Connect with us

LOS PELOTEROS

Súper Ronda de Tokio: México busca ahora el boleto a Japón 2020

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

El seleccionado nacional de béisbol de México cumplió su objetivo de obtener uno de los dos boletos que se disputaron del 2 al 5 de noviembre en el certamen preolímpico Premier12 teniendo como sede el estadio casa de Los Charros de Jalisco, y habiendo superado ampliamente a sus rivales, imponiéndose a los favoritos con victorias incuestionables; ante República Dominicana (6-1)  Estados Unidos de América (8-2 ) y Holanda (10-2), ha iniciado  su participación en la siguiente fase eliminatoria, la Súper Ronda de Tokio que se celebra entre el 11 y el 17 de este mes en la capital nipona, de donde se espera retorne con el boleto que le permitirá enrolarse en la justa deportiva más importante a nivel mundial, los Juegos Olímpicos, que en esta edición tendrán como sede la capital del país del sol naciente, la ciudad de Tokio, Japón en el verano de 2020.

No es menor el logro alcanzado por la novena tricolor durante el certamen recién concluido y habrá que darle su justa dimensión, pues más allá de si los escuadrones oponentes se presentaron con rosters de un nivel inferior a lo que se esperaba, por razones que ya hemos comentado, como el hecho de que muchos jugadores son participantes en Ligas del beisbol invernal y estival del nivel Triple A tanto en el vecino país del Norte como en Ligas de México, Latinoamérica y Oriente.

Es cierto que el conjunto dirigido por Juan Gabriel Castro tampoco llegó con sus mejores peloteros a encarar este compromiso pero evidentemente sí fue el mejor armado, de ahí que su presentación y participación resultase quizá superior y hasta sorprendente al observar al equipo en plan avasallador frente a escuadrones representativos de dos naciones que suelen ser reconocidas como grandes potenciales beisboleras del orbe, como Estados Unidos y República Dominicana.

Del seleccionado holandés no se esperaba mucho,  y efectivamente lució visiblemente inferior al resto de los conjuntos, en tanto que el escuadrón de las barras y las estrellas vino compuesto de buenos peloteros aunque de menor empaque cuando aparecía en teoría con mayor fortaleza, mientras que el representativo de la isla nos quedó a deber en cuanto a lo que se esperaba de él, ya que se fue con las manos vacías al no alcanzar alguno de los boletos en disputa para la Súper Ronda de Tokio.

En la competencia México supo aprovechar sus potencialidades y las debilidades de los demás. Los mexicanos lucieron en su pitcheo, en la zona defensiva y en la ofensiva, sin menoscabo del buen trabajo del manager Juan Gabriel Castro y su cuerpo técnico.

Mientras que en el desempeño individual destacaron los tres lanzadores que Charros de Jalisco aportó al seleccionado: Humberto Castellanos, Jesús Cruz Sustaita y Felipe González, cuyas actuaciones fueron relevantes debiendo destacar también a otros serpentineros que cumplieron de forma importante, como fueron Manuel Barreda, Horacio Ramírez, Carlos Bustamante, Noel Fernando Salas, Ryan Verdugo, Eduardo Vera, Jesús Ríos y Arturo Reyes, los receptores Román Alí Solís y Armando Araiza, así como los infielders Esteban Quiroz, Christian Villanueva, José Vargas y Javier Salazar, y algunos elementos que lo mismo funcionaron como patrulleros que cubriendo el cuadro como Noah Perio, Juan Pérez, Efrén Navarro y Jonathan Jones.

Luego entonces, tras haber superado con éxito la primera parte del reto que tiene de frente para llegar a la Olimpiada en Japón, y de acuerdo con lo observado en la fase inicial, podemos advertir que México tiene condiciones para aspirar a hacer un buen papel en el hexagonal en Tokio, pues además de llegar invicto está etiquetado como el número uno de América, más habrá que revisar y analizar las circunstancias y condiciones inherentes de los competidores a que deberá oponerse, ya que el éxito dependerá de que los peloteros mantengan adecuada forma física y mental, y que el cuerpo técnico analice bien a sus rivales y quizá lleve a cabo algunos ajustes en la estrategia en relación a cómo enfrentarlos.

En la Súper Ronda WBSC Premier 12 de 2019, los juegos se desarrollan entre el 11 y 16 de noviembre en el estadio OZO Marine de Chiba y el Tokyo Dome en Japón. En esta etapa, México compartirá grupo con las selecciones de Estados Unidos, Japón, China Taipéi, Corea del Sur y Australia. El orden de los rivales a enfrentar por el seleccionado mexicano son: China Taipéi, (domingo 11 21:00hrs), Australia (lunes 12  21:00hrs) y Japón (miércoles 14 en el Tokyo Dome, a las 04:00 horas, tiempo de México).

La selección mexicana cerrará su participación en esta ronda en contra del representativo de Corea del Sur la madrugada, en el continente americano, del viernes 15 de noviembre, siendo que el mejor clasificado entre México y Estados Unidos lograría su pase a los Juegos Olímpicos de Japón 2020 como el mejor equipo del continente americano.

El equipo mexicano llega con el mejor récord de los conjuntos representativos de las naciones de América que estarán presentes en la Súper Ronda de Tokio, y con ese aliciente y la moral por lo alto buscará obtener el histórico espacio en la gesta olímpica del próximo año, debiendo recordar que después de muchos años de ayuno beisbolero en una Olimpiada, el rey de los deportes volverá a ser disciplina a desahogarse en una contienda olímpica y que volverá a desaparecer de ese escaparate mundial en París 2024 que se ha decantado por impulsar actividades como surf, skateboard, escalada y break dance, por integrar “la incorporación de elementos  innovadores, creativos  y que rompan con los códigos existentes”, según dijo el director de deportes de la Olimpiada 2024, Jean Philippe Gatien, siendo entonces que posiblemente hasta 2028 vuelvan a existir cotejos beisboleros al seno de la Olimpiada, a razón de que Los Ángeles, California, será ciudad sede y es conocido el interés y amplia afición y gusto por el beisbol en esa zona del mundo.

CHARROS: LAS DE CAL POR LAS DE ARENA

Los Charros de Jalisco que venían con paso exitoso tras hilar frente a Los Cañeros de Los Mochis una nueva serie más ganada por barrida y en patio ajeno, han tenido que morder el polvo al perder los dos juegos en casa los días viernes 8 y sábado 9 ante Yaquis de Ciudad Obregón, en lo que significa un duro descalabro después del buen ritmo que venían mostrando; luciendo potentes a la ofensiva, en las diversas áreas de la defensa y mejorando en pitcheo.

Dentro de lo positivo para Charros, es que los rivales con los que pelea directamente los primeros lugares también han perdido juegos y ello  les ha permitido mantenerse en la lucha por el liderato donde disputan codo a codo con Tomateros y Naranjeros los sitios de privilegio. Así que la serie en puerta resulta de gran importancia para los caporales albiazules que deben ir y dar cuenta de los Naranjeros y volver a casa a ganarle también a los Venados para seguir en la lucha al frente de la tabla de posiciones.

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.