JALISCO
¿Y cuál será la prisa?

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
La verdad cada vez es más difícil de entender a los gobernantes, tanto federal como el de Jalisco, por las constantes declaraciones y hasta consignas de que el inicio del próximo ciclo escolar se deberá de hacer presencial, “llueve, truene o relampaguee” dijo tajante el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Porque los empleados a su disposición del sector salud, se disciplinan para cuidar “la chuleta” y hacen lo posible por convencer a la población en general que lo mejor para la misma salud de los infantes es regresar a las aulas, con todo y que, por desgracia, cada vez son más las personas contagiadas con el Covid-19.
Es entendible que a esos funcionarios que cobran fuertes cantidades de dinero del producto de nuestros impuestos, poco les debe de interesar lo que ocurra a los menores, pues en su gran mayoría no son sus familiares.
Ahora bien el mismo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante varios meses, casi desde el inicio de la pandemia en 2020, se estuvo apoyando en sus declaraciones en la opinión de científicos de la Universidad de Guadalajara, los cuales le han estado facilitando estudios para llevar a cabo sus acciones de gobierno, aunque no estuviera de acuerdo con las necedades que en repetidas ocasiones ha emitido el subsecretario de salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez.
Hace unos días se ha visto un distanciamiento del Gobierno del Estado, con la prestigiada y reconocida UdeG, y hasta el mismo rector general Ricardo Villanueva Lomelí, declaró que no es conveniente el regreso a clases en forma presencial, lo que demuestra la preocupación que tiene entre su personal académico y los alumnos del centro de estudios más importante del Occidente de México.
Lo anterior demuestra que al gobernador Alfaro Ramírez, cuando le conviene escucha y atiende los consejos y estudios de la UdeG y cuando quiere se disciplina al primer mandatario federal, para que no se moleste. Pareciera que ya le pudieron llamar la atención por no sujetarse a los ordenamientos, más no consejos, que emite el cada vez más poderoso primer mandatario del País.
Todavía hay que esperar lo que digan los padres de familia y los maestros que supuestamente están “afiliados” a un muy tibio sindicato nacional, por lo menos eso han demostrado en los últimos años, si se declaran “obedientes” a las órdenes dictadas para el regreso a clases.
Digo que es “tibio” el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SENTE), al demostrar su presunta y constante sumisión a las directrices que le dicta la Secretaría de Educación Pública (SEP), como lo hace el otro y cada vez más poderoso agrupamiento magisterial denominado Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Quien o quienes dirigen la CNTE, constantemente demuestran que hacen lo que les pega la gana y más cuando buscan mayores ingresos del Gobierno Federal, que en la actual administración ha cedido a millonarias exigencias, como de nueva cuenta lo están haciendo al presuntamente organizar bloqueos de vías férreas en algunos estados del país.
Ya veremos lo que anuncien las asociaciones de padres de familia y los maestros que lleguen a estar alarmados por la pandemia, ya que los gobernantes parece que se sienten “súper-poderosos” y el temible Covid-19 no les llega a ellos, eso hace con sus prisas.
¿SERÁ CIERTA TANTA BELLEZA?
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ya anunció que va en serio para la reestructuración económica del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL).
Desde que fue Gobernador su tocayo, Don Enrique Álvarez del Castillo, quien primero puso al sobrino de su Señora esposa, Doña Virginia Baeza, el cual no dejó buenos resultados y tuvo que llegar a levantar el tiradero económico Don Arnulfo Villaseñor Saavedra.
Según demuestran los archivos del organismo que es propiedad de los trabajadores al servicio del Estado y sus municipios, no del poder ejecutivo en turno, Don Arnulfo, dejó en número negros las finanzas y con dinero suficiente para varios años, sin embargo luego llegaron otros “protegidos” del gobierno en turno y el dinero se “esfumó”, aunque se entiende que también se incrementó el número de pensionados y jubilados.
Ahora Enrique Alfaro Ramírez pretende “jugar” para las tribunas de los burócratas y conseguir apaciguar las aguas turbias, además en el camino posiblemente le dará un fuerte raspón a políticos de varios partidos políticos, entre ellos al que parece que abusó con su “pensión de oro”, la que consiguió José María Martínez Martínez.
El todavía joven político que por muchos años militó y consiguió importantes cargo políticos y de gobierno en el Partido Acción Nacional (PAN), parece que ya dio la voltereta a sus convicciones y ahora ha conseguido ser diputado local por el poderosísimo Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), creada y casi controlada por el mismo AMLO.
Hay que esperar que Chema, como le dicen sus cuates, realmente se regenere y entienda que las decenas de miles de pesos que ha conseguido de pensión, sea lo más correcta y que su jugosa dieta que recibirá de flamante legislador es una verdadera grosería para la mayoría de la población, pero él seguirá engordando sus bolsillos.
JALISCO
Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

– Por Mario Ávila Ávila
“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.
No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.
Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.
El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.
Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.
Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.