Connect with us

JALISCO

Todos a tomar la calle

Publicado

el

Opinión, por Javier Jaramillo //

Manuel Romo, menciona que quien fomenta la división, no hay manera de trabajar con él, supongo que se refiere a integrarse a Movimiento Ciudadano, no entiendo si su frase obedece al orden local o al nacional, es una frontera que fue difícil y ya no lo es, digamos que le ponemos humildad y todos aportamos .

Si es de orden local, cierto es que esa verdad es ya de unos meses atrás, está vencida  y  si es a nivel nacional seguramente es lo mismo, no se hasta dónde será o no protagonista de lo que construyó y hoy lo administra de manera disciplinada y obediente a quien se debe o lo manda, que en honor a la verdad lo dice reiteradamente al Gobernador Enrique Alfaro y hay que reconocerle su pragmática manera de ser.

Más aún hoy lo veo con un nuevo derrotero, entre otros, Manuel Romo declaró sorprendentemente que estaremos en la campaña de Máynez en Jalisco, mandó una muy buen señal .

Pues claro que es así después de la gran calidad y valor civil que mostró Dante al cumplir y pedirnos cumplir los acuerdos, para recuperar la unidad, postulando a Clemente Castañeda, como candidato a Senador Plurinominal en la primera fórmula, aún por arriba de Luis Donaldo Colosio Riojas, que es lo más representativo que tenemos y sobre el mismo, más aún votar por Hugo Luna, como candidato a legislador plurinominal  al nivel de Claudia Ruiz Massiel, Ivon Ortega, Patricia Mercado, Patricia Flores, Amalia García, que no son menores estás mujeres, imaginen desde ex gobernadoras, ex candidatas presidenciales, ex secretarias de estado, hasta una coordinadora de gabinete o jefa de oficina de un presidente de la república.

Pienso que Hugo, que no lo conozco, sé que tendrá que transitar con humildad y sobriedad, apegado a la regla dicha, ahora eres par, solamente par, hay un jefe político federal Dante Delgado Rannauro, por eso menciono que es el tiempo de Manuel Romo, este tiempo y debe iniciar en un plan de sumar y salir hacer campaña, ganar la calle, campaña sin candidatos, más allá de la imaginación, pero ya.

Más que declarar, caminar inmediatamente con todos los candidatos el territorio, incluyendo plurinominales y por supuesto incansablemente, además después del acuerdo cumplido por el coordinador nacional tiene que ser y presentar su totalidad profesional como nunca en hechos y obra  , luche por la Victoria de Máynez,  Pablo Lemus y más aún entrar con todo a Guadalajara, a los municipios de Jalisco, integrado planillas que sumen votos y mueven conciencias, estén o no en el ánimo de quienes deciden o dirigen MC o despachan en espacios de Gobierno .

La contienda no está sencilla, está competida y es claro el camino en Guadalajara, con la renuncia de Salvador Caro Cabrera a MC se complicaron las cosas, a Chava Caro lo respeto y le conozco de años y aún cuando algunos lo crean o no, por lo menos en un inicio ayudó o impulsó a Verónica Delgadillo, hábil cuál es Chava Caro, conoce  alcances y algunos pocos pueden competir contra él, ganarle y esos que pueden hacerlo necesitan aparecer ya .

¿Qué sigue?

Lo que nos toca hacer, ya lo sabemos todos, trabajar, trabajar, trabajar, solo tenemos una opción, victoria, victoria y victoria.

Fundemos nuestros pilares en Pablo Lemus, Máynez, Juan Jose Frangie, Vero Delgadillo, Alberto Esquer, Mirza Flores y cada candidato a cualquier cargo y sea dicho de pasó que Clemente Castañeda y Hugo Luna, como todos los plurinominales, salgan a recorrer territorio y a ganar la calle, aún cuando ellos se saben seguros, por la voluntad de quién los propuso y por el que sí cumplió su palabra, Dante Alfonso Delgado Rannauro.

Así lo creo y así lo dijo Dante Delgado estimado Don Gabriel, los plurinominales tienen que salir a hacer campaña y creo que Clemente ya lo hace y en unos días, Hugo Luna, tendrá que hacerlo y bien, como candidato que es y como sabe hacerlo, tiempo de ciudadanos, tiempo de elecciones tiempo de ganar la calle.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

EE.UU. eleva alerta de viaje a México: Jalisco entre los estados donde recomiendan ‘reconsiderar’ visitar

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública 

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó ayer 12 de agosto de 2025 su alerta de viaje para México, elevando el nivel general a Nivel 2 – Ejercer mayor precaución. La medida se fundamenta en riesgos asociados con crimen, secuestro y, por primera vez, terrorismo, lo que marca un cambio relevante en la percepción de seguridad para ciudadanos estadounidenses que planean visitar el país.

Aunque la alerta es de alcance nacional, el organismo detalla recomendaciones y restricciones específicas según el estado, lo que refleja un panorama de seguridad heterogéneo.

De acuerdo con el aviso, estados como Yucatán y Campeche mantienen un Nivel 1 – Precauciones normales, mientras que gran parte del territorio, incluyendo destinos turísticos como Ciudad de México, Los Cabos, Cancún, Playa del Carmen y Tulum, se ubica en Nivel 2.

En estos casos, aconsejan a los estadoundenses evitar zonas poco iluminadas o apartadas, extremar precauciones después del anochecer y atender las indicaciones de autoridades locales.

