Connect with us

JALISCO

¿Vemos el ocaso del alfarismo?

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

“Nada fortalece la autoridad tanto como el silencio”.

Leonardo da Vinci (1452 – 1519), polímata florentino del Renacimiento Italiano.

“El liderazgo no consiste en estar al mando, sino en cuidar de las personas a tu cargo”.

Simon Sinek (1973 – ) escritor y motivador inglés.

El silencio es un arma muy poderosa. En el implacable e impredecible mundo de la política, guardar silencio en medio de la estridencia, ofrece tiempo para la reflexión.

Grandes pensadores y líderes de todas las épocas, coinciden en que el silencio es signo de prudencia y templanza. No se trata de eludir un conflicto o escapar de la batalla, sino de evitar que los arrebatos intestinales triunfen sobre la razón y la estrategia.

Es cierto, el papel del líder es complejo. La posición de liderazgo no es nada sencilla. Guiar a un grupo que deposita su fe y lealtad en los sueños y causas del líder, es una grave responsabilidad que pocos aceptan.

En esa tesitura debemos reconocer que Enrique Alfaro ha sido el líder político más notable que ha tenido Jalisco en los años recientes.

No me refiero a que haya hecho del Movimiento Ciudadano el partido mejor articulado de la entidad (que de sí, es un logro mayúsculo), sino que creó un movimiento que quedará en los anales de la memoria escrita: el alfarista.

Es así que en el Estado ganó el alfarismo, no el emecismo.

Sin embargo, como todo líder, el gobernador no es inmune a los errores; de hecho, ya comenzó a cometer serias equivocaciones. Recordemos que un líder es tan humano como cualquiera. No importa si tiene mucho o poco poder.

Sobre el particular, me parece conveniente destacar algunos de los yerros que han generado confusión e incertidumbre en la médula de su expresión.

  • ¿Era necesario romper con Dante Delgado a unos cuantos días de darse a conocer el resultado de las encuestas de Morena y el Frente Amplio por México, sin haber diseñado antes una estratagema consensuada con sus adeptos más destacados? La respuesta es no.

Es generalizada la opinión entre sus fans y el círculo rojo que fue un arranque precipitado.

  • Las mismas fuentes que me confiaron que estaba gestándose la mudanza del alfarismo al bloque opositor, me aseguran que alcaldes, funcionarios, diputadas y legisladores, que han mostrado durante años una extrema fidelidad y obediencia a Enrique, hoy están sumidos en el desconcierto, y en no pocos casos, en la molestia, pues nunca fueron tomados en cuenta.
  • “Yo me retiro de la política” y “Les deseo suerte”, son frases que calan hondo en las entrañas de quienes aspiran a seguir escribiendo su historia en el ámbito de lo público.

Hombres y mujeres que le confiaron sus trayectorias, ahora se preguntan qué hacer; pero más aún, con qué partido lo harán.

  • “Muchos nos sentimos a la deriva”, me confesó un importante fundador, operador y promotor del emecé.
  • Al margen de la turbación al interior de las huestes alfaristas, hay otras variables que desajustaron la ecuación. Entre ellas, la que se refiere a la publicación del primer desplegado en apoyo a Alfaro, ya que con eso se perdió algo que en política debe cuidarse con celo especial: la confianza.

No veo cómo el experimentado Delgado Rannauro recobrará la confianza en las mujeres y hombres que firmaron dicha publicación de respaldo y a la vez de reclamo.

  • Por si faltara algo, las muestras de simpatía hacia Xóchitl Gálvez seguramente tendrán consecuencias, una que no es menor, es el deterioro de la interlocución que ofrecía el ex secretario de Gobernación Adán Augusto López con el presidente López Obrador, tipo paranoico, rencoroso y vengativo.

Ahora bien, para concluir es preciso comentar que no pretendo insinuar que Alfaro carece de fundamentos cuando afirma que el MC debe ir en alianza en el proceso electoral en virtud de que se vislumbra una derrota ante Morena, en ese sentido le asiste la razón; no obstante, es evidente que falló al tomar una decisión sin considerar a su base.

Tengamos en cuenta que cuando un líder le da la espalda a sus seguidores, comienza su declive.

Y es que la lealtad es un valor que exige reciprocidad.

Algo es verdad, con Enrique inició y con él llegará a su fin.

¿Vemos el ocaso del alfarismo?

Twitter: @DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Jalisco y ONU Mujeres sellan alianza para garantizar igualdad y combatir la violencia de género

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco firmó un convenio de cooperación con ONU Mujeres para fortalecer la igualdad de género en la entidad.

El acuerdo busca reforzar estrategias y recuperar espacios públicos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan transitar con libertad, además de impulsar acciones en tres ejes centrales, empoderamiento económico, prevención de la violencia y fortalecimiento de los sistemas de cuidados.

Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema nacional que exige acciones inmediatas.

“Este convenio que estamos firmando el día de hoy es extraordinario. No podemos tapar el Sol con un dedo; la situación en México de una creciente violencia hacia las mujeres es una triste realidad y cada uno de nosotros tenemos que hacer un esfuerzo muy importante empezando por nosotros mismos”, expresó.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que en su municipio la agenda de género es prioritaria y se refleja en la inversión presupuestal.

“Entendemos que el tema de igualdad de género no es secundario, es prioritario y estamos trabajando muchísimo ya que es un eje fundamental para cualquier desarrollo. Si no es por las mujeres, Zapopan no va a funcionar”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya Hernández, explicó que el convenio permitirá dar mayor certeza y protección a mujeres en riesgo, fortaleciendo programas como Pulso de Vida.

“La violencia de género no se tolera ni se ignora. La alianza que hoy se formaliza brinda certeza a las y los jaliscienses que estamos trabajando para atender de manera inmediata y eficaz a las mujeres y niñas que se encuentran en riesgo”, señaló.

Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, reconoció a Jalisco por su compromiso y llamó a reducir las brechas de género.

“Más allá de los documentos que hoy firmamos, este acto simboliza una apuesta compartida con un presente y un futuro más igualitario, justo y sostenible para todas las mujeres y niñas que viven y transitan en Jalisco”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

«El agua no se negocia, el bosque no se vende»: Laura Haro

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el partido dará la batalla contra lo que calificó como “voracidad inmobiliaria” que amenaza al Bosque Los Colomos.

En rueda de prensa, aseguró que la construcción de 140 departamentos en una zona de recarga de mantos freáticos y de manantiales representa un grave riesgo ambiental para la ciudad.

“Hoy queremos alertar a la ciudadanía sobre esta intención, sobre esta inquietud de unos cuantos, sobre construir aquí 140 departamentos, aquí atrás de nosotros. Una zona de recarga de mantos freáticos, una zona de manantiales y una zona que año con año ha sido testigo de múltiples inundaciones”, señaló la líder priista, al recordar que desde hace más de dos décadas ella misma ha participado en labores de reforestación en la zona.

La dirigente priista subrayó que Los Colomos es un área estratégica para la regulación hídrica, la captación de agua y la preservación de flora y fauna. Afirmó que mientras los gobiernos de Movimiento Ciudadano no han mostrado interés real en la protección del medio ambiente, los gobiernos priistas han declarado siete de las once áreas estatales protegidas que existen en Jalisco.

“El agua no se negocia y el bosque no se vende, Colomos no es de unos cuantos es patrimonio de todas y todos los jaliscienses, a quienes quieran hacer negocio con nuestra casa común, les decimos que se lo piensen dos veces, si es necesario instalar un plantón para impedir que se robe un solo centímetro, un solo milímetro a nuestro gran bosque de los Colomos. Aquí está el PRI, firme, puesto y contundente”, concluyó.

Adelantó que el PRI solicitará información puntual sobre los litigios en curso relacionados con Colomos y pedirá audiencia con magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para exponer la importancia ambiental del bosque.

También anunció que impulsarán la consolidación de nuevas áreas estatales protegidas, entre ellas el Volcán de Tequila, la Sierra de Chapala y el Bosque de la Primavera.
Aseguró que el PRI no permitirá que avancen proyectos inmobiliarios en la zona.

Continuar Leyendo

JALISCO

Sheinbaum ofrece orientación a Jalisco para proyectos del segundo piso y cable bus

Publicado

el

– Por Mario Ávila 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo puso a disposición del Gobierno de Jalisco y del Gobierno de Tlaquepaque a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia de Transporte Ferroviario, respectivamente, para que los apoyen en los proyectos del segundo piso en López Mateos y el cable bus en Tlaquequepaque.

Con la experiencia de haber sido la responsable del proyecto del segundo piso en la CDMX, Sheinbaum Pardo, recordó que 20 años atrás incorporaron al Instituto de Ingeniería de la UNAM para que pudiera evaluar las soluciones estructurales y para analizar la correlación vial de lo que implicaría un segundo piso en la zona, no solamente local sino regional.

De ahí que ofreció que a las autoridades estatales las podría orientar la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, para el segundo piso en López Mateos, en donde según dijo, “tiene que hacerse un modelo regional para ver los impactos que podría tener, pero al mismo tiempo desarrollar el transporte público”.

En el caso de Tlaquepaque, dijo haber hablado con la alcaldesa Laura Imelda Pérez, para el proyecto del cable bus, y explicó que se está analizando en la Agencia de Transporte Ferroviario y Transporte Público, para ir trabajando sobre la viabilidad y lo que pudiera ser el costo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.