CULTURA
¡Vamos muchachos! Atlas en la antesala de la gloria

Futbol, por Esteban Trelles Meza //
Contra lo que muchos piensan el torneo de liga de Primera División es altamente competitivo donde los escépticos ven “el vaso medio vacío” y los optimistas “medio lleno”. No podemos relacionar la competitividad con la mediocridad, ni la regularidad con la ineficiencia.
La liguilla del futbol mexicano, llegó para quedarse, donde no propiamente el primer lugar de la tabla general es campeón, e incluso el octavo lugar que entra de “panzazo”, ha quedado ganador del torneo de liga con todos los merecimientos y con plena justicia.
Por supuesto que la liguilla tiene un matiz peculiar y particular donde cada equipo tiene las oportunidades de ceñirse la corona, donde los llamados grandes se crecen como fue por citar un solo ejemplo los “Pumas” de la UNAM con un futbol justo equilibrado, que contra todos los pronósticos realizó (dos temporadas atrás) la proeza de remontar un marcador contundente en semifinales de 4 a 0 contra la “máquina” de la Cruz Azul en el estadio Azteca, con idéntico marcador en CU que le permitió disputar la final sucumbiendo ante el León.
Ciertamente, existen equipos que son considerados como favoritos naturales entre Cruz Azul, América, UANL, Monterrey, León y Santos, como huéspedes permanentes en liguillas, con todos los vaticinios a favor donde los equipos llamados grandes como Guadalajara y UNAM se crecen y venden cara su derrota e incluso el caso de “Chivas” el último campeonato de ellos con Almeida no siendo favorito ganó la final contra la UANL con todos los merecimientos, o bien el mismo Guadalajara en liguilla contra el América siendo en el papel inferior que ambos quedaron fuera de la liguilla, recordando que “Chivas” ganó los dos encuentros en su estadio y en el Azteca, de manera clara y contundente.
Atlas de Guadalajara sin hacer mucho ruido está instalado en los primeros lugares de la tabla general, asegurando en automático no jugar el repechaje y eliminarse como si lo hacen del cuarto al octavo lugar, con la modalidad actual de 12 equipos que califican que se eliminan de inmediato dos de ellos a un solo encuentro quedando los ocho que regularmente ocurría.
El equipo rojinegro tiene la enorme oportunidad de romper el estigma del fracaso y la mediocridad de prácticamente toda su historia con la magra cosecha de un solo título de liga en 1951, que lo convierte definitivamente en un equipo perdedor, puesto que jamás a la fecha ha vuelto a campeonar.
Atlas por primera vez en toda su historia está en la antesala de la gloria con argumentos futbolísticos reales y convincentes para romper con sus propios fantasmas existencialistas que a pesar del “jogo bonito”, y su cantera inagotable de grandes jugadores de calidad de exportación:
Rafael Márquez (Francia y España), Pavel Pardo (Alemania), Andrés Guardado (Holanda y España), obviamente mundialistas por México siendo campeones en sus respectivos equipos.
Jared Borgetti segundo lugar en goleo en selección nacional, quien también incursionó en Inglaterra y Arabia Saudita.
Osvaldo Sánchez guardameta mundialista entre los cinco mejores de todos los tiempos en México.
Alfredo “Pistache” Torres, mundialista (50’s), nacido en el Club como su máximo referente, que como director técnico ascendió al equipo en dos ocasiones de las tres que visitó la segunda división, con la proeza de regresar al siguiente año o temporada de juego.
Guadalupe “Lupe” Velázquez mundialista (50’s).
Sería interminable la lista de guardametas y jugadores de campo que esta institución desde siempre retroalimenta a la liga mexicana y el extranjero como ya lo mencionamos.
No puede existir sin planificación ni desarrollo, valga la comparación con Guadalajara, que su actual dueño Amaury Vergara heredero del equipo y fortuna de su padre siendo un estupendo cineasta, donde a oídas y con asesores (chafas), mercenarios que se alquilan al mejor postor no siempre son ganadores (Ricardo Peláez), y José Luis Higareda con Jorge.
El intento de TV Azteca al comprar al equipo se realizó por el ego de Salinas Pliego, mas no proyectar al equipo en los primeros planos, que por supuesto fracasaron (comercializar sus transmisiones nada más).
Grupo ORLEGUI es una organización deportiva ambiciosa, conocedora de futbol, dueña del Santos Laguna que, lo más importante que el actual presidente de Atlas José Riestra se preparó en Europa con cursos y maestrías en el manejo deportivo administrativo que le permite tener conocimiento de causa y los resultados hablan por sí solos.
La incertidumbre y medianía de los comentaristas locales, fans de los rojinegros, les impide soñar y ser positivos, manifestando que no hay que presionar al equipo ni exigirle nada para no perturbarlos !!!.
La goleada de 6 a 2 en patio ajeno contra Atlético San Luis (equipo modesto), es digno de tomarse en cuenta sirviendo de parámetro para evaluar las posibilidades de los rojinegros que en estos tiempos nadie mete tantos goles.
En esta ciudad la inmensa mayoría de periodistas son masoquistas, le van al Atlas, siendo fanáticos del mismo que por fin darán rienda suelta a sus emociones porque tienen un gran equipo con un guardameta extraordinario. Terminaremos como diría “El perro” Bermúdez…. ¡Vamos muchachos !
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III