LOS PELOTEROS
Un equipo que pasará a la historia: Gracias, Charros, gracias…

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¡Qué temporada logró tener Charros!
La forma de ganar el campeonato de la Liga Arco Mexicana del Pacífico fue indiscutible. Nos brindaron una final de ensueño, que nunca llegamos a imaginar que ocurriría.
Pasaron sobre Águilas de Mexicali, Naranjeros de Hermosillo y Tomateros de Culiacán. Brillantes actuaciones. Y así fueron a la Caribe que se celebró en Mexicali.
ARAÑAR LA GLORIA
En el Clásico Caribeño se arañó la gloria. Después de haber llegado invicto a la final, la batería de los caporales se apagó. Los bateadores no lograron descifrar los jeroglíficos que envío al home plate el lanzador Esmil Rogers que apoyado en el relevo de Dominicana dominaron a la novena mexicana.
La diferencia mínima, fue de 1-0. Y Leones del Escogido se llevó la corona a pesar de haber quedado con 3-3 en los 6 juegos que protagonizaron. Así es el sistema aceptado por todos los jugadores que opera en El Caribe y así queda. Dominicana logró su campeonato 23 en la historia de estos clásicos.
Charros estaba tan cerca y tan lejos la corona del Caribe. México había sido el gran equipo de esta pequeña serie mundial latinoamericana. México llegó invicto con un 5-0, en la misma serie había derrotado a República Dominicana 2-0.
Con las reglas anteriores, México hubiera sido el campeón, pero el sistema cambió y después de una primera etapa de todos contra todos entre 5 equipos, se elimina 1 y entre los 4 restantes se enfrentan para sacar a los semifinalistas.
Y el festejó se celebró con música de merengue y con ron. Los mariachis callaron y el tequila se guardó. No hubo fiesta en el vestidor mexicano.
UN EQUIPO DE TRIUNFADORES
Mucho dolió esta derrota ante los dominicanos. ¿Por qué se perdió? Puede haber muchas opiniones. Siempre se culpará a alguien. Hay quienes piensan que se pudo haber ganado. ¿Por qué no se fue Hamilton al robo cuando se embasó? ¿Por qué Benjamín Gil no mandó tocar la bola? ¿Porqué Charros no corrió como lo había hecho?
Lo cierto es que hubo únicamente dos buenas oportunidades de anotar y los dos equipos la tuvieron. Primero fue México el que llenó las bases en la baja del segundo inning cuando el lanzador Esmil Rogers se descontroló. Hizo 32 lanzamientos a home, llenó las almohadillas de charros, pero faltó el batazo clave y con 1 out se bateó para doble play.
En la alta del tercero, el que se descontroló ahora fue Manny Bañuelos, que también llenó las bases, pero sin out. Robinson Canó vino a batear y conecta roletazo para doble play, pero el que estaba en tercera anota. Y así el juego se fue hasta el final. No habría más carreras.
México eta vez no bateó, cayó en slump y que sumadas las 8 entradas del juego anterior frente a Puerto Rico, con estas 9, fueron 17 innings sin anotar carrera. A los lanzadores dominicanos, México le pegó únicamente 1 hit. En mal momento la artillería se apagó.
Dominicana ganó porque aprovechó esa oportunidad. Y punto.
Benjamín Gil sigue sin ganar una serie del caribe de 5 en las que ha participado. Y a Charros aún no se le da en su tercera incursión. Quedó un amargo sabor de boca. Se tuvo muy cerca el campeonato, más cerca de la que tuvieron otros muchos equipos que llegaron, por eso es que duele, duele a los jugadores que tienen vergüenza y pundonor, duele a los directivos que esperaban vivir la alegría y culminación de un gran año de Charros, duele a la afición que ven al representativo de México, como el campeón sin corona.
Y utilizo una frase muy trillada: así es el beisbol. Y lo que sigue.
CHARROS, UN CONJUNTO EXITOSO
Felicitamos a Charros, a todo estos peloteros que en este año nos brindaron tantas emociones, nos dieron un campeonato al convertirse en un equipo espectacular, con actitud y entrega que finalmente se conectó con el respetable el que lo impulsó como no habíamos visto antes y que vislumbra en el futuro que esa charromanía que se había apagado, regresa. Seguramente serán cientos o miles de niños que contagiados por esta chispa de un deporte tan hermoso y vibrante, lo empezarán a jugar, alejándose de las tentaciones tan abundantes hoy día.
