Connect with us

OPINIÓN

Triste y doloroso adiós

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Cobarde y mezquino, sin sentido el asesinato de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz es la manera de calificar los actos delictivos deliberados de quiénes hubieran planeado desde lo intelectual hasta la ejecución un homicidio a sangre fría de cualquier ser humano; para Jalisco la muerte del ex gobernador es dolorosa y deja incertidumbre generalizada, desánimo infinito con respecto al estado de derecho y nuestra política e infinita rabia por el poder absurdo que tienen los cárteles criminales en el Estado de Jalisco.

En este contexto en Jalisco, para los que no pecan de ignorancia política y de temas de gobierno, se sabía bien que la figura política de Aristóteles Sandoval era de gran peso, mismo que ganó con más de dos décadas de actividad política y pública, se sabe también que le asistió un enorme empatía por la sociedad lo que sin duda hizo parte esencial y substancial de su carrera de servicio público, el ex gobernador Sandoval Díaz fue un político singular por su manera positiva de acercarse a las personas con el espíritu conciliador que no podía ocultar y esa vocación natural por la política que lo ungía de una simple naturalidad para el servicio público y que lo llevó a ganar la mayoría de las veces que contendió políticamente.

Hoy Jalisco vive un luto que no está sobre puesto, es real que Aristóteles Sandoval Díaz fue un gobernador cercano a la ciudadanía, un empático luchador social y por consecuencia fue un buen gobernador, si dejamos los tintes partidistas de lado sería innegable que la percepción ciudadana siempre le favoreció y por lógica lo colocó en los lugares adecuados para que su partido y la sociedad explotaran su genuina forma de ver la política siempre con la visión juvenil de eterno estudiante ambicioso, romántico del cambio y del contacto con la sociedad.

En este sentido y después de múltiples homenajes para el ex gobernador, nos queda como sociedad exigir el completo esclarecimiento de este acto delictivo, no pueden ni deben pasar los días y después los años sin que se haga justicia para todos, no deben ser las desapariciones o las muertes de nadie o de quién sea un suceso que no tenga conclusión inmediata nunca más, pues se convierte en una afrenta indiscutible a la sociedad Jalisciense que lleva en el día a día un exceso de violencia, muerte e impunidad que no debe perpetuarse, el no resolver un caso como el asesinato del ex gobernador debe tener consecuencias políticas en las urnas, porque nos deja bajo la imposibilidad de resolver todo lo que nos sucede en Jalisco en materia de seguridad y de pasar así de esa manera tan cómoda, entonces evidentemente será un panorama desolador en materia político gubernamental.

Debe existir la congruencia social y gubernamental en este sentido, el actual gobierno de Enrique Alfaro Ramírez habrá de corresponder y no desde el estrado con un discurso sobre el amigo, sino desde la gubernatura, tendrán que rodar cabezas de quienes no están dando resultados en materia de seguridad en muchos de los sectores afectados por el cáncer de la inseguridad pública y el despiadado actuar de la violencia durante los últimos dos años, pues en Jalisco acaban de asesinar a un ex gobernador que había anunciado su regreso inminente a la política, quien estaba confiado como cualquier ciudadano en un espacio público y tiene que ser la gota que derrame el vaso, de no pasar racionalmente lo que tiene que suceder entonces Jalisco está sumergido en la ingobernabilidad y las mafias de todo tipo, para sacudirse transitan tragedias como estás y no deben caer paradas del lado de la impunidad.

Qué nazca el interés verdadero por Jalisco, un ciudadano como cualquiera de nosotros fue asesinado en lugar público, tuvo y obtuvo el reconocimiento de la sociedad por ser quien era y cada aplauso se lo ganó a pulso, hoy como los cientos de asesinados y desaparecidos en el Estado pertenece a la estadística, es parte ya de un «BASTA» unánime requiere justicia y la responsabilidad de quienes administran y velan en el gobierno actual por la sociedad en general, los homenajes y los reconocimientos no resuelven el grave problema que enfrenta la sociedad ante la inseguridad, la impunidad y la corrupción, no más mártires para regalar a los gobiernos ya que solo son para usarlos en campañas electorales.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.