Connect with us

LOS PELOTEROS

Termina en sexto lugar en la primera mitad: Charros está obligado a tener una segunda vuelta exitosa

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

En el argot de la charrería, se tiene entre los preceptos que para ser un buen charro “se debe desarrollar un andar con aire de arrogancia”. Y ello es quizá algo de lo que le ha venido faltando a los Charros de Jalisco en esta temporada 2020-2021 del Rey de los deportes en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), en la cual el plantel dirigido por Roberto “Chapo” Vizcarra se ha quedado corto en cuanto a lo que se espera de un conjunto que cuenta con una de las nóminas más importantes del máximo circuito profesional beisbolero jugándose en otoño-invierno.

Y aún así su participación ha sido por debajo de la medianía, como lo muestra la tabla de posiciones en la cual al término de la primera vuelta de la campaña se ubicó en el sexto sitio de entre los diez equipos participantes.

Ni siquiera el haber barrido a Mayos de Navojoa en el último serial de la primera fase celebrada en el estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan le alcanzó para mejorar su estatus en la competencia y ha quedado a deber por el nivel de juego que nunca alcanzó a ser óptimo, aún cuando se intente justificar que se trata de una temporada suigéneris, con suspensiones y cancelaciones de juegos, con peloteros contagiados de covid, con lesionados y el tarde arribo de sus ligamayoristas que no terminan de llegar a reforzar al plantel.

Sin embargo, no se debe soslayar que las condiciones han sido idénticas para prácticamente todos los pelotones participantes, los 10 en competencia, que han padecido iguales inclemencias en una campaña a la cual desde que los jerarcas de la Liga Mexicana del Pacífico le dieron luz verde para arrancar, todos sabíamos se enfrentarían fuertes adversidades como finalmente ha venido ocurriendo en el certamen. 

Y en este contexto, llama la atención que, en tanto conjuntos como Yaquis de Ciudad Obregón, Naranjeros de Hermosillo, Sultanes de Monterrey y Tomateros de Culiacán entre otros han mantenido su regularidad en lo que va del circuito, los caporales albiazules jaliscienses han sido inconsistentes en su juego enfrentado con dificultad los cotejos y saliendo avante a punta de batazos en no pocas ocasiones, desmereciendo el staff de pitcheo que no ha terminado de consolidarse cuánto se está ya a mitad de la temporada. 

En lo que fue el cierre de la primera vuelta, Yaquis, aún perdiendo el juego ante Cañeros de Los Mochis terminó como líder indiscutible con récord de 21 ganados, 8 perdidos y porcentaje de .724 lo que le acreditó los 10 puntos.

Con 9 puntos, el segundo lugar fue para Naranjeros, que a pesar de cerrar con barrida en Mazatlán terminaron con 15 victorias, 11 derrotas y un porcentaje de .577.

Sultanes de Monterrey sorprendió al finalizar con 8 puntos que le acreditaron el tercer lugar con récord de 14-12 y porcentaje de .538.

Tomateros de Culiacán y Algodoneros de Guasave no pudieron llevar a cabo su último duelo de la primera vuelta por cuestiones climatológicas. Tomateros terminó con un récord de 15-13 y Algodoneros, con un modesto roster, finalizó 14-13, por lo que el .563 de los guindas, superó al .519 de Guasave en el porcentaje de ganados y perdidos, terminando en posición 4 y 5 con 7 y 6 puntos, respectivamente.

En tanto, como ya mencionaba, Charros de Jalisco aún barriendo a los Mayos, terminaron en la sexta posición con récord de 15 victorias, 14 derrotas y porcentaje de .517 y 5.5 puntos.

Los Venados de Mazatlán cerraron la primera vuelta con 7 victorias de manera consecutiva, barriendo a los Naranjeros de Hermosillo, y eso les permitió rescatar cinco puntos para colocarse en la séptima posición.

Ya en la parte baja y con miras en renovar los ánimos para la segunda vuelta, quedaron los Águilas de Mexicali con .448; Mayos de Navojoa con .345 y Cañeros de Los Mochis con .310 en porcentaje de ganados y perdidos, sumando 4.5, 4.0 y 3.5 puntos respectivamente. Sin embargo, el sistema de competencia les permitirá remontar para que al final de la segunda vuelta, los puntos sumados de manera independiente les permitan acceder dentro de los ocho lugares que califican a los playoffs.

Ya en la parte complementaria, Charros, ha comenzado igualmente de manera inconsistente tras perder el primer juego por 3-0 ante Tomateros de Culiacán y luego emparejar los cartones en el segundo de la serie tras imponerse al son de 5 carreras a 1. 

Pero para estar en condiciones de competitividad de manera que pueda seguir aspirando a clasificar en mejor posición a los playoffs, sin duda la escuadra jalisciense deberá mejorar el desarrollo de su actividad en el campo de pelota que muchas veces se ha limitado a salir avante a base de toletazos. 

Su tarea será remontar los escaños necesarios para alcanzar al menos a estar dentro de los primeros cuatro en la tabla general al final de las dos vueltas e iniciar la pretemporada recibiendo en su casa de Zapopan en la primera ronda de juegos.

La buena noticia es que ya está a punto de redondear su plantel luego de la incorporación del ex ligamayorista Christian Villanueva, que procedente de la Liga Japonesa donde bateó 43 hits y seis cuadrangulares en 59 juegos promediando .239, ya está conectando Vuelacercas con la franela de Charros. 

Además, el tres veces campeón en Grandes Ligas con Gigantes de San Francisco, el cerrador estelar, Sergio Romo era esperado el pasado sábado, y solo queda pendiente conocer cuándo podrá debutar enfundado en los colores de los caporales albiazules. 

Se trata de dos Peloteros de los que se espera mucho de ellos dadas sus credenciales y su reconocida trayectoria en las mejores ligas del mundo, así que lo deseable es que lo puedan corroborar en su paso por el equipo dirigido por Chapo Vizcarra, que está obligado a salir del atolladero para pelear nuevamente el título. 

Queda por definir en el caso de los refuerzos si el ex serpentinero de Astros de Houston, hoy agente libre, José Roberto Osuna Quintero, terminará o no por incorporarse al equipo, pues se esperaba su debut el pasado 20 de noviembre y a la fecha es una incógnita su situación contractual en el plantel. 

Lo cierto es que ya no hay más tiempo que perder para Charros, quienes están obligados “a desarrollar un andar con aire de arrogancia”, y a dejar de manifiesto en los diversos parques de pelota del certamen su indiscutible grandeza que los precede, y que habrán de plasmar en el desahogo de los subsecuentes cotejos para, como ya se mencionaba, terminar la campaña entre los mejores tres competidores y recibir en casa al arranque de la postemporada.   

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.