El equipo 2024-2025 de Charros será recordado y anotamos a sus grandes estrellas y su juego de conjunto, dirigidos por Benjamín Gil a quien hay que darle el mérito de haber articulado este equipazo: Billy Hamilton, líder robador de bases; Michael Wielansky, que corre como venador por los senderos y que quedó líder en triples; Mateo Gil, que vino a reforzar a Charros y que le inyectó esa frescura de batear, correr y fildear, al hacerse presente en el momento importante, con todo y ser el hijo de papá, Mateo llegó para quedarse.
Esa atrapada histórica de Julián Ornelas frente a Tomateros en la casa de los guindas al lanzarse para capturar la bola, es de esos batazos engarces que que cambió el destino de un juego y evitó la derrota de Charros, que permitiría ganar ese segundo juego de la serie final.
¡Qué atrapadón de Ornelas!
El colombiano Reynaldo Rodríguez, que conectó aquel jonrón de 3 carreras ante Tomateros y que permitió que Charros se levantara de la lona, iba abajo 0-5 para empatar el juego y luego ganar 6-5, todo esto en la novena entrada, era el tercer juego de la serie finan ante Culiacán.
El refuerzo de Donovan Casey, con su velocidad en los jardines y en las bases, con un brazo privilegiado que permitió enfriar a dos corredores en home plate, uno de ellos a Tomateros y que marcó la diferencia entre el triunfo y la derrota, así como ese esquizee play que anotó para que Charros rompiera el empate con Tomateros en ese sexto juego que le dio el campeonato. Carlos Mendivial y Alfredo Hurtado que se rotaban la receptoría. No podemos olvidar a Japhet Amador, que hizo ajustes a su bateo, que con batazos cortos, contribuyó a la causa.
Los brazos de Manny Bañuelos, de Ronald Medrano, Luis Iván Rodríguez, Alemao Hernández, Adrián Gusman, Mario Meza, Luis Payán, Miguel Aguilar y el gran cerrador Trevor Clifton, que será histórico, así como el refuerzo del “indio de San Luis Potosí”, Jesús Cruz.
Hay más jugadores campeones, pero el espacio se nos agotó.
La afición se debe sentir orgullosa de este gran conjunto de estrellas.
¡Gracias Charros, gracias por todas estas emociones que nos brindaron!
LOS PELOTEROS
¡Charros ‘arrebata’ juego a Laguna y va a la Serie de Campeonato!

– Cortesía Prensa Charros
En un juego –y una serie– que quedará para la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), justo en su temporada del 100 Aniversario, Charros de Jalisco venció en un trepidante encuentro a Algodoneros de Unión Laguna, 5-4, en el Juego 7 de la Serie de Zona para avanzar a la Serie de Campeonato, en la que se medirá a los Sultanes de Monterrey.
Con el score 4-3 en favor de Unión Laguna. Novena entrada. Las emociones del béisbol convertidas en una montaña rusa, un estadio volcado en apoyo de los locales, con el público de pie coreando el nombre de su equipo y contra un lanzador que no había fallado en toda la ronda: en ese escenario conectó Willie Calhoun el jonrón que le dio la victoria a Charros.
Algodoneros estaba a 3 outs de lograr una proeza, regresar de un 0-3 y ganar una serie que dejaba fuera a los caporales. Inició el noveno capítulo, cayó el primer out en la figura de Michael Wielansky, sin hombres en base y con la tribuna convertida en manicomio. Llegó el turno grande de Mateo Gil, con cuenta llena y base por bolas.
Entonces, apareció en la caja de bateo el refuerzo que llegó en la fecha límite de altas, “El Osito” Calhoun, quien al primer pitcheo mandó la pelota detrás del jardín derecho. Elevado, largo, espectacular, panorámico. Y ahora eran solo 30 los que brincaban de júbilo en la caseta mientras los miles restantes enmudecían.
El dugout visitante saltó al terreno para recibir con alegría a los hombres del empate y la voltereta. Charros lo ganaba 5-4 y se colocaba a 3 outs del triunfo.
Esos últimos tercios llegaron con algo de drama en el fondo del noveno. Con corredor en tercera y dos fuera para los coahuilenses, Trevor Clifton dominó con globo al cuadro a Alberth Lara. Se acabó: Charros está en la Serie de Campeonato de la Zona Norte.
En el desarrollo del juego, el lado jalisciense timbró primero. Fue un par de carreras en la segunda alta; ahí, Calhoun y Kyle Garlick se convertían en amenazas que se reflejaron en el marcador con sencillos productores de Josh Fuentes y Alfredo Hurtado.
