Connect with us

JALISCO

Videcolumna Metástasis: Arranca estrategia de educación presencial en Jalisco

Publicado

el

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENTREVISTAS

Bajan 40 millones de pesos para la zona norte de Jalisco: Es la zona más olvidada del Estado

Publicado

el

Por Francisco Junco //

El diputado del Partido del Trabajo, Sergio Martín, se compromete con la zona norte de Jalisco y anunció que bajará 40 millones para 10 municipios que, a decir del legislador, estos se encuentran en total abandono.

Y es que el diputado, informó que realizó un encuentro el pasado viernes 4 de abril con diez alcaldes de la zona norte de Jalisco, una región históricamente desatendida por las autoridades estatales y federales.

El encuentro fue en el municipio de San Cristóbal de la Barranca, con resultados, aseguró, en beneficio de los ciudadanos de la Zona Norte y de Jalisco.

Los alcaldes presentes fueron los de Chimaltitán, Silvino Yáñez López; de Totatiche, Gema Livier Lara Gómez; de Huejucar, Hilda Díaz de Santiago; Huejuquilla el Alto, Miguel Pérez Graciano; Villa Guerrero, Esmeralda Huerta Hernández.

Santa María de los Ángeles, San Martín de Bolaños Concepción Magdaleno, Bolaños Trino Sandoval Gonzalez, San Cristóbal de la barranca Karina Guzmán Cardona, Colotlán José Julián Quezada Santoyo y Mezquitic Tomás Torres que se dieron cita a esta reunión, de acuerdo con información del diputado.

“Estamos haciendo historia en este distrito con la gestión de recursos que brindará apoyo a nuestros sectores productivos del campo y de la ganadería. Es preciso señalar que estos resultados son el inicio de los cambios que traeremos a la zona, los hechos hablan por sí solo”, posteo en sus redes sociales el diputado.

Y agregó que seguirán construyendo “puentes de plata” entre la federación y autoridades estatales, lo que ayuda a refrendar el compromiso que tienen con la gente “la que me dio su voto de confianza y cabalgaremos juntos por la transformación de Jalisco”.

Durante la reunión, el legislador presentó una serie de proyectos y compromisos que buscan mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta área, especialmente de los pueblos wixáricas y otras comunidades originarias.

“Estuve en la zona norte con los diez alcaldes. La zona norte es la más olvidada de Jalisco, la que menos infraestructura tiene, menos seguridad y de salud”, expresó, destacando que su principal objetivo ha sido atender a las poblaciones más marginadas sin importar colores o partidos políticos.

En este sentido, el integrante de la bancada del Partido del Trabajo, anunció que la inversión de más de 40 millones de pesos será en infraestructura, que se distribuirán entre los municipios de la región.

El compromiso del legislador, resaltó, lo dijo desde la campaña política para conseguir el escaño por el Distrito Uno, “en la campaña prometí que iba a trabajar para todos, sin excepción de colores. Los ciudadanos han estado olvidados y me da mucho gusto estar aquí con ellos, apoyándolos y escuchando sus necesidades».

Y es que Sergio Martín, quien ha adoptado la filosofía de trabajar directamente con el pueblo y no tras un escritorio, enfatizó que la iniciativa incluye proyectos en infraestructura básica, como caminos sacacosechas, bordos para la retención de agua y mejoras en la conectividad de los municipios.

Uno de los temas que más preocupa al legislador es la falta de atención médica en la región, especialmente en el ámbito de la salud infantil.

“Muchos niños mueren por picadas de alacrán. Hemos presentado una iniciativa para garantizar que todos los centros de salud del estado cuenten con suero antialacrán, porque es una necesidad urgente», afirmó el petista, quien subrayó que se trata de una medida que protegerá la vida de millas de personas en zonas rurales.

En los cuatro meses que lleva esta legislatura, Sergio Martín ha buscado visibilizar los problemas de la zona norte de Jalisco, los cuales, según él, no son conocidos por quienes toman decisiones desde las grandes ciudades.

“Es una pobreza extrema. Hay que trabajar más para mejorar las condiciones de vida de estas comunidades que, durante años, no han recibido la atención que merecen», declaró y señaló que la región carece de médicos y especialistas, lo que ha generado una crisis de salud pública.

Por otro lado, en su encuentro con los alcaldes, también se abordaron otros temas clave como la seguridad. Martín propone una colaboración entre los gobiernos estatal, federal y los municipios para mejorar las condiciones de seguridad en la zona.

“La seguridad es un tema que debe ser atacado de fondo. Necesitamos unir esfuerzos entre todos los niveles de gobierno para resolverlo”, explicó el legislador.

Una de las propuestas más innovadoras que Sergio Martín ha planteado es la creación de una bolsa federal conjunta entre los gobiernos de Jalisco y Zacatecas. Esta bolsa, que podría alcanzar los 200 millones de pesos, estaría destinada a fortalecer la seguridad y la atención en salud de los municipios que comparten ambas entidades. «Creo que esta es una excelente forma de trabajar juntos, sin que represente un costo para los estados. Sólo necesitamos gestionar estos recursos a nivel federal», indicó.

Respecto a los 40 millones de pesos que se invertirán en la región, el diputado subrayó que aunque son una ayuda significativa, la zona necesita mucho más. «Estos 40 millones son un esfuerzo grande, pero es solo el inicio. La zona norte de Jalisco ha sido ignorada por mucho tiempo y sigue necesitando más apoyo», comentó.

En su mensaje, Sergio Martín también hizo un llamado al gobernador del estado, Pablo Lemus, y al gobierno federal para que continuara apoyando a la zona norte. «El gobernador ha hecho un buen trabajo, pero necesitamos más. Los ciudadanos de la zona norte merecen lo mismo que los de Guadalajara o Zapopan. Todos somos jaliscienses y debemos cumplir con nuestra gente», afirmó.

Finalmente, el diputado Sergio Martín dejó claro su compromiso de seguir trabajando en la mejora de la región durante los próximos tres años de su mandato. «No voy a descansar hasta lograr que estas comunidades tengan lo que merecen. Es muy grato ver la esperanza de la gente cuando llego a sus pueblos. Ellos han depositado su confianza en mí y yo no los voy a defraudar», concluyó.

Con un enfoque claro en las necesidades de los pueblos originarios y las comunidades más marginadas, el diputado Sergio Martín ha dado un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida en la zona norte de Jalisco.

 

 

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Fracaso de la ruta-empresa

Publicado

el

Continuar Leyendo

JALISCO

Condolencias para la familia de Martín López Cedillo

Publicado

el

QUERIDA SONIA:

NO HAY PALABRAS QUE PUEDAN ALIVIAR LA INMENSA PÉRDIDA QUE SIGNIFICA LA PARTIDA DE NUESTRO QUERIDO MARTÍN LÓPEZ CEDILLO.

FUE UN PADRE EJEMPLAR, UN ESPOSO AMOROSO Y UN AMIGO ENTRAÑABLE PARA TANTOS.
SU CALIDEZ, SU BONDAD Y TODO LO QUE COMPARTIÓ CON QUIENES LO CONOCIMOS QUEDARÁN
SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES.

LES ACOMPAÑAMOS DE TODO CORAZÓN EN ESTE DOLOR Y LES DESEO MUCHA FUERZA PARA SOBRELLEVAR ESTA AUSENCIA.

¡VUELA ALTO ESTIMADO MARTÍN, TE VAMOS A EXTRAÑAR!

UN ABRAZO INMENSO

ALMA Y GABRIEL

GUADALAJARA, JALISCO, ABRIL DEL 2025

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.