Sin embargo, la advertencia es más severa para entidades con alto índice de violencia vinculada al crimen organizado. Jalisco, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Sonora aparecen en Nivel 3 – Reconsiderar viajar.

Seis estados encabezan la lista de mayor riesgo: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, todos clasificados en Nivel 4 – No viajar. En estas zonas, la capacidad del gobierno estadounidense para asistir a sus ciudadanos es limitada.

El documento también exhorta a los viajeros a inscribirse en el Smart Traveler Enrollment Program (STEP), un sistema que permite recibir alertas y comunicarse rápidamente con las embajadas o consulados. Asimismo, sugieren a sus ciudadanos revisar reportes de seguridad, consultar las guías del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y contratar seguros que cubran evacuaciones médicas. La recomendación oficial es planificar rutas y actividades con base en fuentes confiables y actualizadas.

Esta nueva alerta ha generado preocupación entre el sector turístico y las autoridades locales, ya que incluye por primera vez el riesgo de terrorismo, un factor que podría impactar la llegada de visitantes internacionales.

La advertencia reafirma la complejidad del panorama de seguridad en México y subraya la necesidad de reforzar la cooperación binacional para proteger a viajeros y residentes por igual.

Continuar Leyendo

JALISCO

Charros apalea 14-2 a Sultanes y se pone a un triunfo de la Serie de Zona

Publicado

el

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública 

En una noche mágica para la afición zapopana, los Charros de Jalisco destaparon todo su poder ofensivo y arrollaron 14-2 a los Sultanes de Monterrey en el Juego 3 del Primer Playoff de la LMB. El Estadio Panamericano vibró con cada batazo y cada carrera, viendo cómo la novena albiazul se coloca 3-0 en la serie y a solo un paso de avanzar a la Serie de Zona.

El duelo comenzó con susto para los locales: Sultanes pegó primero con una carrera en la primera entrada y otra en la tercera, aprovechando un parpadeo defensivo y un wild pitch.

Pero la reacción de Charros fue inmediata y demoledora. En la parte baja del tercer rollo, Michael Wielansky encendió la mecha con un sencillo productor de dos, y Donny Sands sumó otro imparable que puso a los tapatíos al frente para nunca más mirar atrás.

A partir de ahí, la ofensiva jalisciense se convirtió en una máquina de producir. Fargas sacó la bola del parque, los batazos oportunos llovieron en casi todas las entradas y el público celebró un rally tras otro. El séptimo capítulo trajo tres carreras más y en el octavo, la estocada final con cuatro rayitas que dejaron a Monterrey sin respuesta y con el ánimo por los suelos.

En la lomita, Luis Armando Payán firmó una salida de calidad: cinco entradas de labor, apenas dos carreras permitidas y tres ponches para acreditarse la victoria. El bullpen, encabezado por McKinley Moore, Miguel Aguilar, Jake Jewell y Jenrry Mejía, mantuvo el cerrojo el resto de la noche, asegurando que la ventaja se mantuviera intacta.

Este miércoles, los Charros buscarán finiquitar la serie ante su gente en el Juego 4, pactado para las 19:30 horas en el Estadio Panamericano. Eduardo Vera será el encargado de abrir por Jalisco frente a César Vargas, quien intentará evitar la barrida regiomontana. Con el bate encendido y la afición rugiendo, los albiazules huelen ya la Serie de Zona.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rechaza la Red Ciudad Posible el segundo piso en López Mateos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Más de una veintena de asociaciones vecinales, académicos y organizaciones de la sociedad civil, aglutinadas en la Red Ciudad Posible, manifestaron su rechazo a la posibilidad de que se le dé luz verde al proyecto de la construcción de un segundo piso en López Mateos.

Ello, ante el planteamiento y la convocatoria que recientemente lanzaron el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, sección Jalisco, para realizar mesas de trabajo tendientes a analizar la viabilidad de construir un viaducto elevado sobre López Mateos, desde la Glorieta Colón hasta la gasolinera de Las Cuatas.

Entre las agrupaciones que firman la inconformidad se encuentran Movilidad ITESO, Guadalajara en Bici, BiciBlanca GDL y el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco, mediante una carta abierta, recuerdan que recientemente se realizó el programa Diálogos por la Movilidad en López Mateos, en donde participaron más de 200 mil personas y se obtuvieron datos concluyentes, en donde menos del 2% de los participantes se pronunció por un segundo piso para los automóviles.

En cambio, más del 40% de los participantes apoyaron la propuesta de resolver el problema mediante soluciones basadas en la gestión eficiente del transporte público masivo, ya que un segundo piso ocasionaría un impacto social, urbano, ambiental y económico, negativo e irreparable.

Y advierten: “El segundo piso, lejos de reducir los tiempos de traslado, incrementaría el uso del vehículo privado, generando mayor congestión sobre el corredor y las calles aledañas y, además, esta obra crearía una profunda cicatriz urbana, produciendo espacios sucios e inseguros, dificultando el paso peatonal y vehicular, afectando la accesibilidad del transporte público, reduciendo la plusvalía y la calidad de vida en las colonias vecinas”.

Por lo tanto, exigen al gobernador, Jesús Pablo Lemus Navarro, proponer una solución que respete la voluntad de la ciudadanía expresada en ese ejercicio, por cierto, efectuado en la recta final del gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, y le piden también que sea congruente con sus casi 15 años de carrera política, en los que en dos ocasiones se opuso rotundamente a la construcción de los segundos pisos en la ciudad, en el caso de López Mateos en el 2023 y en el caso de avenida Inglaterra en el 2011.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.