El descuento algodonero llegó en la tercera baja, sin la necesidad de conectar imparable, pero aprovechando un pasaporte de Luis Payán para Hendrick Clementina, golpe a Julián Escobedo, sacrificio de Mark Payton y rola al cuadro de Didi Gregorious.
Con la pizarra 2-1, nuevamente fue el sexto inning el que parecía “grande” para los del Revolución. El ataque fue iniciado con doblete de Nick Torres; ya con él en la antesala y dos outs, Brian O’Grady conectó un jonrón al jardín derecho que ponía las cosas 3-2.
El Unión Laguna tomó colchón en la séptima cuando –con dos outs y hombre en primera–, el relevo tapatío perdió la zona concediendo 3 pasaportes al hilo para que “de caballito” se registrara el 4-2.
Como si el drama no fuera suficiente, la distancia volvió a reducirse en la octava alta con solitario cuadrangular entre central y derecho de Garlick que redactaría el 4-3, aún favorable a los guindas con el que se llegó al apoteósico turno de Calhoun.
Payán volvió a cumplir con sólida apertura de 2 carreras en 5 tandas. Le relevaron Miguel Aguilar, con una recibida en un capítulo; Rafael Córdova, con una más en dos tercios; Stephen Gonsalves batalló con 3 bases por bolas sin sacar out; Sasagi Sánchez (1-0) fue el ganador con uno y un tercio sin novedad y Clifton se anotó el salvamento.
Charros iniciarán en casa la pelea por el título norteño este domingo a las 17:00 horas recibiendo a Sultanes en el Estadio Panamericano, de Zapopan; la serie es a ganar 4 de 7 y el vencedor se enfrentará al ganador de la Final del Sur entre Diablos Rojos del México y Piratas de Campeche.
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Jalisco 0 2 0 0 0 0 0 1 2 5 11 0
U. Laguna 0 0 1 0 0 2 1 0 0 4 6 0
PG.- S. Sánchez (1-0, 6.14) PP.- T. McIlraight (1-1, 1.59) SV.- Trevor Clifton (3).
HRS.- JAL: K. Garlick (5), W. Calhoun (3). LAG: B. O’Grady (5).
Para el anecdotario
La que acaba de concluir se convierte en la quinta serie de Playoffs ganada por Charros de Jalisco en la LMB:
• Serie final, 1971, vs. Saraperos de Saltillo, 4 juegos a 3.
• Primera ronda, 1974, vs. Cafeteros de Córdoba, 4 juegos a 0.
• Primera ronda, 1988, vs. Tigres Capitalinos, 4 juegos a 2.
• Primera ronda, 2025, vs. Sultanes de Monterrey, 4 juegos a 3.
• Serie de zona, 2025, vs. Algodoneros Unión Laguna, 4 juegos a 3.
LOS PELOTEROS
Recta final de la MLB: Los Brewers y los Blue Jays dominan rumbo a la postemporada

– Por Redacción Conciencia Pública y Los Peloteros
A pocas semanas de que concluya la temporada regular de las Grandes Ligas, varios equipos han marcado el paso en sus respectivas divisiones.
En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers se han consolidado como el mejor conjunto del momento con un récord de 83 victorias y 52 derrotas, lo que los coloca como el equipo más sólido de toda la MLB en esta recta final.
En la misma liga, los Philadelphia Phillies lideran la División Este con 77-57, superando a los Mets que se mantienen cerca en la pelea.
En el Oeste, la batalla es más cerrada, pero los Dodgers de Los Ángeles encabezan con 77-57, apenas por encima de los Padres de San Diego que siguen al acecho con 75-59, lo que anticipa un cierre emocionante por el liderato divisional.
En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays comandan la División Este con marca de 78-56, superando a rivales históricos como Boston y Nueva York.
En la División Central, los Detroit Tigers también han mostrado consistencia, con un balance de 78-57 que los mantiene firmes como líderes.
Por su parte, en la División Oeste de la Americana, los Houston Astros se ubican al frente con 74-60, aunque sienten de cerca la presión de los Seattle Mariners que apenas están dos juegos detrás con 72-62, lo que convierte a esa división en una de las más competidas de la liga.
Con este panorama, los Brewers y los Blue Jays se perfilan como los equipos a vencer en cada liga, aunque el desenlace aún promete sorpresas.
Los duelos de septiembre serán decisivos no solo para definir campeones divisionales, sino también para la lucha por los boletos de comodín rumbo a la postemporada de la MLB 2025.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.