Connect with us

CULTURA

Un privilegio para los futboleros: La Copa América y la Eurocopa, el futbol en su máxima expresión

Publicado

el

Por Esteban Trelles Meza //

Para el aficionado exigente, no existe mayor placer y satisfacción que sentarse cómodamente y ver en la pantalla casera el futbol europeo de países diversos y sus equipos favoritos de las mejores Ligas del mundo.

España, Inglaterra, Italia, Alemania, Países Bajos, Francia, Portugal, Grecia entre otros. Tratándose de representativos nacionales, la expectativa crece en la Eurocopa que cada uno de los países mencionados fueron campeones alguna vez mínimo en su historia, con un futbol que gusta con todos los merecimientos.

La discusión entre los clubes de si liga interna que para muchos son mejores unos y otros, lo cierto es que, en España, por ejemplo, solo Real Madrid, Barcelona y el Atlético de Madrid son de lo mejor e Inglaterra tiene Manchester United, Manchester City, Arsenal, Liverpool, Aston Villa, Chelsea entre otros; en Italia, un Juventus, Milán, Roma, Napoli, Fiorentina, Torino, etc. Todos con posibilidades de campeonar por citar solo estos países.

En los últimos tiempos sus máximos exponentes son sudamericanos, concretamente brasileños y argentinos, desde Maradona y Messi compitiendo con el portugués Cristiano Ronaldo (Arabia actualmente), sin olvidar a Neymar, Suarez etc. Ronaldinho, Ronaldo fueron en su momento de los mejores del mundo, referimos todo esto no solo por la influencia de sus jugadores, sino que representan a Sudamérica.

Ahora bien, las eternas potencias en la Copa América encabezados por Brasil, Argentina y Uruguay, que este último ostenta 15 títulos, los mismos que Argentina, como los máximos en este renglón, que los “charrúas” se mantienen siempre con selecciones generacionales en los primeros lugares, irónicamente los penta-campeones mundiales no lo son tanto en su continente, fracasando rotundamente en el mundial de su país, humillados por Alemania con tremenda goleada inmisericorde 0 – 7 de una vergüenza nacional y escandalo mundial, recordando la nuestra contra Chile en USA en encuentro con el “rotaciones” Osorio, que debieron despedirlo de inmediato, pero los federativos mexicanos se “bajaron los pantalones”, y aguantaron al colombiano.

En el pasado, el equipo mexicano en la Copa América respondió con creces sus participaciones y jamás nunca hizo el ridículo como algunos villamelones comentaristas de Fox Sports con el ingenuo e ignorante Alex Blanco, neófito en la materia que increíblemente lo tienen en esa empresa, que sus comentarios son a la ligera sin razonamiento alguno y mucho menos conocimiento de causa, atreviéndose a decir en la nominación del técnico mexicano interino Jimmy Lozano, que era un “don nadie” minimizando su corto palmares de medallista olímpico en Tokio, que debo decir el tan laureado André Jardiné, medalla de oro, sufrió en serio para vencer al Tricolor con Brasil, empatando a cero goles, tiempos extras y en serie de penales, eliminaran a los nuestros en semifinal.

Alternar los dos torneos mejores del mundo después de los mundiales, es de verdad un privilegio redondeando en la palabra, países como Venezuela o Bolivia que es imbatible en su casa por la altura, que su estadio de 3869 metros sobre el nivel del mar, comparados con la CDMX de 2240 metros para darse una idea de la dificultad para respirar, máxime en un estadio de futbol.

Colombia fue importante con los Valderrama, Higuita, Asprilla, Rincón humillando a los soberbios argentinos en el Monumental de River Plate 0 -5 en 1993 en encuentro oficial de eliminatoria mundialista.

Chile con Alberto Quintano (Cruz Azul) y Elías Figueroa, una dupla de zagueros centrales, que Figueroa llegó a tener varias temporadas como el mejor jugador del campeonato de Brasil y el mejor de América, 3 ocasiones y 2 veces el mejor del mundo, mundialista en Inglaterra 66, Alemania 74 y España 82, en Alemania compañero de Carlos Reynoso.

