OPINIÓN
Y eso que no son iguales que los anteriores
Tercera Instancia, por Modesto Barros González//
Cuántas veces no se ha escuchado al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que su gobierno y los que le acompañan no son iguales a quienes estuvieron en los pasados gobiernos, que son muy diferentes y principalmente ahora hay “transparencia” en las acciones para toda la población.
Han pasado algunos meses en que se informó que se habían “congelado” o “reservado” importantes información y ahora luego de su “rapidísima” visita a Jalisco, para inaugurar las majestuosa obra de la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano, aunque fuera en fotografías y videos, ya que no pudo o no quiso subirse a algunos de los modernos trenes.
Resulta que sigue provocando gran revuelo el aviso de que autoritariamente se reservaba cinco años toda la información de la captura y libertad de Ovidio Guzmán López, ocurrido en Abril en Culiacán, Sinaloa, ocurrida el 18 de Octubre de 2018.
Además por instrucciones muy superiores y contradiciendo lo que tanto se pregona por parte del Presidente del país, también se esconde, perdón se reserva toda información respecto a la venta del avión Presidencial que sirvió al expresidente Enrique Peña Nieto, aunque se había dicho que era “un pan” comido lograr su venta y hasta se lo llevaron al estado de California en Estados Unidos, para tostonearlo y tampoco lo lograron, pero eso se gastaron varias decenas de millones de pesos en supuesto mantenimiento y el espacio al aire libre que ocupó durante su fallida exhibición.
Otros asuntos de interés para la población de México, también guardan misterioso sigilo y secrecía como la que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), del diseño, construcción, operación y finanzas para el Aeropuerto de “Santa Lucía”, que se informó en diciembre de 2019.
Entonces la SEDENA, parece que adelantó la navidad a los mexicanos y según nota de entonces publicada por el periódico Reforma, señaló: “la dependencia federal resguardó todos los documentos técnicos como el plan maestro, el proyecto ejecutivo, los estudios de seguridad y la aeronavegabilidad.
Se agregó: «Este Comité confirma y declara formalmente como información reservada la totalidad de la información relacionada con el proyecto de construcción de un aeropuerto mixto militar/civil de capacidad internacional, en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, su interconexión con el AICM y reubicación de instalaciones militares, permaneciendo con tal carácter por el término de cinco años, pudiendo ser desclasificada cuando se extingan las causas que dieron origen a la reserva», dice la resolución del 18 de septiembre de ese año de 2018.
Como ya es sabido el AICM fracasó totalmente por resolución Presidencial y eso quedó como un mero proyecto de interconexión.
Han de faltar muchos asuntos más de interés para cubrirlos con el potente “manto protector” presidencial y evitar su publicación reservándolos para mejor momento, como tantos casos hicieron en su momento los “otros” presidentes de la República, pero ahora afortunadamente se dice que el actual gobierno no es igual y mucho menos lo mismo que aquellos tan criticados.
¿Será cierto que son diferentes?, es una pregunta muy respetuosa e ingenua, gracias. De acuerdo con una nota publicada por el periódico Reforma, la dependencia federal resguardó todos los documentos técnicos como el plan maestro, el proyecto ejecutivo, los estudios de seguridad y la aeronavegabilidad.
«Este Comité confirma y declara formalmente como información reservada la totalidad de la información relacionada con el proyecto de construcción de un aeropuerto mixto militar/civil de capacidad internacional, en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, su interconexión con el AICM y reubicación de instalaciones militares, permaneciendo con tal carácter por el término de cinco años, pudiendo ser desclasificada cuando se extingan las causas que dieron origen a la reserva», dice la resolución del 18 de septiembre.
AHORA SÍ, AGÁRRENSE
Después de tantos sufrimientos para mucha gente, el pasado sábado se inauguró la Línea Tres del Tren Eléctrico Urbano, con la breve presencia del Señor Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien en su mensaje anunció que sí apoyará el próximo año los inicios de la planeación y ejecución de la Línea 4 que correrá a Tlajomulco de Zúñiga, según las añejas intensiones que tiene el actual Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El Primer Mandatario ni siquiera se subió a uno de los modernos y nuevos trenes, como parece su costumbre le hizo el feo o por lo menos despreció a Alfaro, según comentaron conocedores de la política.
Se concretó a escuchar la prolongada plática que les dieron a los Presidentes Municipales de San Pedro Tlaquepaque (por ser una dama se menciona primero), el de Guadalajara, el de Zapopan y el de Tonalá, además de otros funcionarios del gobierno federal y del estado.
Pasaron varios minutos en las instalaciones de talleres y servicios del Tren Eléctrico Urbano en las cercanías de la conocida Nueva Central de Autobuses Foráneos, en los límites de San Pedro Tlaquepaque y Tonalá.
Indiscutiblemente que ya es de gran utilidad para miles de personas y un prietito en el arroz es que con todo y se demoraron más de seis años para terminar la nueva línea los “genios” del transporte en Jalisco, apenas ordenaron la instalación o concesión de los llamados punto de venta de las tarjetas de prepago, lo que ha de ser muy difícil y por si fuera poco hasta finales de septiembre, según dijeron estarán a la venta las tarjetas que varias miles serán regaladas
y luego tendrán un costo al parecer de $ 20 (veinte) peso cada una, claro que es negocio y el costo del pasaje en la nueva línea será de $ 9.50 como el demás servicio, no vayan a quebrar seguramente.
Ya veremos los vicios ocultos que seguramente saldrán a relucir en algunos días y a ver hasta cuándo se resolverán, pero ya veremos, dijo un ciego.
