees  de Nueva York ; Julio César Urías Acosta y Victor Aarón González serpentineros en Dodgers de Los Ángeles; Gerardo Reyes Ramirez y Andres Clemente Muñoz, lanzadores en Padres de San Diego; Luis Javier Guerra Díaz monticulista en Nacionales de Washington; Jesse David Chávez pítcher en Rangers de Texas; Victor Teodoro Arano Armas serpentinero con Phillies de Filadelfia; Khris Adrian Davis Alarcon outfielder y Joakim Augustine Soria Ramos, pítcher, en Atléticos de Oakland; Anthony Michel Rendon, infielder con Serafines de  Anaheim; Sergio Francisco Romo, lanzador en Mellizos de Minnesota; Giovani Gallegos tirabolas en Cardenales de San Luis; José Roberto Osuna Quintero -que ya empezó a brillar como cerrador – y José Luis Hernández Urquidi, lanzadores con Astros de Houston; Oliver Pérez Martínez pitcher con Indios de Cleveland -¡Por cierto rompiendo récord para mexicano con ya 18 campañas en gran carpa!-; Alexander Brady Verdugo outfielder con Medias Rojas de Boston y Phillip Mathew Evans infielder en Piratas de Pittsburg, debiendo citar también a Aarón Jacob Sanchez  pitcher de Astros así como Luis Fernando Urías Figueroa, infielder con Cerveceros de Milwaukee, ambos a la espera de su posible incorporación si es que logran recuperarse oportunamente de sus lesiones. 

Los que estuvieron en campos de entrenamiento pero no lograron colocarse en roster de 25 o 40 y deberán estar atentos a una nueva posible opción para el béisbol invernal pensando en volver a intentar en 2021 alcanzar acomodo en MLB, son: 

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beisbol

Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.

El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.

Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.

En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.

EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH

Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.

Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.

Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.

ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE

Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.

Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar aun día anterior.

El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.

El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.

Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.

Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.

UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA

La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.

Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.

En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes.Un legado en construcción.

PAREDES, 18 JONRONES

El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.

Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.

Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).

CHARROS A MEDIA TABLA

¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.

Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.

El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.

Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.

 

Continuar Leyendo

Beisbol

Agenda deportiva del fin de semana: Destacan Mundial de Clubes, Copa Oro y F1

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Claro Sports //

El arranque de julio viene cargado de emociones deportivas para todos los gustos. Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio, la agenda ofrece una intensa cartelera con grandes partidos de fútbol internacional, una avalancha de juegos de Grandes Ligas y el regreso de la Fórmula 1 con el esperado Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.

Desde ayer jueves comenzó una intensa jornada de Grandes Ligas, donde equipos como Twins, Astros, Yankees, Dodgers y más protagonizaron una maratón de partidos a lo largo del día. También habrá enfrentamientos el sábado.

Desde la madrugada del viernes, los monoplazas tomaron el protagonismo en el circuito de Silverstone con las dos primeras prácticas libres del GP de Gran Bretaña, claves para ajustar los detalles antes del sábado.

En fútbol, este viernes 04 de julio los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA ofrecen dos choques imperdibles: Fluminense vs Al Hilal y Palmeiras vs Chelsea, ambos transmitidos por DAZN. La MLS sigue en marcha con tres partidos en la noche, mientras que el béisbol ofrece más de una docena de enfrentamientos que mantendrán ocupados a los aficionados al diamante.

La actividad arranca muy temprano con la tercera práctica y la sesión de clasificación de la Fórmula 1 en Silverstone. Pero el plato fuerte llega el sábado: los esperados cuartos de final del Mundial de Clubes: PSG vs Bayern Munich y Real Madrid vs Borussia Dortmund, ambos en escenarios de lujo y transmitidos por DAZN.

También este viernes la MLS nos regala una jornada cargada con 10 encuentros distribuidos a lo largo del día, y la MLB mantiene el pulso con enfrentamientos clave como Yankees vs Mets, Astros vs Dodgers, y Reds vs Phillies.