La generación de Alexis Sánchez su mejor futbolista actualmente (ya veterano), de una actuación buena en la Copa América de 2015, mismo equipo que goleo en USA en un encuentro contra el equipo mexicano 7 – 0, con los Memo Ochoa, Moreno, Araujo, Diego Reyes, Layun, Aguilar, Herrera, Guardado, “chicharito” Hernández, “Chucky” Lozano, Raúl Jiménez con Osorio como técnico colombiano, disputando la “Copa América Centenario” eliminado el “Tri” en cuartos de final de manera humillante.

Perú presentó en el México 70 un excelente equipo con un Luis Rubiños Cerna, guardameta criticado severamente, la “cobra” Juan José Muñante, campeón con UNAM, fue considerado en su momento como el mejor delantero extremo del mundo junto con Jairzinho de Brasil, Chumpitaz excelente zaguero jugó con Atlas de Guadalajara, Gerónimo Barbadillo el “patrulla” extraordinario con UANL, Teófilo Cubillas el mejor de todos los tiempos, una selección importante esta de Perú.

Ecuador con el mejor exponente de su país por décadas Alex Aguinaga, tiene una escuadra de respeto actualmente en el que cada equipo tiene su propia historia compitiendo en eliminatorias mundialistas a los más poderosos.

De la Eurocopa qué podemos decir, un torneo muy disputado con una escuadra azzurri que hizo de la defensa su bastión, teniendo en Paolo Maldini defensa con 25 años de carrera obteniendo todo, capitán emblemático del Milán, 7 Ligas italianas, 5 Super Copas, 5 Champions League, 2 Copas Intercontinentales, un mundial de clubes FIFA y 4 Copas del mundo con Italia.

España presenta un equipo sub-23 de excelente nivel, en una sacudida generacional con jóvenes de primera calidad.

Francia con Kylian Mbappé su máximo goleador, referente campeón mundialista 2018, haciendo olvidar a los Platini, Henry y otros, la delantera de ensueño en PSG con Messi y Neymar en algún tiempo atrás.

Inglaterra a pesar de su Liga Premier, en selección no es propiamente una potencia, pero si una escuadra de respeto.

Para México es importante establecer cuál es su posicionamiento real, su condición y realidad, para trabajar de mejor manera con su torneo de nivel y máxima exigencia.

El calendario de competición es el siguiente:

EUROCOPA: Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría, Suiza. Grupo B: España, Croacia, Italia, Albania. Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia, Inglaterra. Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria, Francia. Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania, Ucrania. Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal, Chequia.

COPA AMÉRICA: Grupo A: Argentina, Chile, Perú, Canadá. Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica. Grupo C: USA, Uruguay, Bolivia, Panamá. Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica.

La problemática del fútbol mexicano no son los jugadores y cuerpo técnico, es la prensa malinchista y tendenciosa desde siempre que jamás nunca son objetivos.

Hoy afirmar que el actual seleccionado nacional es el peor de todos los tiempos es aparte de un insulto una falacia, pues son épocas y condiciones diferentes que la base de los medallistas olímpicos en Tokio figuran en el actual equipo de Lozano que guste o no es una actuación preponderante que merece no sólo el respeto sino la consideración de propios y extraños.

El llamado sanedrín de los “iluminados” impuestos por los propios federativos que gracias a la ambición personal del fantoche de Antonio La Volpe aprovechando para querer “acuchillar” a Jimmy Lozano en cancha que aparte ventilo públicamente exhibiendo a los propios directivos, que para silenciar a los comentaristas detractores los federativos inventaron a los “asesores” para calmar los ánimos de los comentaristas críticos que se creen sabios y son todólogos, que influyen en los neófitos federativos que no le dan la confianza plena y el apoyo que merece no un técnico mexicano, sino el respeto a un proyecto mundialista que pretendían abortar algunos, porque son acomplejados y amargados que incluyen exfutbolistas comentaristas.

etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.