El domingo llega con la cereza del pastel. Luego de una ronda de semifinales llena de acción, la Concacaf ha confirmado que Estados Unidos y México se enfrentarán en la Final de la Copa Oro 2025, programada para este domingo 6 de julio a las 05:00 PM (tiempo del Centro de México) en el NRG Stadium de Houston, Texas.

En automovilismo de la F1 la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña llega el domingo a partir de las 08:00 hrs (tiempo del centro de México). Una cita imperdible.

Mientras tanto, el béisbol continúa con más partidos en la jornada dominical, y los aficionados al fútbol podrán disfrutar del análisis post-Mundial de Clubes con vistas a las semifinales. 

VIERNES O4 DE JULIO

05:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 1 | Fox Sports / F1TV

09:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 2 | Fox Sports / F1TV

09:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

11:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Fluminense vs Al Hilal | DAZN

13:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

14:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

16:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

17:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

17:10 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

17:15 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

18:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

18:45 | MLS | Dallas vs Minnesota | Apple TV / MLS Season Pass

19:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Palmeiras vs Chelsea | DAZN

19:10 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

19:30 | MLS | Colorado vs Kansas | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

20:05 | MLB | Giants vs Rival por definir | MLB TV

20:30 | MLS | Galaxy vs Vancouver | Apple TV / MLS Season Pass

SÁBADO 05 DE JULIO

04:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 3 | Fox Sports / F1TV

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Qualy | Fox Sports / F1TV

10:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | PSG vs Bayern Munich | DAZN

12:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Real Madrid vs Dortmund | DAZN

14:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

14:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

14:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

14:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

14:10 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

14:10 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

17:15 | MLB | s vs Dodgers | Canal 5 

17:15 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

17:15 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:15 | MLS | Charlotte vs Orlando | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | Amistoso | Necaxa vs Chivas | Claro Sports

17:30 | MLS | Cincinnati vs Chicago | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | Montreal vs Inter Miami | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | DC United vs Atlanta | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Nashville vs Philadelphia | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Austin vs LAFC | Apple TV / MLS Season Pass

19:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

19:30 | MLS | Salt Lake vs St. Louis | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

20:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

20:30 | MLS | San José vs New York | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | San Diego vs Houston | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | Portland vs New England | Apple TV / MLS Season Pass

DOMINGO 06 DE JULIO

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Carrera | Fox Sports / F1TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

17:00 | Final Copa Oro 2025 | Estados Unidos vs México | Canal 5, TUDN y Vix+

18:00 | LMB | Tigres vs Leones | Claro Sports

Continuar Leyendo

Beisbol

Isaac Paredes y Jonathan Aranda: Dos mexicanos que triunfan en Grandes Ligas

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

En el prestigioso escenario de la Major League Baseball (MLB), dos peloteros mexicanos, Isaac Paredes y Jonathan Aranda, están brillando con luz propia, elevando el orgullo azteca a lo más alto del béisbol mundial.

Ambos, quienes compartieron clubhouse con los Rays de Tampa Bay, han capturado los reflectores de la Gran Carpa con actuaciones excepcionales que destacan el talento, la garra y la dedicación característicos del beisbolista mexicano.

Su éxito no solo reafirma la calidad de los jugadores provenientes de México, sino que también inspira a una nueva generación de deportistas que sueñan con conquistar las Grandes Ligas. Paredes y Aranda son mucho más que estadísticas; son símbolos de esfuerzo y perseverancia que proyectan la grandeza de un país apasionado por este deporte.

ORGULLOSAMENTE SONORENSE

Isaac Paredes, oriundo del vibrante barrio de La Mosca en Hermosillo, Sonora, se ha consolidado como el corazón ofensivo de los Astros de Houston. Con 16 jonrones y 45 carreras impulsadas en la temporada 2025, además de un sólido promedio de bateo de .250, el sonorense aporta poder y consistencia, convirtiéndose en un pilar indispensable para su equipo.

Su impacto ha sido decisivo para que los Astros lideren con autoridad la División Oeste de la Liga Americana, con un récord de 49 victorias y 33 derrotas, aventajando por siete juegos a los Marineros de Seattle.

La habilidad de Paredes para conectar hits oportunos y su disciplina en el plato lo han convertido en un orgullo nacional, demostrando que el talento mexicano puede competir al más alto nivel. Apodado «el de la doble H» por su doble lealtad a los Astros y los Naranjeros de Hermosillo, su adaptación al equipo texano ha sido sobresaliente, reforzada por un salario de 6.625 millones de dólares que le brinda estabilidad y confianza para aspirar a los Playoffs y la Serie Mundial.

LA NUEVA ESTRELLA QUE LLEGÓ DE TIJUANA

Por su parte, Jonathan Aranda, el talentoso tijuanense de 27 años, ha sorprendido al mundo del béisbol con una temporada de ensueño en los Rays de Tampa Bay. Con un impresionante promedio de bateo de .330, que lo sitúa entre los tres mejores bateadores de la MLB a 15 días del Juego de Estrellas, Aranda ha sumado 10 jonrones y 44 carreras impulsadas, consolidándose como una revelación.

Su bateo explosivo y su capacidad para brillar en momentos clave han impulsado a los Rays a competir codo a codo con los Yankees de Nueva York por el liderato de la División Este de la Liga Americana, a solo medio juego de distancia.

El fin de semana pasado, Aranda conectó jonrones en juegos consecutivos, encendiendo a la afición y demostrando su madurez tras un inicio sólido en 2025, un bajón temporal y un repunte notable. El ascenso del tijuanense es un testimonio del talento mexicano que rompe barreras, aunque su posible selección al Juego de Estrellas podría estar influenciada por narrativas mediáticas más que por un mérito absoluto.

El primera base de Tampa Bay firmó un contrato de 766 mil 500 dólares para la temporada 2025, que es el salario base y garantizado para un año.

Fue en septiembre del 2022 cuando Aranda debutó con Rays en MLB, después de haber sido parte de su sistema de ligas menores desde que firmó con la organización en 2015 como agente libre internacional.

ACCESO A CONTRATOS MILLONARIOS

La motivación de Paredes se ve amplificada por su nuevo contrato, el más lucrativo de su carrera, que refleja la confianza de los Astros en su potencial. Este entorno profesional, combinado con la filosofía ganadora del equipo y su experiencia puliendo su juego en México, lo posiciona como un candidato a la élite del béisbol mundial. Su potente swing y su solidez defensiva en la antesala son activos que podrían llevarlo lejos en la postemporada.

Asimismo, Aranda ha destacado su enfoque en aprovechar las oportunidades, como lo expresó a través de su intérprete Eddie Rodríguez tras mejorar desde septiembre de 2024: “He estado poniendo en el trabajo durante años, y ahora que tengo la oportunidad, se está mostrando”.

Su consistencia, reforzada por su trabajo defensivo con Yaquis de Obregón, sugiere que ve su éxito como resultado de disciplina, no de casualidad. Sin embargo, su rendimiento contra pitchers zurdos sigue siendo una debilidad que podría limitar su impacto en el largo plazo.

Ambos peloteros encarnan el espíritu del béisbol mexicano, moldeado por trabajo arduo, disciplina y responsabilidad. Paredes, con su liderazgo en Houston, y Aranda, con su explosión en Tampa Bay, no solo están escribiendo su historia personal, sino que también abren caminos para futuros talentos aztecas.

Aunque el éxito de Aranda podría estar teñido por la narrativa mediática en su camino al Juego de Estrellas, su desempeño y el de Paredes son un motivo de regocijo para México.

Con la temporada en pleno desarrollo, estos atletas continúan demostrando que el talento nacional tiene un lugar asegurado en la cima del deporte rey. Que sigan volando alto, llevando el nombre de México con honor y dejando un legado que motive a las nuevas generaciones.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights